Búsqueda

  • Japón. La OMS alerta de que el "uso indiscriminado" de potasio iodado puede ser perjudicial La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves a la población de los perjuicios que puede entrañar para la salud el uso indiscriminado del potasio iodado y de productos con iodo, utilizados ahora como respuesta a la exposición radioactiva Noticia pública
  • Japón. Evacuadas medio millón de personas, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles que medio millón de personas han sido evacuadas en la zona afectada por el terremoto, el tsunami y la emergencia nuclear declarada en el noreste de Japón Noticia pública
  • Japón. El Gobierno ordena construir 30.000 albergues para alojar a las personas evacuadas El Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón ha ordenado la construcción de hasta 30.000 albergues temporales para acoger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas tras el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes Noticia pública
  • Revueltas árabes. La Unesco llama a salvaguardar el patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha pedido la movilización de todos los socios de este organismo de la ONU para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia, países afectados por recientes revueltas sociales Noticia pública
  • Japón. La ONU activa un plan para vigilar la nube radiactiva La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha activado un plan de emergencia para vigilar la trayectoria de los vientos en Japón y el movimiento de las partículas radioactivas liberadas a la atmósfera por las centrales nucleares dañadas Noticia pública
  • La ONU repartirá más alimentos en Costa de Marfil por la crisis "preocupante" de refugiados El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, anunció este viernes que ampliará sus operaciones para proporcionar comida a las personas refugiadas que huyen de la violencia en Costa de Marfil Noticia pública
  • Japón. Las nucleares cercanas al seísmo se han cerrado de forma segura, según la Agencia Internacional de la Energía Atómica Las cuatro plantas nucleares más cercanas al epidentro del seísmo que ha sacudido Japón este viernes se han cerrado de forma segura, según informaron las autoridades japonesas a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El Instituto Navarro del Deporte publica una nueva edición de la guía contra el dopaje El Instituto Navarro del Deporte del Gobierno de Navarra ha publicado la séptima edición actualizada de la guía de educación contra el dopaje “Por un deporte limpio. Guía del deportista 2011”, que puede encontrarse en el sitio web de la Fundación Miguel Indurain. La guía ha sido publicada con la colaboración de esta entidad y del Comité Olímpico Español y el Consejo Superior de Deportes Noticia pública
  • El Instituto Navarro del Deporte publica una nueva edición de la guía contra el dopaje El Instituto Navarro del Deporte del Gobierno de Navarra ha publicado la séptima edición actualizada de la guía de educación contra el dopaje “Por un deporte limpio. Guía del deportista 2011”, que puede encontrarse en el sitio web de la Fundación Miguel Indurain. La guía ha sido publicada con la colaboración de esta entidad y del Comité Olímpico Español y el Consejo Superior de Deportes Noticia pública
  • Los cereales se han encarecido un 70% en el último año, según la FAO Los precios internacionales de los cereales registraron el pasado mes de febrero un aumento de cerca del 70% comparados con los de febrero de 2010, según aseguró este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • Los cereales se han encarecido un 70% en el último año, según la FAO Los precios internacionales de los cereales registraron el pasado mes de febrero un aumento de cerca del 70% comparados con los de febrero de 2010, según aseguró este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • Libia. La ONU alerta de que se le agota la comida que reparte a quienes huyen de la violencia La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), Josette Sheeran, advirtió este miércoles de que este organismo de la ONU cuenta con pocos "stocks" de comida para repartir a quienes huyen de los episodios violentos en Libia Noticia pública
  • Protestan contra el apoyo del Banco Mundial a las energías "sucias" Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y la organización InspirAction protestaron este martes frente al Ministerio de Economía y Hacienda, en Madrid, contra "las inversiones que el Banco Mundial realiza en energías no renovables, con el apoyo del Gobierno español" Noticia pública
  • Protestan en Madrid contra el apoyo del Banco Mundial a las energías "sucias" Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y la organización InspirAction protestaron este martes frente al Ministerio de Economía y Hacienda, en Madrid, contra "las inversiones que el Banco Mundial realiza en energías no renovables, con el apoyo del Gobierno español" Noticia pública
  • Libia. La CNE descarta problemas de suministro pero prevé "altos precios", que impactarán en las economías europeas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que la interrupción del suministros de petróleo procedente de Libia a España tendría "un alcance muy limitado". Ante la crisis generada en este país, el regulador considera previsible que los diferentes gobiernos europeos adopten planes de ahorro energético, no tanto motivados por dificultades físicas de suministro como derivadas del impacto de los altos precios del crudo en las economías nacionales Noticia pública
  • Unanimidad en el Congreso para reivindicar el "Himno a la Paz" de Pau Casals como el oficial de la ONU Todos los grupos del Congreso han aprobado por unanimidad en la Comisión de Cultura una iniciativa que fue presentada por ERC, en la que se reivindicaba el "Himno a la paz", compuesto por Pau Casals, como el oficial de la ONU Noticia pública
  • España ha duplicado sus bosques en un siglo La superficie forestal española se ha duplicado en los últimos 100 años gracias a las repoblaciones, al "hundimiento" del medio rural y a la expansión espontánea de los bosques, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • Aguilar, presidenta del Medio Ambiente en la ONU La ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha sido elegida este lunes presidenta del 26º periodo de sesiones del Consejo de Administración y el Foro Mundial de Ministros del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • La OMS prevé que el cólera se quede en Haití varios años El cólera es ahora una enfermedad endémica y por ello no desaparecerá pronto de Haití, vaticinó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señaló, no obstante, que la epidemia ha empezado a disminuir en la isla Noticia pública
  • Comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño Universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá hoy y mañana II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • Mañana comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño Universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá mañana y el viernes II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • Málaga será la capital de las ideas del diseño universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • Andalucía. Málaga será la capital de las ideas del diseño universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • La Agencia Internacional de la Energía revisa al alza su previsión de demanda de crudo en 2011 La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que en 2011 la demanda global de petróleo será de 89,3 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone una revisión al alza de sobre su anterior previsión, de 89,1 millones de barriles al día para este año. En 2010, el consumo de petróleo ascendió a 87,8 millones de barriles Noticia pública
  • Estudio de Comunicación se fusiona con la mexicana AB Com La firma española de comunicación Estudio de Comunicación se ha fusionado con la mexicana AB Com, líder del sector en su país Noticia pública