EJERCITO. EL PSOE PROPONE FACILITAR EL ACCESO A LA GUARDIA CIVIL Y A LA ADMINISTRACION DE LOS SOLDADOS QUE SE LICENCIENEl Grupo Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley para apyar a la promoción profesional de los militares de complemento, en la que se prevé que aquellos soldados profesionales que concluyan su compromiso con las Fuerzas Armadas puedan acceder más fácilmente a las escalas de militares de carrera o tengan posibilidad de encontrar un puesto en la Guardia Civil o la Administración Pública
EL INEM ACABARA EL AÑO CON UN SUPERAVIT DE 70.000 MILLONESEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, anunció hoy que el superávit del Inem alcanzará al acabar el año los 70.000 millones de pesetas, que se dedicarán en los próximos años a políticas de emleo, tanto activas como pasivas
LA SEGURIDAD SOCIAL DESTINARA 10,82 BILLONES EN EL 2002 A PRESTACIONES, UN 6,80% MASLa Seguridad Social destinará en el año 2002 un total de 65.046 millones de euros (10,82 billones e pesetas) al pago de prestaciones sociales, lo que supone un incremento del 6,80% respecto al año anterior, según las cuentas presentadas hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
MENDEZ (UGT) INSTA A CCOO A RECONDUCIR SU POSTURA Y RETORNAR A LA UNIDAD DE ACCIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha remitido una circular a todos los afiliados de su sindicato en la que insta a CCOO a que "reconduzca su posición hacia una unidad de acción que es imprescindible" para afrontar la reforma de la negocición colectiva y de la protección por desempleo
LOS AUTONOMOS DE UGT EXPONDRAN MAÑANA SUS REIVINDICACIONES EN EL CONGRESOEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabaadores Autónomos de UGT (UPTA-UGT), Sebastián Reyna, expondrá mañana en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados las reivindicaciones del sindicato en materia de protección social, fiscalidad y apoyo de la pequeña iniciativa empresarial
EL GASTO EN SUBSIDIOS DE PARO SUBIO UN 9,3% EN LO QUE VA DE AÑOEl gasto en protección por desempleo supuso un gasto para las arcas públicas en lo que va de año de 1,113 billones de pesetas, lo que significa un incremento del 9,3% (94.330 millnes de pesetas) respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PRESUPUESTOS. IU CONSIDERA "INADMISIBLE" LA DESVIACION DEL SUPERAVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA CUADRAR LAS CUENTASEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, considera "inadmisible" que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2002 cntemple la utilización del superávit de la Seguridad Social, cifrado en unos 600.000 millones de pesetas, para que cuadren las cuentas y se alcance el objetivo de "déficit cero" marcado por el presidente del Gobierno, José María Aznar
APARICIO NIEGA QUE EL GOBIERNO VAYA A RECORTAR LA PROTECCION POR DESEMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, volvió a negar hoy que el Ejecutivo tenga ntención de recortar la protección por desempleo. "De boca del Gobierno no han oído nunca el término 'recorte", aseveró el ministro, tras reunirse con los sindicatos en compañía del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro
EL GOBIERNO NIEGA QUE VAYA A RECORTAR EL SUBSIDIO DE PAROEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que ni él ni el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, han hablado nunca de un recorte de las prestaciones por desempleo e insistió en que el Gobierno es el primero que "no está de acuerdo" con una reducción de estas prestaciones
FIDALGO QUIERE UN MAYOR CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CONVENIOS EN LAS YMESEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, afirmó hoy que "antes de fin de año" debería haber acuerdo en la Mesa de Reforma de la Negociación Colectiva para "reforzar" el sistema de negociación y que los sindicatos puedan controlar el cumplimiento de los convenios también en las pequeñas empresas
EL GOBIERNO ENDURECERA LAS CONDICIONES PARA COBRAR EL PAROEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que se está preparando una reforma del sistema de prestaciones por desempleo, "que endurcerá las condiciones de acceso a la prestación", con el objetivo de "racionalizar y consolidar" el sistema de protección de los parados
UGT RECHAZA LA PRIVATIZAION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEOUGT rechazó hoy la privatización de los Servicios Públicos de Empleo e instó al Gobierno a abrir el debate para la reforma de la Ley Básica de Empleo para solucionar "las deficiencias y la descoordinación en la gestión" de dichos servicios, "en vez de plantear su privatización"
UGT DICE QUE HAY QUE MEJORAR EL SISTEMA DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO, NO RECORTARLASUGT considera "intolerable" que el Gobierno quiera atajar los "fraudes" que se producen en la contratación temporal "reduciendo el subsidio por desempleo, ya de por sí claramente insuficiente, ya que sólo el 56% de los parados tiene algún tipo de cobertura"