Las personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad españolaLas personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad española, para los que contarán con los apoyos y los ajustes razonables que precisen, según recoge la modificación legal aprobada en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, y que ahora pasa al Senado para continuar su tramitación
García Tejerina: "Los agentes forestales no pierden ninguna competencia"La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó tajantemente este martes que, con la reforma de la Ley de Montes, actualmente en tramitación en el Congreso, los cerca de 6.000 agentes forestales de España continuarán ejerciendo sus funciones para perseguir los delitos medioambientales y únicamente en un 2% de los casos actuarán como auxiliares del Seprona
Ciudadanos aplicará con el PP en Madrid y Valencia la misma política de pactos que con el PSOE en AndalucíaLos candidatos de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, Ignacio Aguado y Carolina Punset, garantizaron hoy que su partido aplicará en estas regiones la misma política de pactos que en Andalucía: apostando por los acuerdos puntuales, sin reclamar puestos en el gobierno y con la línea roja de que no haya imputados por corrupción en las listas electorales
Andalucía. C's votará contra la investidura de Díaz si Chaves y Griñán siguen en sus escañosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció hoy que su grupo parlamentario en Andalucía no votará a favor de la investidura de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y que lo hará en contra si sus predecesores, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, siguen en el Congreso de los Diputados y el Senado
Parlamentarios del PP pedirán libertad de voto sobre la reforma parcial del abortoUn grupo de parlamentarios del Partido Popular tiene previsto pedir a la dirección del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y en el Senado libertad para votar la proposición de ley que recoge la reforma mínima de la ley del aborto presentada, finalmente, por el PP en la Cámara Baja y no por el Gobierno de Mariano Rajoy
El PSOE ha presentado esta legislatura 33 recursos ante el ConstitucionalEl Grupo Parlamentario Socialista, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado, ha presentado esta legislatura 33 recursos de inconstitucionalidad contra iniciativas aprobadas por el Gobierno, algunos junto a representantes de otros partidos, al considerar que vulneran algún precepto de la Constitución
Inmigración. El PSOE, sobre las 'devoluciones en caliente': "Es inaceptable que el Gobierno siga mirando a otro lado"La secretaria de Inmigración de la Ejecutiva Federal del PSOE, Eva Matarín, mostró este viernes el rechazo de su partido a las devoluciones sumarias de inmigrantes irregulares en la frontera, legalizadas con la reforma de la Ley de Extranjería aprobada en el Senado, y pidió la suspensión de esta medida porque “es vergonzoso que en lugar de buscar de buscar soluciones a los problemas de la población, el PP cree más problemas y trate a las personas como objetos"
Religión. Wert dice que el Gobierno no es responsable del curriculo de Religión, solo lo publicaEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró hoy en el Senado que es la Iglesia católica la que ha elaborado el curriculo de la asignatura de Religión, en virtud de los acuerdos del Estado y la Santa Sede, y el Gobierno se ha limitado a publicarlo, como hace con las asignaturas de las otras religiones
El CSD e Interior estudian incluir los insultos en la Ley contra la Violencia en el DeporteEl secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, anunció este lunes que el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Ministerio del Interior trabajan conjuntamente en una reforma de la Ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, que data de 2007, para incluir los insultos entre los actos o actitudes que incitan a la violencia
El Constitucional admite a trámite el recurso del PSOE contra la Ley de Propiedad IntelectualEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados contra la Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor el pasado 1 de enero. Los socialistas también incluyeron en su recurso varios preceptos contenidos en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2015
Rivera propone una reforma democrática frente al "borrón y cuenta nueva" de PodemosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, marcó explícitamente distancias con Podemos señalando que su partido no reniega de la Transición y ofreció a los españoles que deseen un cambio elegir entre una reforma democrática y la “ruptura y borrón y cuenta nueva” que apadrina la formación de Pablo Iglesias