Búsqueda

  • LA FDA RECONOCE QUE LA ASPIRINA PREVIENE EL INFATO La Agencia para la Alimentación y los Medicamentos (FDA), el máximo órgano competente en la concesión de autorizaciones médicas en Estados Unidos, ha aprobado incluir la prevención del infarto como nueva indicación de la Aspirina, según informó hoy el laboratorio que comercializa este producto Noticia pública
  • CANCER. LAS ESPAÑOLAS, POCO CONCIENCIADAS SOBRE EL RIESGO DE PADECER CANCER DE MAMA Las mujeres españolas se muestran poco concienciadas sobre el alto riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la menopausia, según un estudio realizado por el Centro de Información de la Menopausia, a través de su línea 902-101012. Del estudio se desprende qu sólo un 7 por ciento de las encuestadas consideran el cáncer de mama un riesgo importante durante la menopausia Noticia pública
  • NUEVO DESCUBRIMIENTO PARA COMBATIR LA OBESIDAD Un equipo de científicos del Instituto de Enfermedades Cardiovasculares de Gladstone, de la Universidad de California, afirman que han conseguido aislar una encima clave en el cuerpo humano para producir grasa, lo que podría utilizarse para tratar a los enfermos de obesidad, según informa el último número de la revista especializada "Proceedings" Noticia pública
  • SANIDAD CREA UNA UNIDAD MIXTA DE INVESTIGACION CARDIOVASCULAR El presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, el director del Instituto de Salud Carls III, José Antonio Gutiérrez Fuentes, y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Raúl Villar, firmaron hoy un convenio para colaborar en actividades de investigación y desarrollo sobre las enfermedades del aparato cardiovascular, para lo cual se constituirá una Unidad Mixta de Investigación Cardiovascular Noticia pública
  • LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES OCASIONAN EL 22% DEL GASTO FARMACEUTICO A TRAVES DE FARMACIAS, SEGUN FARMAINDUSTRIA Las enfermedades cardiovasculares ocasionan el 22% del gasto en medicamentos producido a través de farmacias, l que supuso en 1997 un total de 160.667 millones de pesetas, según recoge la publicación "La industria en cifras", que edita la patronal Farmaindustria Noticia pública
  • LA FUNDACION ESPAÑOLA DEL CORAZON ADVIERTE QUE LOS AVANCES EN CARDIOLOGIA NO HAN REBAJADO LA MORTALIDAD CARDOVASCULAR La Fundación Española del Corazón recuerda que, pese a los grandes avances que ha experimentado la Cardiología, las enfermedades cardiovasculares continúan creciendo y son la primera causa de muerte en España (el 40% de todas las defunciones), según afirmó hoy en Madrid el doctor Juan Cosín, cardiólogo del Hospital La Fe de Valenciavicepresidente de la fundación Noticia pública
  • OBESIDAD. LOS ENDOCRINOS SE QUEJAN DE LA FALTA DE INTERES DE LA ADMINISTRACION SANITARIA POR LA OBESIDAD Los endocrinos se quejan de la poca atención que la Administración sanitaria presta a los enfermos obesos y de las grandes listas de espera que tienen los servicios de los hospitales por este problema, que superan en muchos casos los dos años Noticia pública
  • LAS ENFERMEDADES CIRCULATORIAS CAUSAN EL 38% DE LAS MURTES EN ESPAÑA Las enfermedades circulatorias son responsables del 38 por ciento de las muertes en España, a pesar de que en los últimos años ha diminuido este índice de mortalidad, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • DESCIENDE LA ESPERANZA MEDIA DE VIDA EN EUROPA, POR VEZ PRIMER DESDE LA II GUERRA MUNDIAL El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala un empeoramiento de la salud de los europeos durante esta década. Las enfermedades cardiovasculares e infecciosas, el sida, el cáncer, el tabaquismo y el alcoholismo son responsables de que la esperanza media de vida haya decrecido de forma importante en el continente europeo Noticia pública
  • LA GRIPE AFECTO 4 MILLONES DE ESPAÑOLES EL AÑO PASADO La gripe afectó el año pasado a unos cuatro millones de españoles, según los datos recogidos por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que advierte que esta enfermedad infecciosa puede presentar complicaciones serias en las personas mayores de 65 años y afectados por problemas pulonares y cardiovasculares Noticia pública
  • EL EJERCICIO FISICO, EL MEJOR "FARMACO" QUE EXISTE El ejercicio físio, incluso de forma moderada, es el mejor fármaco que existe. Una investigación iniciada en Estados Unidos hace más de 25 años ha demostrado que una pequeña mejora en la forma física tiene efectos muy positivos en la salud y reduce el riesgo de mortalidad Noticia pública
  • OBESIDAD. LOS ENDOCRINOS, PREOCUPADOS POR EL ESCASO INTERES QUE LOS MEDICOS DE CABECERA MUESTRAN POR LA OBESIDAD Los endocrinos están preocupados por es escaso interés que los médicos de cabecera muestran por el tratamiento de la obesidad, según afirma el doctor Xavier Formiguera, jefe de la Unidad de Trastornos de la Alimentación del Hospital Germans Trias i Pujol y icepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) Noticia pública
  • CCOO EXIGE UN CAMBIO DE LEGISLACION PARA LOS CONDUCTORES PROFESIONALES CCOO denunció hoy las malas condiciones de trabajo que sufren los conductores profesionales, y exigió a la Administración que modifique la legislaciónvigente para este colectivo, con el fin de evitar accidentes como el ocurrido ayer en Tarragona entre un autobús y un camión, que costó la vida a cinco personas Noticia pública
  • LA OBESIDAD, A DEBATE EN UN CONGRESO INTERNACIONAL EN PARIS El problema de la obesidad será tratado el próximo fin de semana en París, en un congreso internacional en el que, siguiendo las directrices del Comité Científico Internacional, se analizarán todos los posibles aspectos de esta afección, qu lleva asociadas enfermedades cardiovasculares y otras como la diabetes Noticia pública
  • EN CINCO O DIEZ AÑOS SE PODRA DIAGNOSTICAR QUE PACIENTES DESARROLLAN ENFERMEDADES DEL CORAZON El cardiólogo español Valentín Fuster afirmó hoy en Santander ue dentro de 5 ó 10 años existirán métodos que permitirán conocer que enfermos están desarrollando una enfermedad cardio-vascular y modificar así los factores de riesgo que inciden sobre el paciente e insistió en la educación de la sociedad como principal método de prevención Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. BAJA LA POBLACION FUMADORA EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez en España y se sitúa en el 35,9 por ciento de la población, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados el directr general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo Noticia pública
  • BAJA LA CIFRA DE FUMADORES EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez del 36 por ciento y se sitúa en el 35,9 por ciento, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados hoy por el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, durante la presentación del "Libro Blanco sobre el Tabaquismo en España" Noticia pública
  • COMIENZA UN ENSAYO MUNDIAL PARA INVESTIGAR EL ORIGEN INFECCIOSO DE LOS INFARTOS Acaba de comenzar un vasto ensayo médico a nivel mundial para evaluar los efectos de los antibióticos en el riesgo cardiovascular. Estudios recientes indican que, tras un tratamiento con este tipo de fármacos, las probabilidades de sufrir un infarto por segunda vez disminuyen. La investigación aportará datos nuevos sobre una de las enfermedades más extendidas en Occidente Noticia pública
  • MADRID. LA CAM INVIERTE 149 MILLONES EN 300.000 DOSIS DE VACUNA ANTIGRIPAL El Cosejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 149 millones de pesetas para adquirir 300.000 dosis de vacuna antigripal, para el periodo de vacunación que comenzará el 1 de setiembre y concluirá el 30 de octubre, según anunció Jesús Pedroche, consejero de Presidencia Noticia pública
  • EL CARLOS III PROYECTA CREAR UN CENTRO NACIONAL DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SIMILAR AL DE ONCOLOGIA QUE DIRIGE BARBACID El Instituto de Salud Carlos III proyecta la creación de un Centro Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares, similar al dedicado al Cáncer y que dirige Mariano Barbacid, según informó a Servimedia José Antonio Gutiérrez, director del Carlos III Noticia pública
  • EL 36% DE LOS ESPAÑOLESFUMA Y EL 90% DE LOS FUMADORES ADQUIRIO ESTE HABITO ANTES DE CUMPLIR 20 AÑOS El 36 por ciento de la población española fuma y más del 90 por ciento de los fumadores adquirieron el hábito antes de los 20 años, según los datos aportados por los expertos que participan en el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se celebra en Madrid entre el 9 y el 12 de mayo Noticia pública
  • LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES CAUSAN MAS MUERTES EN ESPAÑA ENTRE LAS MUJERES, Y LAS CARDIOVASCULARES ENTRE LOS HOMBRES Las enfermedades cerebrovasculares originan más fallecimientos en España entre las mujeres que los hombres, mientras que las cardiovasculares tienen más incidencia mortal en los varones, según datos del Centro Nacional de Epidemiología presentados en el VI Simposio Internacional de Alimntación, Lípidos y Aterosclerosis, celebrado esta semana en Madrid Noticia pública
  • EL CARLOS III COMPRUEBA QUE A MENOR CONSUMO DE ACIDO FOLICO Y VITAMINAS B6 Y B12, MAS ENFERMEDADES CADIOVASCULARES La ingesta de ácido fólico y vitaminas B6 y B12, presentes fundamentalmente en las verduras y legumbres, está decreciendo en los últimos años en España, especialmente en las comunidades del Levante, Andalucía y Canarias, donde se registran además las tasas de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, según los datos epidemiológicas recogidos por el Instituto de Salud Carlos III, dados a conocer hoy por su director, José Antonio Gutiérrez Noticia pública
  • PULEVA LANZA UNA DESNATADA ESPECIAL PARA EJECUTIVOS Y PERSONAS CON ESTRES La empresa láctea Puleva ha puesto en el mercado un nuevo tipo de leche desnatada, denominada "Omega 3", y dirigida a ejecutivos y personas que sufren tensiones y estrés, lo que aumenta el riesgo de dolencias cardiovasculares, según una información del diario "Ideal" de Granada Noticia pública
  • UN ESTUDIO CONFIRMA QUE LA ASPIRINA PREVIENE EN ALGUNAS PERSONAS LOS ATAQUES AL CORAZON Una investigación de la Universidad de Ohio (Estados Unidos) ha descubierto que la aspirina tiene un efecto beneficioso para prevenir enfermedades cardiovasculares entre las personas qe tienen alterado un gen de las plaquetas de la sangre, según publica el último número de la revista científica "The Lancet" Noticia pública