Búsqueda

  • Oceana denuncia que los estudios para buscar petróleo entre Cataluña y Baleares dañarán a 16.000 cetáceos Más de 17 millones de hectáreas marinas, 82 espacios protegidos y casi 200 especies protegidas o reguladas estarán en peligro con los proyectos de búsqueda de petróleo y gas que pretende impulsar la empresa británica Spectrum en aguas del Mediterráneo entre Cataluña y Baleares, que, singularmente, dañarán a unos 16.000 cetáceos y otras decenas de miles quedarán con perturbaciones Noticia pública
  • El Gobierno estudia ampliar la vida de las centrales nucleares a 50 o 60 años El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, aseguró este lunes en el Foro de la Nueva Energía que las autoridades “están pensando en prolongar” la vida de las instalaciones nucleares de los 40 años actuales a “50 ó 60 años”. Así lo señaló Gil-Ortega durante el acto organizado por Nueva Economía Fórum, en el que reconoció que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo baraja esta posibilidad, en la línea de otros países como Estados Unidos que podrían ampliar el periodo hasta los “70 u 80 años” Noticia pública
  • El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ya tiene 3.030,51 hectáreas El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se amplían los límites del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), que suma una superficie de 1.102,51 hectáreas a las 1.928 anteriores, de manera que este espacio protegido se extiende ahora a lo largo de 3.030,51 hectáreas Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la nueva Ley de Parques Nacionales ante las críticas ecologistas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes el proyecto de Ley de Parques Nacionales y su remisión al Parlamento para que lo tramite, e informó de que el texto prohibe la caza, la pesca y la tala comercial en estos espacios protegidos, aunque organizaciones ecologistas mantienen que facilita la actividad cinegética camuflándola con autorizaciones destinadas al control de poblaciones Noticia pública
  • La ONU alerta de que 849 millones de hectáreas, el tamaño de Brasil, están amenazadas de degradación Hasta 849 millones de hectáreas de terrenos naturales, casi el tamaño de Brasil, se encuentran en riesgo de degradación de aquí al año 2050 si continúan las tendencias actuales de uso insostenible de la tierra, aunque la mitad de ellas podrían salvarse mejorando su gestión, según advirtió este viernes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en su informe ‘Evaluación del uso de la tierra mundial: equilibrar el consumo con la oferta sostenible’ Noticia pública
  • El Gobierno rechaza varios recursos contra una investigación de 'fracking' en Guadalajara El Consejo de Ministros desestimó este viernes los recursos presentados por los ayuntamientos de Luzón, Iniéstola, Alcolea del Pinar, Luzaga, Sauca y Anguita contra un permiso de investigación de hidrocarburos (fracking) en la zona Noticia pública
  • Aprobada la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos El Consejo de Ministros aprobó este viernes la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos con el objetivo de impedir la confusión del consumidor en cuanto a denominaciones y de clarificar el etiquetado de los productos Noticia pública
  • El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel se amplía a 3.030 hectáreas El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la ampliación de los límites del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), que suma una superficie de 1.102,51 hectáreas a las 1.928 anteriores, de manera que este espacio protegido se extiende ahora a lo largo de unas 3.030 hectáreas Noticia pública
  • El fuego quemó 59.000 hectáreas forestales en 2013, un 73,9% menos que el año anterior España registró un total de 2.882 incendios forestales desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año pasado, que quemaron un total de 58.985,02 hectáreas, lo que supone un descenso notable en la media de ambos parámetros durante la última década y un 73,9% menos de superficie quemada que en 2012, que ascendió a 226.125,10 hectáreas Noticia pública
  • Los españoles gastaron 1.000 millones de euros en alimentos ecológicos en 2012 El gasto en alimentos y bebidas ecológicas en España fue de 998 millones de euros durante el año pasado, lo que supone 33 millones más y un incremento del 3,4% respecto a 2011 y un desembolso de 20,9 euros anuales por persona, según se recoge en el informe “La caracterización del sector de la producción ecológica española: valor, volumen, mercado y evaluación del impacto del comercio electrónico en 2012”, dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Ence vende sus propiedades forestales en Portugal a un fondo extranjero por 11,2 millones Ence Energía y Celulosa ha cerrado la venta de la totalidad de sus propiedades forestales en Portugal (2.608 hectáreas) a un fondo internacional por un importe de 11,2 millones de euros Noticia pública
  • UPA acusa al Gobierno de “ignorar y despreciar”sus propuestas para la negociación nacional de la PAC La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acusado al Gobierno de “ignorar y despreciar” sus propuestas ante la negociación nacional de la Política Agraria Común (PAC), ya que son “innumerables” las propuestas que ha remitido al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete Noticia pública
  • El CD Somontes organiza su primer 'ranking de pádel ' El CD Somontes organizará el próximo año el primer ranking 2.0 de pádel dentro de sus instalaciones, gracias a la colaboración con Zitasport Noticia pública
  • Medio Ambiente reforestará la Sierra de Tramuntana tras el gran incendio de este verano El Consejo de Ministros, a instancias del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, autorizó este viernes la inversión de 350.000 euros para obras de emergencia con el fin de restaurar forestal y medioambientalmente los daños producidos por un incendio que afectó a 2.418 hectáreas en gran parte de la Sierra de Tramuntana (Mallorca) el pasado mes de julio Noticia pública
  • La FAO reclama “suelos sanos” para alimentar a “un planeta hambriento” La directora general adjunta de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), María Helena Semedo, abogó este jueves por prestar más atención a la salud y la gestión de los suelos del planeta para alimentar a una población mundial en crecimiento ante los desafíos del cambio climático y la creciente escasez de los recursos naturales Noticia pública
  • Sacyr se adjudica obras de infraestructuras en Qatar por 65 millones de euros Sacyr Construcción ha ganado un contrato en Qatar, consistente en las obras de urbanización y la construcción de las carreteras e infraestructuras en el municipio de Al Dayeen, a 10 kilómetros al norte de Doha Noticia pública
  • El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050 El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial Noticia pública
  • Baleares. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente apoya la propuesta de Oceana para ampliar el Parque Nacional de Cabrera La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente presentó hoy en rueda de prensa el apoyo de su Fundación a la propuesta de Oceana para ampliar el Parque Nacional de Cabrera Noticia pública
  • Arias Cañete inaugura el Congreso Internacional de Periodismo Ambiental El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, inaugura hoy en Madrid el X Congreso Internacional de Periodismo Ambiental, que analizará la situación que atraviesa este sector, golpeado por la crisis económica y la transformación de los medios tradicionales, así como los retos y las oportunidades que ofrece el mundo digital Noticia pública
  • Arias Cañete inaugura este miércoles el Congreso Internacional de Periodismo Ambiental El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, inaugurará este miércoles en Madrid el X Congreso Internacional de Periodismo Ambiental, que analizará la situación que atraviesa este sector, golpeado por la crisis económica y la transformación de los medios tradicionales, así como los retos y las oportunidades que ofrece el mundo digital Noticia pública
  • Agricultura infla las cifras reales de cultivo de maíz transgénico, según agricultores, consumidores y ecologistas Nueve organizaciones de agricultores, consumidores y ecologistas denunciaron este lunes que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente oculta las cifras reales de la superficie cultivada con transgénicos en España, ya que los datos aportados por las comunidades autónomas son de hasta un 70% menos que las estimaciones publicadas por el departamento dirigido por Miguel Arias Cañete Noticia pública
  • Los incendios forestales quemaron 54.200 hectáreas este año en España, un 73,7% menos que en 2012 España registró un total de 2.556 incendios forestales desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de este año, que quemaron 54.199,66 hectáreas, lo que supone un descenso notable en la media de ambos parámetros durante la última década y un 73,7% menos de superficie quemada que en 2012, que ascendió a 114.639,29 hectáreas Noticia pública
  • RSC. El Parque Natural y los Cañones de Guara reciben el premio EDEN por su accesibilidad El Parque Natural y los Cañones de Guara (Aragón) recibirán el premio European Destinations of Excellence (EDEN) de la Unión Europa que reconoce aquellos destinos turísticos del viejo continente que se distinguen por ser accesibles para las personas con discapacidad Noticia pública
  • La ‘ciudad fantasma’ por el tsunami de Japón aspira a renacer en 2018 Rikuzentakata, una de las ciudades más afectadas por el tsunami y posterior terremoto y problema nuclear de Fukushima que asoló la costa este de Japón el 11 de marzo de 2011, podría ser reconstruida completamente en marzo de 2018 con criterios inclusivos para dar cabida especialmente a personas con discapacidad y mayores Noticia pública
  • Enrique Losada: "No existe un puerto similar al de Langosteira entre Rotterdam y Sudáfrica" El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Enrique Losada, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que el nuevo Puerto Exterior coruñés, en el que ya han empezado a operar firmas como Galigrain o Bombeos Carral y que contará con la presencia de grandes petroleras como Repsol o Pemex, "es un paradigma de la excelencia técnica que ya se estudia en los centros universitarios" Noticia pública