EL DEFICIT PUBLICO BAJO HASTA EL 0,3% DEL PIB EN EL 2000El déficit de las Administraciones Públicas en términos de Contabilidad Nacional se redujo un 68% en el 2000, hasta los 343.900 millones de pesetas, lo que representa el 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB), medio punto por debajo de lo inicialmente previsto, según los datos presentados hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
CCOO Y UGT EXIGEN UN MODELO DE JUBILACION "FLEXIBLE" AL QUE PUEDAN ACOGERSE TODOS LOS MAYORES DE 60 AÑOSUGT y CCOO hicieron pública hoy la propuesta que han presentado al Gobierno para la reforma de las pensiones y la Seguridad Social. El asunto "estrella" de la oferta sindical es el diseño de un nuevo modelo de jubilacón -que se conocerá con el nombre de "flexible"-, y que permitirá retirarse con 60 años a todos los trabajadores que hayan cotizado 25 años, sin que sean excesivamente penalizados en sus pensiones
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO RECHAZA GENERALIZAR LA JUBILACION ANTICIPADAEl Gobierno no accederá a la petición de los sindicatos de generalizar la jubilación anticipada para todos los trabajadores de más de 65 años que hayan cotizado 35 años a la Seguridad Social y, por el contrario, planteará medidas para potenciar que los trabajadores se jubilen caa vez más tarde
EL GOBIERNO INCENTIVARA A LAS EMPRESAS QUE FACILITEN FONDOS GLOBALES DE PENSIONES A SUS TRABAJADORESEl Gobierno incentivará a las empresas que apuesten por facilitar a sus trabajadores fondos globales de pensiones, a través de lo que se conoce como salario diferido. Para ello, el Ejecutivo reformará con caracter de urgencia la actual Ley de Planes y Fondos de Pensiones de 1987, con la pretensión de que el nuevo diseño entre en vigor lo más rápido posible
COCEMFE ASESORA A LAS EMPRESAS SOBRE EL EMPLEO DE DISCAPACITADOSLa Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) ha inaugurado el Servicio de Información Directa a Empresas (SIDE), con el que pretende facilitar información a los empresarios sobre la contratación de personas con discapacidad
KOSOVO. MAS DE DOCE PAISES FABRICAN O COMPRAN ARMAS CON URANIO EMPOBRECIDOLa industria militar de Estados Unidos emplea uranio empobrecido para fabricar armamento desde 1977, pero actuamente también fabrian o compran este tipo de armas paises como el Reino Unido, Francia, Canadá, Rusia, Grecia, Turquía, Israel, Taiwan, Corea del Sur, Pakistán, Japón y las monarquías del Golfo, aliadas tradicionales de Occidente
EL PP DDICARA CADA MES DEL AÑO 2001 A UNA CAUSA SOCIALEl Partido Popular acometerá a partir de este mes de enero el llamado "Proyecto 2001". Con el fin de acercarse a la sociedad, el partido que preside José María Aznar dedicará cada mes del año a una causa social, con la volundad de recoger propuestas de todos los sectores implicados
EL PP DEDICARA CADA MES DEL AÑO 2001 A UNA CAUSA SOCIALEl Partido Popular acometerá a partir de enero el llamado "Proyecto 2001". Con el fin de acercarse a la sociedad, el partido que preside José María Aznar dedicará cada mes del año a una causa social, con la volundad de recoger propuestas de todos los sectores implicados
EL PP DEDICARA CADA MES DEL PROXIMO AÑO A UNA CAUSA SOCIAL, DENTRO DEL "PROYECTO 2001"El Partido Popular acometerá a partir de enero el llamado "Proyecto 2001", Con el fin de acercarse "aún más" a la sociedad y a sus inquietudes, el partido que preside José María Aznar dedicará cada mes del año que viene a una caua social, que abordará en profundidad y con la volundad de recoger propuestas de todos los sectores implicados
EL EMPLEO PARA DISCAPACITADOS SIGUE SIENDO UNA PRIORIDAD DEL GOBIERNO, SEGUN DANCAUSALa secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, afirmó hoy que el empleo para personas discapacitadas sigue siendo una de las prioridades del Gobierno, durante su coparecencia en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados
PENSIONES. EL PSOE PIDE QUE SUBAN UN 5% LAS MINIMAS, UN 8% LAS DE ORFANDAD Y 15.000 PESETAS LAS DE VIUDEDAD MAS BAJASEl portavoz socialista de Política Social y Empleo en el Congreso, Ramón Jáuregui, criticó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2001 porque recogen una subida para las pensiones de sólo un 2%, y aseguró que la propuesta socialista es incrementar un 5% las pensiones mínimas, un 8% las de orfandad y Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez(SOVI) y 15.000 pesetas líneales las prestaciones para las viudas más desfavorecidas
EL GOBIERNO ASEGURA QUE LA ULTIMA SUBIDA DE TIPOS ORDENADA POR EL BCE BENEFICIARA A LAS ECONOMIAS DOMESTICASEl Gobierno español ha expresado su convencimiento de que la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de incrementar la cuantía de los tipos de interés favorecerá la estabilidad de los futuros precios en beneficio de las economías, sobre todo las domésticas, que han contraído un préstamo hipotecario a medio y largo plazo
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN DEFICIT CERO CON MAS GASTO SOCIAL FINANCIADO CON MAYORES IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOSEl PSOE propuso hoy un Presupuesto del Estado para 2001 que mantiene el principal objetivo del Gobierno, lograr el déficit cero en las cuentas públicas, pero sin renunciar a una política más social, financiada con más impuestos sobre los beneficios. Las enmiendas de los scialistas presentadas hoy en rueda de prensa incluyen mayores partidas de gasto en ayudas a las familas, como elevar un 5% las pensiones mínimas frente al 2% que propone el Gobierno
EL GOBIERNO CONFIA EL FUTRO DE LA SEGURIDAD SOCIAL A LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró hoy que sólo si se mantiene el actual ritmo de crecimiento económico y se traslada a la creación de empleo, se podrá mejorar y mantener el actual sistema de protección social
EL "BABY-BOOM" ESPAÑOL YA SE HA INICIADO, SEGUN LA DEMOGRAFA ANA CABREEl nuevo "baby-boom" en España ya se ha iniciado en los seis primeros meses de este año, según los datos "oficiosos" que maneja la directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de Barcelona, Ana Cabre