El Gobierno quiere reducir a la mitad el consumo de bolsas de plástico o papelCada español consume cada año una media de 300 bolsas de plástico y 47 de papel, que generan casi 140.000 toneladas de residuos, por lo que el Gobierno se ha lanzado con una campaña a cambiar esta forma de consumo "de una vez por todas"
El Gobierno quiere reducir a la mitad el consumo de bolsas de plástico o papelCada español consume cada año una media de 300 bolsas de plástico y 47 de papel, que generan casi 140.000 toneladas de residuos, por lo que el Gobierno se ha lanzado con una campaña a cambiar esta forma de consumo "de una vez por todas"
Víctor Manuel inaugura hoy los cursos de verano de la Escuela de Música de la Fundación Príncipe de AsturiasEl músico asturiano Víctor Manuel pronunciará hoy en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Principado de Asturias la conferencia inaugural de los Cursos de Verano 2010 de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias, en los se han matriculado casi 300 alumnos de 13 países. La conferencia de Víctor Manuel lleva por título "La música os hará libres"
Oxfam exige a los líderes mundiales que afronten las necesidades básicas de los afganosOxfam hace un llamamiento a los líderes mundiales que asistirán a la Conferencia de Kabul de mañana, para que "enfrenten las causas subyacentes de la crisis humanitaria que sufre Afganistán, y también para que ayuden a los afganos a salir por ellos mismos de la pobreza"
Víctor Manuel inaugura mañana los cursos de verano de la Escuela de Música de la Fundación Príncipe de AsturiasEl músico asturiano Víctor Manuel pronunciará mañana en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Principado de Asturias la conferencia inaugural de los Cursos de Verano 2010 de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias, en los se han matriculado casi 300 alumnos de 13 países. La conferencia de Víctor Manuel lleva por título "La música os hará libres"
Afganistán. Las calles de Kabul, cerradas a cal y canto por la decisiva cumbre de mañanaLas calles de la capital de Afganistán, Kabul, se ven afectadas desde hoy por un cierre total por motivos de seguridad, ante la conferencia internacional sobre el futuro del país que se celebrará mañana, en la que se darán cita decenas de ministros y altos mandatarios extranjeros, como no ocurría desde los años 70
Nace “Cibercorresponsales”, una red social educativa para la participación juvenilLa Plataforma de Infancia ha creado “Cibercorresponsales”, una red social con trasfondo educativo que busca fomentar la participación juvenil a la vez que los jóvenes emplean las tecnologías de la información y la comunicación para promover los derechos de la infancia. Jóvenes de 14 a 17 años participarán en esta experiencia publicando sus blogs
Madrid. La línea 108 de la EMT cambia desde hoy su cabecera de Urgel a OportoEl Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha decidido trasladar desde hoy la cabecera de la línea 108 de la EMT (Urgel-Cementerio de Carabanchel) a Oporto, tras la finalización de las obras de acondicionamiento que se han venido realizando en la Glorieta del Valle de Oro
AmpliaciónAragón. Hallan el cuerpo sin vida de una ecuatoriana acuchillada en un portal del centro de ZaragozaLos vecinos del número 1 de la Plaza de los Sitios de Zaragoza se han mostrado consternados e incrédulos al enterarse que Cecilia Y.S., de 48 años, la portera que estaba realizando una suplencia, había aparecido muerta con signos de arma blanca en una garita de portería. Por el momento, la hipótesis que baraja la Policía Nacional es que podría ser un nuevo caso de violencia de género
Catorce millones de personas se unieron a la campaña 1 Gol por la EducaciónUn total de 14 millones de personas se adhirieron a la campaña 1 Gol por la Educación durante el pasado mundial, motivo por el que los responsables de esta iniciativa quieren agradecer el “masivo apoyo” demostrado a todos los ciudadanos
Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel”"Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expreso el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir
Cermi Madrid suspende el "Tour de la Discapacidad" para políticos por falta de respuestaEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha tenido que suspender el "Tour de la Discapacidad" para políticos que había organizado para el próximo lunes, debido a la "escasa" asistencia comprometida, ya que de 22 invitaciones cursadas, sólo cuatro accedieron a participar
Madrid. Activada la "alerta de precaución" ante la subida de las temperaturasLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado la alerta de Nivel de Riesgo tipo 1 o de precaución ante la subida de temperaturas prevista para los próximos días, por lo que aconseja a los colectivos más vulnerables al calor, como personas mayores, niños y enfermos crónicos, que extremen los cuidados
Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel”"Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expresó hoy el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir