ADRIAN PIERA EXPRESA SU APOYO AL PACTO DE COMPETITIVIDADEl presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Adrián Piera, expresó hoy su apoyo al pacto decompetitividad propuesto por el Gobierno, al que calificó de "conjunto de actuaciones coherente a medio y largo plazo"
SINDICATOS Y EMPRESARIOS CONSIDERAN NEGATIVA LA INFLACION DEL MES DEMAYOLos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, y la patronal CEOE valorararon hoy negativamente el incremento de un 0,3 por ciento en el IPC del mes de mayo, por considerar que aleja aún más el índice general de las previsiones del Gobierno a principios de año, que situaban el crecimiento de la inflación en un 5 por ciento
LOS TEMPORALES GANAN MENOS QUE LOS FIJOS PORQUE ESTAN MENOS PREPARADOS, SEGUN JULIO SEGURAJulio Segura, presidente de la comisión de expertos que elaboró el informe sobre las modalidades de contratación, aseguró hoy en el Congreso que de la diferencia existente entre los salarios medios de los trabajadores fijos y los temporales, "no más del 8 por ciento pued achacarse a la temporalidad de los contratos"
REDONDO DICE QUE EL PACTO DE COMPETITIVIDAD SOLO ESTARIA JUSTIFICADO EN UNA SITUACION DE EMERGENCIAEl secrtario general de UGT, Nicolás Redondo, manifestó hoy que un pacto de competitividad como el que propone el Gobierno "sólo se podría contemplar en una situación de emergencia como la que motivó los pactos de la Moncloa, pero ahora el crecimiento del país es estable y no hay necesidad de llegar a un enfrentamiento del Parlamento con los sindicatos"
EL PACTO DE COMPETITIVIDAD DEL GOBIERNO PERJUDICA A LOS TRABAJADORES Y ES "CLARAMENTE INSUFICIENTE", SEGUN EL PPEl responsable del área económica del Partido Popular (PP), Luis Gámir, afirmó hoy en rueda de prensa que el pacto de competitividad aprobado ayer por el Consejo de Ministros perjudica a los trabajadores y es "claramente insuficiente" para colocar a España en la situación de competir con garantías con el resto de los paísesa partir de 1993
LA SUBIDA SALARIAL HASTA MAYO FUE DEL 7,69 POR CIEN, SEGUN ECONOMILa subida salarial media pactada en la negociación colectiva hasta el 31 de mayo fue del 7,69 por ciento, sólo dos centésimas más que en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
JORGE SEMPRUN: "EL PSOE HA DEJADO DE SER EL EL RECEPTOR DE LOS MOVIMIENTOS DE LA SOCIEDAD"El ex ministro de Cultura Jorge Semprún ha afirmado que los resultados obtenidos por el PSOE en las pasadas elecciones revelan que este partido "ha dejado de ser el instrumento de análisis, de recepción y elaboración estratégica de los movimientos y aspiraciones más profundas de la sociedad"
SOLCHAGA DICE QUE 1991 NO SERA UN AÑO "BRILLANTE" PARA LA ECONOMIAEl ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, dijo hoy en París que "los resultados económicos de la OCDE en 1991 no serán brillantes" y que la tasa de crecimiento económico en estos países "se situará en torno al 1 por ciento"
EL DEFICIT COMERCIAL HASTA ABRIL ASCENDIO A 1.104.43 MILLONESEl déficit comercial acumulado en los cuatro primeros meses del año ascendió a 1.104.400 millones de pesetas, como consecuencia de unas importaciones de 3.200.437 millones y unas exportaciones de 2.095.999 millones, según los datos de comercio exterior de la Dirección General de Aduanas
EL EMPLEO ES LA PRINCIPAL "VICTIMA" DE LA POLITICA DE AJUSTE DEL GOBIERNO, SEGUN LOS SINDICATOSLos sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy de negativos los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre del año y señalaron que el empleo es la "víctima" principal de la política de enfriamiento desarrollada por el Gobierno para resolver los problemas estructurales de la economía española
CONFEMETAL PIDE AL GOBIERNO QUE ACTUE PARA REBAJAR LOS PRECIOS DEL SECTOR SERVICIOSLa patronal Confemetal estima que "el sector servicios constituye el principal foco inflacionista de la economía nacional" y pide a la Administración que actúe para que dicho sector no se convierta en "un lastre para el desarrollo de la economía española", según afirma en su último boletín de coyuntura
MONTORO PREDICE QUE ESPAÑA TENDRA UNA DEUDA POR DEBAJO DEL 50% DEL PIB EN 2004El ministro de Hacienda, Crisóbal Montoro, auguró hoy que España, con la actual política de "cultura a la estabilidad" presupuestaria ejercida por el Gobierno popular, logrará recortar la deuda un 11% en los próximos tres años y la situará por debajo del 50% del PIB
Tras las críticas el presidente del Gobierno al PP ---------------------------------------------------El candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy que Felipe González debe saber estar callado, "porque él, que es diputado por la circunscripción de Madrid", precisó, "todavía no ha hecho nada por los madrileños y, cuandoha podido, ha marginado a esta comunidad autónoma"
LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID PREVE UNA INFLACION DEL 5,5 POR CIEN A FIN DE AÑOLa Cámara de Comercio e Industra de Madrid estima que la inflación crecerá este año un 5,5 por ciento, siempre que los salarios no aumenten más de un 6,5 por cien, según indica en su informe sobre "Perspectivas para la economía española para 1991", hecho público hoy