ELECCIONES 93. LAS PRINCIPALES CADENAS DE TV Y RADIO OFRECERAN SONDEOS ELECTORALES AL CIERRE DE LOS COLEGIOSLas principales cadenas de televisión y radio ofrecerán sondeos electorales a las ocho de la tarde de mañana -nada más cerrarse los colegios electorales-, que recogerán el resultado de las encuestas reaizadas en todas las circunscripciones de la península, excepto en Canarias, que, por diferencia de horario, cierra los colegios una hora más tarde
ELECCIONES GENERALES. UN VEHICULO DE CRUZ ROJA FACILITARA A 14 ANCIANOS IMPOSIBILITADOS DE COLMENAR VIEJO SU DERECHO A VOTARUn vehículo de Cruz Roja y miembros del puesto local de Colmenar Viejo (Madrid) acompañaran a votar el próximo domingo, día 6 de junio, a un total de 14 personas mayores imposibilitadas, gracias al servicio de atención al ciudadano puesto en marcha por la institución, según afirmó a Servimedia Antonio del Villar, vicepresidente primero de la organización en la localidad y responsable de actividades y servicios
ELECCIONES 93. LAS PRINCIPALES CADENAS DE TV Y RADIO OFRECERAN SONDEOS ELECTORALES AL CIERRE DE LOS COLEGIOSLas principales cadenas de televisión y radio ofrecerán sondeos electorales a las ocho de la tarde del domingo -nada más cerrarse los colegios electorales-, que recogerán el resultado de las encuestas realizadas en todas las circunscripciones de la península, excepto en Canarias, que, por diferencia de horari, cierra los colegios una hora más tarde
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Felipe González manifestó hoy a los miembros del comité de empresa de Televisión Española que estaría dispuesto a participar en un evetual debate multipartidista con los líderes de las principales formaciones políticas
DEBATE GONZALEZ-AZNAR. INTELECTUALES Y POLITICOS, DECEPCIONADOSLa decepción es la nota caracteristica del último debate televisivo González-Aznar, según representantes del mundo de la política, el arte y la universidad consultados por Servimedia. Para el presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, este debate no servirá para decidir el voto de los que aún no saben por quién optar
ELECCIONES 93. ANECDOTARIO DE LA JORNADA- Los 14 habitantes del pueblo riojano de Torremontalbo terminaron de votar a las 9,30 horas. Tan sólo 10 de los 14 habitantes tienen derecho a voto, lo que ha permitido que el puebl haya conseguido el record de voto más rápido
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, volvió hoy a desenterrar el fantasma de las dos españas al comentar en Sevilla la radicalización política que causaría la formación de un Gobierno del PP tras las elecciones del 6 de junio. El ex vicepresidente del Gobierno fue respondido también con dureza por Javier Arenas (PP) y Felipe Alcaraz (IU)
ELECCIONES 93. ROCA: "SI EL FUTURO DE ESPAÑA NO SE CONSTRUYE CON CATALUÑA, SE PODRIA REALIZAR AL MARGEN O EN CONTRA DE CATALUÑAEl candidato de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona, Miquel Roca, manifestó hoy que el futuro político de España debe realizarse con Cataluña porque de otra forma, dijo, se construirá al margen o en contra de Cataluña. Roca hizo estas declaraciones esta tarde, durante la presentación del programa electoral dela coalición nacionalista ante unos 40 representantes de los colegios profesionales catalanes
ELECCIONES 93. UN TOTAL DE 30.78.763 PERSONAS PODRAN VOTAR EL PROXIMO 6 DE JUNIOUn total de 30.748.763 personas tendrán derecho a emitir su voto el próximo 6 de junio, según los últimos datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De ellas, 30.367.032 residen en España y estarán inscritas en las listas de que dispondrán las mesas electorales el día de los comicios
ELECCIONES 93. LOS COMICIOS COSTARAN 480 PESETAS A CADA ELECTOREl despliegue institucional necesario para celebrar las próximas elecciones generales del 6 de junio tendrá un coste que ascenderá a 14.697 millones de esetas, lo que supondrá que cada uno de los 30 millones y medio de electores que tendrán derecho a votar soportará un gasto de 480 pesetas de media
ELECCIONES 93. EL CDS PROPONE LAS LISTAS ABIERTAS COMO FORMULA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVILLas listas abiertas, el establecimiento del jurado, el rechazo al delito de difamación, el arbitraje privado y la elección de los miembros del Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo a propuesta de las asociaciones y los colegios profesionales, son las principales propuestas del CDS para el fortlecimiento de la sociedad civil