Cruz Roja prevé un futuro con más conflictos armados y más duraderosEl presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, vaticinó este lunes un futuro sombrío en la acción humanitaria durante las próximas dos décadas porque prevé “más conflictos” y “más cataclismos” de larga duración debido a la faltad de voluntad de la comunidad internacional para “encontrar soluciones políticas” a las guerras
Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajarAlrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes
Daesh ha matado en 10 días a 231 civiles que huían de Mosul, según la ONULa Oficina de la ONU para los Derechos Humanos señaló este jueves que ha recibido “informes creíbles” de que Daesh (grupo terrorista autodenominado Estado Islámico) ha matado en los últimos 10 días a más de 231 civiles que intentaban huir de la violencia en el oeste de Mosul (Iraq), entre ellos al menos 204 durante tres días de la semana pasada
Amnistía llama al boicot de productos hechos por colonos israelíes en PalestinaLa comunidad internacional debe prohibir la importación de todos los bienes producidos en asentamientos ilegales israelíes y poner fin a unos beneficios de muchos millones de dólares que han fomentado la comisión de violaciones generalizadas de derechos humanos contra la población palestina, según afirmó este miércoles Amnistía Internacional (AI)
Amnistía llama al boicot de productos hechos por colonos israelíes en PalestinaLa comunidad internacional debe prohibir la importación de todos los bienes producidos en asentamientos ilegales israelíes y poner fin a unos beneficios de muchos millones de dólares que han fomentado la comisión de violaciones generalizadas de derechos humanos contra la población palestina, según afirmó este miércoles Amnistía Internacional
Día FAS. Cospedal celebra que el acto recupere “solemnidad y vistosidad”La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, dijo este sábado que todos los españoles tienen que darse cuenta de la “suerte” que tienen al vivir en un país donde reina la paz y la seguridad y se congratuló por el hecho de que el acto principal del Día de las Fuerzas Armadas haya recuperado “solemnidad y vistosidad”
Madrid será el escenario el 4 de junio de una carrera solidaria cívico-militarLa Fundación Asistencial para las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil organizará el próximo 4 de junio la IV edición de la carrera solidaria ‘Corre con todas tus Fuerzas’ que recorrerá el Paseo de la Castellana de Madrid con motivo de la celebración de la Semana de las Fuerzas Armadas
Unos 135 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, récord desde la II Guerra MundialNaciones Unidas afirma que alrededor de 135 millones de personas precisan actualmente de ayuda humanitaria (93 millones de ellas la necesitan de forma urgente), lo que supone la cifra más alta desde la II Guerra Mundial tanto por desastres naturales como por conflictos provocados por el ser humano
Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de ÁfricaLa violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Armas Bajo Control pide a España que no venda material de defensa a Arabia Saudí e IraqLa campaña Armas Bajo Control, formada por Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón, denunció este lunes en un informe “el riesgo de la complicidad en la comisión de crímenes de derecho internacional” por determinadas exportaciones españolas de material de defensa en 2015, que superaron los 3.924 millones de euros, y 2016, con 4.362 millones, y pidió al Gobierno de Mariano Rajoy que no haga ventas a Arabia Saudí e Iraq
Cruz Roja y la OMC condenan la “sistemática violación” de las leyes de la guerraCruz Roja Española (CRE) y la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) de España denunciaron este jueves, cuando se cumple el primer aniversario de la Resolución 2286 de la ONU sobre la Protección de las Misiones Médicas, la “sistemática violación” del derecho internacional humanitario en los conflictos armados, que agrupa las leyes de la guerra
Madrid. El Pleno municipal aprueba renombrar 52 calles franquistas con la abstención del PPEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este viernes en Pleno extraordinario el informe del Comisionado nombrado para renombrar 52 calles del nomenclátor que hasta ahora estaban dedicadas a personajes que intervinieron en la Guerra Civil por el bando franquista. Votaron a favor Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos y se abstuvo el PP
ERC volverá a pedir en el Congreso que el Estado pida perdón a las víctimas del franquismoERC volverá a defender en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que reclama que el Estado pida perdón a las víctimas del régimen franquista reconociendo que se perpetraron "crímenes de guerra" y se repare de forma efectiva a todas las personas que los sufrieron
El mundo recauda 1.000 millones para evitar la hambruna en YemenLa comunidad internacional se comprometió este martes a recaudar 1.100 millones de dólares (poco más de 1.000 millones de euros) para Yemen, donde dos tercios de la población (casi 19 millones de personas) se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes
Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en YemenTres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes
Dastis cree que la victoria de Macron sería una “buena noticia”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este lunes que el triunfo del socioliberal Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales francesas sería una “buena noticia”, porque su proyecto para la UE es el que “más se parece” al del Gobierno español