Búsqueda

  • Ampliación La patronal de los seguros apuesta por un sistema de adscripción ‘por defecto’ para complementar las pensiones La presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, planteó este martes establecer un sistema de adscripción ‘por defecto’ mediante el cual los trabajadores quedarían adscritos de manera obligatoria a un sistema de ahorro complementario para la pensión, a menos que ejerzan su derecho a salir de este esquema Noticia pública
  • La patronal de los seguros apuesta por un sistema de adscripción ‘por defecto’ para complementar las pensiones La presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, planteó este martes establecer un sistema de adscripción ‘por defecto’ mediante el cual los trabajadores quedarían adscritos de manera obligatoria a un sistema de ahorro complementario para la pensión, a menos que ejerzan su derecho a salir de este esquema Noticia pública
  • Los inversores portuarios aseguran que la reforma de la estiba creará 18.000 puestos de trabajo La Plataforma de Inversores en Puertos Españoles (PIPE) destacó este martes que la reforma del sector de la estiba que ultima el Gobierno permitirá la creación de 18.000 nuevos puestos de trabajo y reducir los costes portuarios un 30% Noticia pública
  • El Corte Inglés generó 340.000 empleos y un impacto económico del 2,4% del PIB en su último ejercicio fiscal El impacto económico del Grupo El Corte Inglés durante su último ejercicio fiscal (cerrado a 28 de febrero de 2016) supuso más de 25.000 millones de euros incluyendo los efectos directos, indirectos e inducidos, lo que representa el 2,4% del PIB español Noticia pública
  • Zoido buscará subidas de sueldo para los guardias civiles El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció hoy en el Congreso que va a “reactivar” los trabajos que se iniciaron en anteriores legislaturas para mejorar el sueldo de los guardias civiles, ya que el objetivo del Gobierno es lograr el “mayor equilibrio posible” de las retribuciones de estos agentes con los de la Policía Nacional Noticia pública
  • Ciudadanos critica que Fernández de Mesa ocupe otro “sillón” mientras los guardias civiles tienen problemas con sus nóminas Ciudadanos criticó hoy que mientras los guardias civiles han tenido problemas con sus nóminas de enero, su último director general, Arsenio Fernández de Mesa, ha pasado a ocupar otro “sillón”, en referencia a que haya sido nombrado esta semana consejero de Red Eléctrica Noticia pública
  • Feito (IEE) pide no vincular las subidas salariales a la inflación El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, auguró este miércoles que la inflación media del año 2017 en España se situará en el entorno del 1,5% y pidió que la evolución del IPC no se refleje en la estructura salarial Noticia pública
  • Guindos asegura que Bankia y BMN “valen mucho dinero” y que se recuperará la “mayoría” de lo inyectado El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que Bankia y BMN, participadas mayoritariamente por el Estado a través del Frob, son dos entidades que “valen mucho dinero” y la intención es continuar privatizándolas para recuperar el dinero público inyectado Noticia pública
  • Rajoy defiende el "rescate" de las cajas y Rivera le exige investigar "el saqueo" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles en el Congreso de los Diputados "el rescate" de las cajas de ahorro, que de otra manera hubieran quebrado, sin convencer al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que le sigue exigiendo una investigación parlamentaria del "saqueo" de dinero público Noticia pública
  • Pedro Sánchez agota su sueldo parlamentario El ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez agota su sueldo parlamentario y el próximo mes de febrero será cuando ingrese la última asignación que le corresponde por haber sido diputado Noticia pública
  • Hacienda se reúne con los sindicatos de la función pública La secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, mantendrá hoy una reunión con representantes de los sindicatos de empleados públicos CSIF, FSP-UGT y FSC-CCOO, que consideran urgente abordar la pérdida de puestos de trabajo en el sector y una mejora de las condiciones laborales Noticia pública
  • Hacienda se reúne mañana con los sindicatos de la función pública La secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, tiene prevista mañana, lunes, una reunión con representantes de los sindicatos de empleados públicos CSIF, FSP-UGT y FSC-CCOO, que consideran urgente abordar la pérdida de puestos de trabajo en el sector y una mejora de las condiciones laborales Noticia pública
  • (Vídeo) José Carlos Díez recomienda “concentrarse” en subir salarios ante la imposibilidad de derogar la reforma laboral El economista José Carlos Díez, al que el PSOE ha encargado la ponencia económica que debatirá en su próximo Congreso Federal, recomienda al Parlamento que se “concentre” en propiciar mejoras para tratar de lograr una alza de los salarios en España, ante la imposibilidad de derogar en la presente legislatura la reforma laboral Noticia pública
  • Siete de cada diez jóvenes españoles prefieren trabajar por cuenta ajena Siete de cada diez jóvenes españoles (el 73,6%) de 16 a 29 años prefieren el empleo por cuenta ajena frente a la posibilidad de emprender y tener su propio negocio. Por el contrario, sólo un 11,5% prefieren trabajar por cuenta propia y un 10,4% también tiene esta preferencia pero no se cierra a trabajar por cuenta ajena como alternativa Noticia pública
  • Google retiró 1.700 millones de anuncios en 2016, más del doble que el año anterior Google retiró en 2016 unos 1.700 millones de anuncios que infringen sus políticas publicitarias, más del doble de la cantidad retirada en 2015, según informó hoy el buscador Noticia pública
  • Gürtel. Sepúlveda anuncia que sólo responderá a su abogado Jesús Sepúlveda, exsenador, exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exmarido de la que fuera ministra de Sanidad Ana Mato, anunció este martes en el juicio del 'caso Gürtel' que sólo responderá a las preguntas de su abogado por indicación de su defensa. Por tanto, no responderá a la Fiscalía, a las acusaciones, ni al resto de los letrados que representan a los demás acusados Noticia pública
  • El 84% de la recaudación vía impuestos en España procede de las familias, según Oxfam Intermón El 84% de la recaudación fiscal del Estado español en 2016 procedía de las familias, mientras que las empresas aportaron solo el 13%, según Oxfam Intermón. En 2007, el esfuerzo fiscal de los hogares representó el 75% del total recaudado, y el de las empresas, el 22% Noticia pública
  • Los tres más ricos de España tienen lo mismo que el 30% más pobre Tres personas en España acumulan lo mismo que el 30% más pobre de la población del país, es decir, tienen lo mismo que 14,2 millones de habitantes. Se trata del fundador de Inditex, Amancio Ortega; su hija, Sandra Ortega Mera, y el presidente y principal accionista de Mercadona, Joan Roig, que en conjunto poseen la misma riqueza que todos los habitantes de Cataluña y la Comunidad de Madrid juntos Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE pide la dimisión de la subdelegada del Gobierno en Jaén por “culpabilizar a las madres” La responsable de Igualdad de la Comisión Gestora del PSOE, Soraya Vega, ha exigido este viernes a la subdelegada del Gobierno de Jaén, Francisca Molina, que “retire sus declaraciones y abandone su cargo público” por “asegurar al ‘Diario de Jaén’, con respecto a la violencia de género, que la violencia empieza en las casas y muchas veces somos las madres quienes comenzamos a transmitirlas en detalles pequeños” Noticia pública
  • La jueza Lamela cierra el 'caso Abengoa' y pone a su cúpula al borde del banquillo La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dado por finalizada la instrucción del 'caso Abengoa' y acuerda la transformación en procedimiento abreviado y la continuación del procedimiento por delito de administración desleal contra el expresidente de la compañía Felipe Benjumea, el ex consejero delegado Manuel Sánchez Ortega y los exconsejeros Mercedes Gracia, Alicia Velarde y Antonio Fornielles, que integraban y asistieron a la reunión de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones donde se acordó el pago de las indemnizaciones millonarias investigadas Noticia pública
  • IPC. UGT ve "urgente" abandonar la moderación salarial UGT considera que el dato definitivo de IPC al cierre del ejecicio 2016 (1,6%) hace necesario abandonar la moderación salarial e impulsar una subida de los sueldos de entre el 1,8% y el 3%, para evitar una mayor pérdida de poder adquisitivo Noticia pública
  • Montoro asegura que no serán necesarias nuevas medidas para cumplir con el déficit en 2017 El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró este jueves que es posible cumplir con el objetivo de déficit del 3,1% del PIB para el conjunto de las administraciones pactado con Bruselas para 2017 sin necesidad de adoptar nuevas medidas más allá de las ya anunciadas Noticia pública
  • Cebrián: "Hay conversaciones de concentración entre medios y habrá fusiones en los próximos años" El presidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunciación que varias empresas de comunicación españolas mantienen actualmente “conversaciones” para una posible concentración de su propiedad, y “casi con toda seguridad” se producirán “fusiones y adquisiciones” en los próximos “cinco o diez años” Noticia pública
  • Montoro comparece en el Congreso El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las líneas generales de la política de su departamento durante la XII Legislatura Noticia pública
  • Montoro comparecerá mañana en el Congreso El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, comparecerá mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las líneas generales de la política de su departamento durante la XII Legislatura Noticia pública