EL CONSUMO AUMENTO EN FEBREO, SEGUN ASNEF-EQUIFAXEl consumo siguió una tendencia ascendente en el pasado mes de febrero, de acuerdo con el índice que elabora la patronal Asnef, a través de la empresa de información comercial Asnef-Equifax, que revela incrementos superiores a los del pasado año
LZON ESTIMA QUE ARGENTARIA SOLO PERDERA 1.000 MILLONES POR LA CIRCULAR QUE EL BANCO DE ESPAÑA PREPARA SOBRE COBRO DE COMISIONESArgentaria sólo sufrirá una disminución de su beneficio de mil millones de pesetas por la aplicación de la circular que prepara el Banco de España limitando el cobro de comisiones por descubierto en cuentas de crédito, si se cumplen las prvisiones de su presidente, Francisco Luzón, que, según ha sabido Servimedia, facilitó esta cifra en una reciente reunión con analistas financieros
EL BBV CONCEDERA PRESTAMOS A TIPO FIJO POR ENCIMA DE LOS 15 AÑOSEl Banco Bilbao Vizcaya romperá la tradición de que los préstamos hipotecarios con tipo de interés fijo no superen los 15 años de amortización con el lanzamiento, en breve,de un nuevo `Hipotecón'que se podrá amortizar en 20 años ampliables según las circunstancias a 25 o 30 años
BANCOS Y CAJAS ENCARECIERON MEDIO PUNTO SUS PREFERENCIALES EN 1995Bancos y cajas de ahorros encarecieron en 1995 algo más de medio punto sus tipos de interés preferenciales, que son los que aplican a sus mejores clientes, según dato del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de enero de 1996
ENDESA AUMENTO SU BENEFICIO UN 12,9% EN 1995El Grupo Endesa registró un beneficio neto de 149.853 millones de pesetas en 1995, o que supone un aumento del 12,9% respecto al año anterior, según los resultados provisionales hechos públicos hoy por la compañía que preside Feliciano Fuster
TIPOS. AUSBANC ADVIERTE A LOS BANCOS QUE REBAJEN LOS CREDITOS SI QUIEREN CONSERVAR A SUS CLIENTESEl presidente de la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc), Luis Pineda, advirtió hoy a las entidades bancarias que traten "bien" a sus clientes rebajándoles el precio que deben pagar por los créditos hipotecarios, para evitar que éstos se trasladen a otro bano que les garantice esa rebaja
'VACAS LOCAS'. UPA CONVOCA MOVILIZACIONES ANTE LA FALTA DE AYUDAS AL SECTOR GANADEROLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha convocado a sus ganaderos a una concentración ante el Ministerio de Agricultura el próximo día 26 de julio, para protestar por la falta de ayudas al sector de la carne de vacuno ante la caída de precios y consumo provocada por la 'crisis de las vacas locas'
LOS TRES GRANDES BANCOS PRIVADOS NO BAJAN SUS TIPOSEl Banco de Santander, el Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y el Banco Central Hispano (BCH), las tres principales entidades financieras privadas españolas, decidieron hoy mantener sus tipos de interés, a pesar de que el Banco de España bajó estamañana el precio del dinero en 0,25 puntos, situándolo en el 8,75%, según informaron a Servimedia responsables de los bancos citados
EL CONSUMO SE RECUPERA EN DICIEMBRE POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO, SEGUN EL INDICE ASNEF-EQUIFAXEl consumo se habría recuperado en diciembre, siguiendo la tónica ya observada en noviembre, de acuerdo con los datos del Indice Asnef-Equifax, que mide el número de solicitudes de información sobre clientes efectuado por entidades de crédito con el fin de autorizar operaciones con sus clientes
BCH, SANTANDER Y BANKINTER REDUCEN SUS TIPOS DE INTERES, SIN ESPERAR A UN RECORTE DEL PRECIO DEL DINERO POR EL BNCO DE ESPAÑABanco Central Hispano, Bankinter y Banco Santander han reducido sus tipos de interés, sin esperar a una reducción del tipo de referencia del Banco de España. El recorte que el Bundesbank efectuó ayer, al que hoy ha seguido el Banco de Francia, ha sido suficiente para que estos bancos españoles anuncien una rebaja que reafirma las fuertes expectativas de tipos a la baja que existe en nuestro país
LA DEMANDA DE CONSUMO CRECIO EN EL MES DE NOVIEMBRE, SEGUN ASNEF-EQUIFAXLa demanda de consumo habría registrado una recuperación en el mes de noviembre, de acuerdo cn el Indice Asnef-Equifax de demandas de crédito, que registró un crecimiento del 12,36% en dicho mes. Asnef-Equifax es una empresa que ofrece información a bancos, cajas y entidades financieras sobre riesgo comercial
LOS NOTARIOS VALORAN POSITIVAMENTE LA NORMATIVA SOBRE TRANSPARENCIA EN LOS CREDITOS HIPOTECARIOSEl presidente del Consejo eneral del Notariado, Antonio Pérez Sanz, ha valorado positivamente la nueva normativa sobre transparencia en los créditos hipotecarios que, a su juicio, ha favorecido una "presentación más transparente" de los contratos de crédito por parte de las entidades bancarias a sus clientes
EL CONSUMO COMENZARA A CRECER, SEGUN LOS DATOS QUE ADLANTA ASNEF-EQUIFAXEl consumo ha entrado en una fase ascendente, según ha manifestado hoy el presidente de la patronal de las financieras y las sociedades de leasing Asnef, Salvador Casanova, de acuerdo con las solicitudes de crédito registradas en Asnef-Equifax, sociedad vinculada a la patronal que ofrece servicios de información sobre morosidad e incidencias crediticias
EL GOBIERNO RECORTARA EL GASTO PUBLICO EN 750.000 MILLONESEl Consejo de Minstros alcanzará mañana viernes un acuerdo para recortar el gasto público en 750.000 millones de pesetas con la intención de continuar reduciendo el déficit público al 4,4% del PIB a finales de 1996
LAS FINANCIERAS Y LAS COMPAÑIAS DE LEASING DAN SIGNOS DE MAYOR ACTIVIDAD CREDITICIALos bancos, las cajas, las compañías de leasing y las entidades que financian la compra de bienes de consumo a corto plazo aumentaron un 2,87 por ciento sus solicitudes de información al servicio de Asnef-Equifax, un sistema de información sobre solvencia crediticia de la patronal de las entidades financieras y compañías de lasing (Asnef)
LA DEMANDA DE CREDITO SE ESTANCO EN AGOSTO POR LA DEBILIDAD DEL CONSUMOLa demanada de crédito sufrió un "estancamiento" durante el mes de agosto en relación con el mismo mes del pasado año, de acuerdo con los datos del Indice Asnef Equifax, que mide las solicitudes de crédito realizadas a los distintas entidades financieras
TELEFONICA. LOS EMPLEADOS TENDRAN CREDITOS AL 9% PARA COMPRAR ACCIONES EN LA PRIVATIZACIONEmpleados y pensionistas de Telefónica dispondrán de créditos al 9% de inters para la compra de acciones de la compañía en el proceso de privatización de un 12% del capital en manos del Estado, según han confirmado a Servimedia fuentes financieras solventes en la Oferta Pública de Venta (OPV)
MADRID. EL EMPLEO DEL PEQUEÑO COMERCIO MADRILEÑO CRECERA UN 1% EN 1995El pequeño comercio madrileño aumentará su nivel de empleo un 1% a lo largo de 1995, según los resultados de una encuesta anual realizada por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, que fija como condición necesaria, un crecimiento de la demanda de bienes y servicios de al menos el 2,5% sobre los niveles de 1994