EL PLAN DE VIVIENDA 1992-95 SE HA CUMPLIDO YA EN UN 81,1%, SEGUN BORRELL

MADRID
SERVIMEDIA

El grado de cumplimiento del Plan de Vivienda 1992-95 se situaba a 31 de diciembre de 1994, cuando todavía queda un año para su finalización, en el 81,1 por ciento, según datos facilitados hoy por el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, quien destacó el "buen ritmo" del plan.

Borrell, que presidió hoy la reunión de la Comisión Estatl para el Seguimiento del Plan de Vivienda, explicó que desde que se puso en marcha este programa el Estado ha concedido ayudas para la compra de un total de 302.210 viviendas y la rehabilitación de otras 22.365.

Además, ha financiado 83.686 actuaciones en materia de suelo. En total, el Estado ha concedido ayudas en estos tres años para 408.261 actuaciones (compra y rehabilitación de viviendas y suelo) de las 503.699 previstas en el plan, lo que supone un cumplimiento del 81,1 por ciento.

Por comnidades autónomas, donde más avanzado va el Plan de Vivienda 1992-95 es en Valencia, región en la que a finales de diciembre de 1994 ya se habían superado los objetivos fijados para los cuatro años, con un total de 50.575 viviendas financiadas y 10.282 actuaciones en suelo, seguida de Andalucía y Canarias, con un grado de cumplimiento del plan del 97,8 y 96,5 por ciento en cada caso.

Cantabria, Madrid y Baleares se sitúan en el lado opuesto, ya que sólo han cumplido el 39,7, 54,1 y 58,6 por ciento de os objetivos fijados para cada una de ellas. En Madrid sólo se han financiado 28.840 viviendas al amparo de este plan, según Borrell, por las dificultades surgidas en las promociones de VPO en Valdebernardo, y 11.624 actuaciones de suelo.

Según los datos facilitados por el ministro, en 1994 se concedieron préstamos para la compra de viviendas dentro del plan por importe de 732.000 millones de pesetas y para este año hay un crédito disponible de 660.000 millones de pesetas. Borrell aseguró que "hay finnciación suficientes para lograr todos los objetivos previstos, que se alcanzarán este verano o este otoño".

Borrell dijo que todas las partes representadas en la Comisión de Seguimiento se han mostrado satisfechas con la evolución del plan, y dijo que las entidades financieras creen que no debe modificarse el tipo de interés fijado para los créditos que se concedan en 1995 (11 por ciento TAE), a pesar de las turbulencias de los mercados monetarios y de la subida de tipos de interés del Banco de Españ.

CENSO DE ALQUILERES

El ministro anunció que tiene previsto someter al Consejo de Ministros el nuevo Plan de Vivienda 1996-2000 antes de que comience la campaña de elecciones municipales y autonómicas, y que confía en que el proyecto de Ley de Ordenación de la Edificación sea debatido por la comisión de subsecretarios en las próximas semanas.

Borrell se refirió también a la reciente devaluación de la peseta y aseguró que "no tendrá ningún efecto negativo en el precio de las viviendas", ya que todo lo que consume este sector se produce en España y la energía no se ve encarecida, porque compramos en dólares y la peseta no se ha devaluado respecto al dólar".

El titular del MOPTMA reconoció el escaso éxito que está teniendo el censo de viviendas en alquiler puesto en marcha, y dijo que a fecha de hoy, cuando sólo quedan 15 días para que finalice el plazo de inscripción, sólo se han inscrito 13.344 viviendas, de las 400.000 susceptibles de hacerlo.

Borrell indicó que "aquí algo falla" y annció que en estos quince días pondrán en marcha campañas de información. A este censo pueden inscribirse propietarios con contratos de alquiler anteriores a 1985 y que por la situación económica de sus inquilinos no pueden actualizar. Quienes no se inscriban, no podrán acceder a las ayudas fiscales que se pondrán en marcha para este colectivo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
NLV