Educación. CCOO y UGT tachan de “abusivos” los servicios mínimos para la huelga de mañanaLos secretarios generales de las Federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, Francisco García y Carlos López Cortiñas, respectivamente, calificaron este miércoles de “excesivos” los servicios mínimos fijados para la huelga general de enseñanza convocada para mañana, jueves, en todo el Estado
El PP arremete contra la actitud del PSOE que "todo lo quiere derogar"El Partido Popular arremetió este martes contra el PSOE por anunciar que derogará la reforma de las administraciones locales que el Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar el jueves y criticó que la formación de Alfredo Pérez Rubalcaba "todo lo quiere derogar"
El PSOE se compromete a derogar la reforma local y espera apoyo de alcaldes del PPLa dirección del PSOE se comprometió este martes a derogar la reforma local si se aprueba definitivamente en los términos en los que ha llegado al Parlamento, y espera además contar para ello con el respaldo de “muchos” alcaldes del PP que no lo dicen abiertamente pero no apoyan la ley porque saben que supondrá un “ataque frontal” a los ayuntamientos
ETA. Covite acusa a la Audiencia de derogar “por su cuenta” la ‘doctrina Parot’El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) acusó hoy a la Audiencia Nacional de haber derogado “por su cuenta” la ‘doctrina Parot’, al rechazar que se le aplique al etarra Kepa Miren Márquez del Fresno. Esto supone que este terrorista será excarcelado en breve y no permanecerá en prisión hasta 2021, como podía haberse acordado
(AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se deslizó un error en el número de votos en contra)Educación. La Lomce supera el trámite del Congreso con el único apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce), gracias a los 182 votos a favor de los parlamentarios del PP. Este fue el único apoyo que recibió la ley, que cosechó 137 votos en contra y dos abstenciones, estas dos últimas de Foro Asturias y UPN
Educación. La Lomce supera el trámite del Congreso con el único apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce), gracias a los 182 votos a favor de los parlamentarios del PP. Este fue el único apoyo que recibió la ley, que cosechó 182 votos en contra y dos abstenciones, estas dos últimas de Foro Asturias y UPN
Educación. padres, profesores y oposición se reúnen contra la Lomce a las puertas del CongresoDiputados del PSOE, La Izquierda Plural, CiU, PNV, Amaiur, Esquerra Republicana, Coalición Canaria y Geroa Bai se reunieron este jueves en la puerta del Congreso de los Diputados con miembros de la confederación de asociaciones de padres Ceapa y de los sindicatos de profesores FETE-UGT,FE-CCOO y STEs
Gallardón defiende la Ley de Amnistía frente a la demanda de IU para que se derogueEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy en el Senado la Ley de Amnistía de la Transición y rechazó la derogación de la misma que pide IU, que argumenta que los represaliados del franquismo “son tan dignos de reparación como las víctimas del terrorismo”
PSOE, IU, CiU y PNV insisten en derogar la Lomce cuando cambie el GobiernoDiputados del PSOE, La Izquierda Plural, CiU y PNV en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados leyeron este jueves un manifiesto común donde se comprometen a impulsar la derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en “el primer periódo de sesiones de la próxima legislatura”
Educación. La oposición insiste en que derogará la Lomce cuando cambie el GobiernoLos portavoces de Educación de los grupos del PNV, La Izquierda Plural, CiU y PSOE en el Congreso manifestaron hoy su intención de promover la derogación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que hoy comienza a debatirse en Comisión, cuando se produzca un cambio de Gobierno
El PSOE apoyará “todas las movilizaciones” contra la reforma educativaLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, anunció hoy que su partido va a apoyar "todas las protestas" contra la reforma educativa del Gobierno, que va camino de convertir la Educación en “una carrera de obstáculos" en la que los más perjudicados serán los estudiantes con menos recursos
PSOE derogará la ley que crea la CNMC cuando tenga mayoría en el CongresoEl portavoz de Economía del PSOE en el Congreso de los diputados, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que cuando su partido vuelva tener la mayoría en la Cámara derogará la Ley de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV)
Rajoy cree cumplido su "deber" porque España "ha levantado cabeza" el último añoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado haber cumplido con su "deber" con las reformas económicas emprendidas en el último año y que, en su opinión, han facilitado que "en solo doce meses España ha levantado cabeza". Señaló que la economía ha experimentado en este tiempo un "cambio sustancial" porque el fantasma del rescate ha desaparecido por completo y empiezan a aparecer "resultados tangibles" de recuperación
Educación. Rubalcaba se compromete a derogar la Lomce cuando tengan mayoríaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, firmó este miércoles un documento junto a PNV, CiU, La Izquiera Plural y seis partidos incluidos en el Grupo Mixto, entre ellos ERC y Amaiur, en el que se comprometen a derogar, en el momento en que esté en sus manos, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) impulsada por el ministro José Ignacio Wert
El PSOE propone garantizar en la Constitución un marco mínimo de políticas sociales para todo el EstadoLa dirección del PSOE quiere incluir en su propuesta de reforma de la Constitución una garantía específica para que exista un marco mínimo de políticas sociales en todo el Estado, de forma que se eliminen las desigualdades crecientes en las prestaciones que reciben los ciudadanos en función del territorio en el que vivan
(VIDEO) "En España el fracaso escolar sigue siendo el doble que en la UE"Tras tres reformas educativas, España estrena nueva ley, la Lomce, con el doble de fracaso y abandono escolar temprano que los países de la Unión Europea y la OCDE. Ismael Sanz Labrador, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), y Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, han analizado las causas de esta situación en un debate organizado por Servimedia TV