Crisis diplomáticaEl Parlamento Europeo rechaza el uso de menores por Marruecos para presionar a EspañaEl Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución en la que rechaza la utilización por Marruecos de los controles fronterizos y de la migración y, en particular, de menores no acompañados, como medio para ejercer presión política contra España
InfanciaLa Plataforma de Infancia pide que el Gobierno escolarice a más de 150 menores en MelillaJudit Mascó, Helena Resano, Carlos Tarque, Alex Gadea, Manu Rubio, Marta Fernández se unen a la Plataforma de Infancia para pedir al Ministerio de Educación que conceda una plaza escolar a más de 150 niños y niñas que se encuentran sin escolarizar en Melilla a causa de trabas administrativas que impone la Dirección Provincial de Educación, que depende directamente del Gobierno central. Muchos llevan en esta situación hasta tres años
SolidaridadAldeas Infantiles SOS pone sus servicios a disposición de los niños y niñas que están solos en CeutaAldeas Infantiles SOS anunció este jueves que pone a disposición de las administraciones públicas sus recursos de protección, atención socioeducativa e inserción laboral con el objetivo de aportar soluciones concretas ante la actual emergencia humanitaria y de garantizar el bienestar de los menores no acompañados en Ceuta
MenoresBelarra propone que la Estrategia de Salud Mental incluya los efectos emocionales de la pandemia en la infanciaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, apuntó este miércoles que quiere incluir en la Estrategia de Salud Mental los efectos emocionales que la pandemia de la Covid-19 ha tenido sobre la infancia, ya que es consciente de que “muchos niños” están sufriendo violencias y/o problemas de salud mental por el “cambio absoluto en su vida cotidiana” tras la irrupción de la crisis sociosanitaria
AndalucíaVox niega que quiera provocar un adelanto electoral en AndalucíaVox negó este lunes que quiera forzar un adelanto electoral en Andalucía, después de que su abstención la semana pasada en el Parlamento autonómico propiciara la devolución de un proyecto de ley del Gobierno de Juan Manuel Moreno, en concreto de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio
DiscapacidadEl Cermi señala las prioridades del movimiento de la discapacidad respecto de la Estrategia de Desarrollo SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló al Gobierno, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, las prioridades del movimiento social de la discapacidad para ser incluidas en la Estrategia de Desarrollo Sostenible que España ha de aprobar en cumplimiento de sus compromisos con la Agenda 2030 de Naciones Unidas
AdiccionesEl Comité de Prevención del Tabaquismo exige no dejar “abandonados a su suerte” a quienes quieren dejar de fumarEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por 38 sociedades científicas, consejos de colegios profesionales y asociaciones civiles y de pacientes, exige a profesionales sanitarios y administraciones públicas un esfuerzo y un “compromiso” para no dejar “abandonadas a su suerte” a aquellas personas que quieren dejar de fumar, para quienes pide desplegar una “alfombra roja” que les ayude a lograr su objetivo
AdiccionesEl Comité de Prevención del Tabaquismo exige no dejar “abandonados a su suerte” a quienes quieren dejar de fumarEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por 38 sociedades científicas, consejos de colegios profesionales y asociaciones civiles y de pacientes, exige a profesionales sanitarios y administraciones públicas un esfuerzo y un “compromiso” para no dejar “abandonadas a su suerte” a aquellas personas que quieren dejar de fumar, para quienes pide desplegar una “alfombra roja” que les ayude a lograr su objetivo
DiscapacidadLas familias denuncian que privar de la lengua de signos a la infancia sorda es “una forma de violencia”Familias con hijas e hijos sordos aseguraron este jueves que privar la lengua de signos a la infancia es una “forma de violencia” y que el síndrome de privación lingüística es un atentado contra los derechos de la infancia y la adolescencia que se ejerce de manera sistemática contra la infancia sorda y sordociega de España, lo que acarrea graves “problemas lingüísticos, cognitivos y psicosociales”
IgualdadEl Gobierno promete una Estrategia Nacional de Discapacidad "teñida de feminismo"El nuevo Director general de Derechos de las Personas Con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, defendió que la Nueva Estrategia Nacional de Discapacidad debe “estar teñida de feminismo” y avanzó la posibilidad de aprobar un plan específico para las mujeres y niñas con discapacidad dentro de ella
InfanciaEl Congreso aprueba la Ley para erradicar la violencia contra la infanciaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de forma definitiva la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, tras aceptar las enmiendas incorporadas en el trámite en el Senado. El texto prosperó con 297 votos a favor, 52 en contra y ninguna abstención
Bienestar animalEl Congreso pide al Gobierno que prohíba el sacrificio de animales abandonadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción consecuencia de interpelación presentada por Ciudadanos que insta al Gobierno a impulsar cambios legislativos y normativos para mejorar la legislación estatal en materia de protección animal, entre ellos prohibir el sacrificio de animales abandonados salvo en situaciones de emergencia o peligrosidad
EducaciónEl próximo curso será presencial, con grupos ‘burbuja’, mascarilla y distancia obligatoriaEl próximo curso escolar 2021-2022 será presencial en todas las etapas educativas, contará con grupos ‘burbuja’ en los cursos hasta 4º de Primaria y el uso de mascarilla seguirá siendo obligatoria para los profesores y alumnos mayores de seis años. Además, en función de la situación epidemiológica, se podrá reducir la distancia entre estudiantes de 1,5 metros a 1,2 metros en educación secundaria y se deberá “reforzar” la ventilación cruzada