INTERPOL PRIORIZA SU COLABORACION ANTITERRORISTA CON LAS POLICIAS DE TODO EL MUNDO, SEGUN SU PRESIDENTEJesús Esigares Mira, comisario principal del Cuerpo Nacional de Policía y presidente de Interpol, aseguró hoy, en rueda de prensa, que este organismo policial internacional colabora activamente en la lucha antiterrorista proporcionando "datos y experiencias" a las agencias policiales de los distintos países con este problema
MADRID. EL PARQUE BIOLOGICO DE MADRID ABRE MAÑANA AL PUBLICOMañana abrirá sus puertas al público el Parque Biológico de Madrid, un recinto destinado al ocio, la diversión y la formación, que permitirá contemplar distintos ecosistemas con animales en libertad y numerosas especies vegetales. La inauguración oficial tendrá lugar hoy, con la presencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón
MADRID. EL PARQUE BIOLOGICO DE MADRID ABRE SUS PUERTAS EL MARTESEl próximo martes abrirá sus puertas al público el Parque Biológico de Madrid, un recinto destinado al ocio, la diversión y la formación, que permitirá contemplar distintos ecoistemas con animales en libertad y numerosas especies vegetales
AZNAR EN MEXICO. AZNAR DESTACA LA TRANSICION MEXICANA HACIA LA DEMOCRACIAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, destacó en la ceremonia de bienvenida y en respuesta al discurso pronunciado por el presidente de la República de México, Vicente Fox, que "la transición mexicana actual está atrayendo el interés de toda Iberoamérca y de la Comunidad Internacional"
MOVILES. LOS PADRES DE ALUMNOS EXIGEN LA RETIRADA DE NTENAS DE RADIOFRECUENCIA DE LOS CENTROS ESCOLARESLas principales organizaciones de padres de alumnos, la CONCAPA y la CEAPA, han exigido al Ministerio de Ciencia y Tecnología que obligue a retirar de las escuelas las antenas de telefonía móvil y tendidos de alta tensión existentes, a través del real decreto que está preparando sobre limitaciones a las emisiones radioeléctricas
MOVILES. EL GOBIERNO SE COMPROMETE A SEGUIR LAS RECOMENDACIONES UROPEAS SOBRE CAMPOS ELECTROMAGNETICOSLa directora general de Salud Pública y Consumo, Dolores Flores, aseguró hoy que el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Ciencia y Tecnología están decididos a seguir las recomendaciones del Consejo de Minstros de Sanidad de la Unión Europea sobre Campos Electromagnéticos de 1999, que se recogerán en su mayor parte en el Reglamento sobre Restricciones a las Emisiones Radioeléctricas que está redactando Ciencia y Tecnología
DISCAPACITADOS DE LA UE DEBATEN EN LYON LOS PROBLEMAS DE ESTE COLECTIVOLos Consejos de Discapacidad del Sur de Europa (SEDC) se reunieron hoy en Lyon (Francia) para estudiar cuestiones que afectan a las personas con minusvalía, como los planes nacionales de acción para el empleo y las iniciativas comunitarias para promover la igualdad de oportunidades y la supresión de barreras arquitectónicas
LA FUNDACION MADRITEL Y ADESLAS INICIAN UN PROYECTO DE TELEASISTENCIA MEDICA ESCOLARFundación Madritel y Adeslas, en colaboración con el Grupo de Bioingeniería y Telemedicina (GBT) de la Escuela Superior de Telecomunicaciones de la Universirdad Politécnica de Madrid, presentaron hoy la primera experiencia de teleasistncia médica escolar vía cable desarrollada en España
APARICIO PRESENTA LAS LINEAS BASICAS DEL PRIMER PLAN PARA LA INCLUSION SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy en el Congreso las líneas básicas del Plan Nacional para la Inclusión Social (PNIS), que pasa por ser "el primer instrumento de atención integral al fenómeno de la exclusión social y la oportunidad para seguir avanzando en la mejora de las políticas sociales"
PRESENTAN UN SISTEMA DE IDENTIFICACION DE RECIEN NACIDOS QUE GARANTIZA LA CUSTODIA E IDENTIDAD DEL BEBELa empresa Identificación y Custodia Neonatl (ICN) presentó hoy un nuevo sistema para identificar a los recién nacidos. Está basado en las nuevas tecnologías y posibilita que las maternidades garanticen la custodia de los bebés mientras permanecen en el centro hospitalario y evitar cualquier posibilidad de error o intercambio
EXPETOS PIDEN CONTROLAR LOS NIVELES DE DIOXINAS EN LA LECHE DE VACAKees Olie, profesor del Departamento de Química Medioambiental y Toxicología de la Universidad de Amsterdam (Holanda), que descubrió en 1976 la presencia de dioxinas cloradas en los residuos de incineradoras municipales, declaró hoy en Madrid que deben extremarse los controles sobre los alimentos y la leche de vaca para detectar la presencia de esta sustancia tóxica
MADRID. EL HOSPITAL SAN RAFAEL CREA UN AULA VIRTUAL PARA NIÑOS INGRESADOSEl Hospital San Rafael de Madrid creará u aula virtual de apoyo escolar a niños ingresados en el centro, destinada a asegurar la continuidad de estos alumnos en el proceso de enseñanza mediante el uso de las nuevas tecnologías
PP Y CNSE ACUERDAN CREAR UN GRUPO DE TRABAJO PARA PROFUNDIZAR EN LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS SORDASLa coordinadora de Acción y Participación sectorial del Partido Popular, Ana Mato, anunció hoy la creación, junto con la Confederación Nacional de Sordos (CNSE), de un grupo detrabajo a partir del mes de enero para profundizar en los requerimientos de este colectivo, entre ellos un mayor acceso a la educación de los niños y jóvenes sordos, la aplicación de una educación bilingüe y una mayor difusión de la lengua de signos
LA FUNDACION RETEVISION RECIBE UN PREMIO POR ENSEÑAR INFORMATICA A PERSONAS CON SINDROME DE DOWNLa Fundación Retevisión ha recibido el Premio a la Compenetración entre Patrocinador y Patrocinado de Winterthur-Aedme-Actualidad Económica, por su proyecto deBases Informáticas y Tecnológicas (BIT), dedicado a la enseñanza del uso del ordenador a personas con síndrome de Down y otras discapacidades psíquicas
AYUDA EN ACCION IAUGURA MAÑANA LA EXPOSICION INTERACTIVA DE EDUCACION "ELIMU"La organización Ayuda en Acción inaugurará mañana en Madrid la exposición interactiva "Elimu, Educación es Vida", cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad española sobre los problemas derivados de la privación de educación que padecen millones de personas en todo el mundo
LA INDUSTRIA DEL TABACO USA ADITIVOS PARA ENMASCARAR OLORES, SEGUN UN ESTUDIOLas tabacaleras han estado utilizando aditivos químcos para reducir el olor de los cigarrillos, según una investigación realizada por el Departamento de Salud Pública del Estado de Massachusets (EEUU) y publicada en la revista "Tobacco Control"