Acción contra el Hambre denuncia dificultades para acceder a los alimentos básicos en LibiaAcción contra el Hambre advirtió este lunes de la delicada situación en Libia, donde el acceso a los alimentos básicos es cada vez más limitado. Según la ONG, las familias de la zona se han visto obligadas a reducir el número de comidas diarias, de tres a dos. Las principales causas son la falta de liquidez y la subida del precio de los alimentos básicos, que ya es el doble del fijado antes del conflicto
Acción contra el Hambre denuncia dificultades para acceder a los alimentos básicos en LibiaAcción contra el Hambre advirtió este lunes de la delicada situación en Libia, donde el acceso a los alimentos básicos es cada vez más limitado. Según la ONG, las familias de la zona se han visto obligadas a reducir el número de comidas diarias, de tres a dos. Las principales causas son la falta de liquidez y la subida del precio de los alimentos básicos, que ya es el doble del fijado antes del conflicto
Cáritas Española ayudará a un millar de familias hambrientas en KeniaCáritas Española ha enviado una nueva partida urgente de 15.000 euros a la diócesis de Garissa (Kenia) para atender las necesidades más básicas de cerca de 1.000 familias, que podrían ser alimentadas durante las próximas semanas
Cuerno África. Acnur pide más fondos para ampliar la ayudaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) solicitó este jueves a la comunidad de donantes internacionales fondos adicionales por 8,6 millones de dólares (unos seis millones de euros) para responder a la crisis humanitaria en el Cuerno de África
Santander mantiene la previsión de igualar el beneficio recurrente y el dividendo en 2011El consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, destacó este miércoles que la entidad mantiene su previsión de igualar el beneficio recurrente de 2010 en 2011, por encima de los 8.000 millones de euros, y de mantener el dividendo, de 60 céntimos por acción, pese a que sus ganancias netas retrocedieron un 19% en el primer semestre
Los precios industriales mantienen un incremento interanual del 6,7% en junioLos precios industriales se mantuvieron estables en junio, con un incremento interanual del 6,7%, el mismo que en el mes anterior, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con mayo, los precios industriales variaron una décima, con un incremento del 0,1%
Madrid. Guía del Ayuntamiento para planificar un buen verano"En verano, un consumo responsable y con garantías" es el título de la guía elaborada por el Instituto Municipal de Consumo y Madrid Salud, que recoge información esencial para ayudar a los ciudadanos a planificar un viaje, cuidar la salud y el medio ambiente o disfrutar de la oferta cultural durante la temporada veraniega
Expertos en accesibilidad señalan que las tecnologías deben favorecer la vida independiente“Tenemos que intentar que las tecnologías favorezcan la vida independiente” de cualquier usuario con discapacidad, según señaló hoy en Madrid la directora general de Technosite, Blanca Alcanda, durante su intervención en el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos (DRT4ALL), organizado por la Fundación ONCE
Los precios industriales subieron un 6,7% en mayoLa variación interanual del Índice de Precios Industriales se situó en el 6,7% en mayo, lo que supone una bajada de seis décimas respecto a la registrada en abril (7,3%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Expertos analizan hoy en Valencia cómo diseñar productos también válidos para personas mayoresProfesionales, empresarios y representantes de las personas mayores se dan cita hoy en Valencia para debatir cómo diseñar productos y servicios que tengan en cuenta las necesidades de este colectivo, que encuentra problemas, por ejemplo, para leer las instrucciones de un electrodoméstico con la letra muy pequeña
Expertos analizan en Valencia cómo diseñar productos también válidos para personas mayoresProfesionales, empresarios y representantes de las personas mayores se darán cita este jueves en Valencia para discutir cómo diseñar productos y servicios que tengan en cuenta las necesidades de este colectivo, que encuentra problemas, por ejemplo, para leer las instrucciones de un electrodoméstico con la letra muy pequeña
Expertos analizan en Valencia cómo diseñar productos también válidos para personas mayoresProfesionales, empresarios y representantes de las personas mayores se darán cita mañana en Valencia para discutir cómo diseñar productos y servicios que tengan en cuenta las necesidades de este colectivo, que encuentra problemas, por ejemplo, para leer las instrucciones de un electrodoméstico con la letra muy pequeña
ICV exige actuar contra las 659 grandes fortunas con cuentas opacas en SuizaLa diputada de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una moción en la pide un Plan de Lucha contra el fraude y los paraísos fiscales que contempla actuar contra las 659 grandes fortunas que tienen cuentas opacas a la Hacienda pública en Suiza
Libia. Más de 100.000 personas han huido de Trípoli y Misrata, según AcnurLa Agencia de la ONU para los Refugiados afirmó este martes que alrededor de 100.000 personas han abandonado las ciudades de Trípoli y Misrata desde que estallara el conflicto en Libia a raíz de las protestas de ciudadanos que pedían la caída de Muamar el Gadafi
Unicef reacciona al brote de cólera en Costa de MarfilEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha proporcionado suministros médicos a las autoridades sanitarias de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, para que puedan atender hasta 1.000 pacientes infectados por el cólera, después de confirmarse 10 casos de esta enfermedad en esta ciudad
Los precios de los alimentos básicos subirán hasta 2012Los precios de los productos básicos agrícolas se mantendrán presumiblemente altos y volátiles durante el resto de este año y también en 2012, según el último análisis publicado este martes en el informe bianual "Perspectivas alimentarias", de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La ley de servicios de atención al cliente dará a las grandes empresas un mes de plazo para resolver reclamacionesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente, cuyo objetivo fundamental es paliar las deficiencias detectadas en la prestación de este tipo de servicios por parte de las grandes empresas y mejorar así la protección de los consumidores para garantizar sus derechos