EnergíaNaturgy se adjudica un nuevo contrato de operaciones regulares de bunkering en el puerto de BilbaoNaturgy se ha adjudicado un nuevo contrato de operaciones regulares de carga de gas natural licuado -GNL- (bunkering) al lograr la licitación de la compañía de servicios marítimos Ibaizabal por un total de 8 gigavatios hora (GWh) durante los próximos dos años, lo que supondrá realizar casi un centenar de operaciones de en el puerto de Bilbao durante una serie de cargas mensuales
AlimentaciónUna dieta más saludable evitaría un 20% de muertes prematurasUn cambio global hacia una dieta sana y sostenible con más verduras, legumbres y frutas y menos carne ofrece beneficios para la salud, la naturaleza y la sociedad porque puede evitar al menos un 20% de las muertes prematuras, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero vinculados al sector alimentario en un 30%, la pérdida de vida silvestre en un 46% y rebajar el uso de la superficie agrícola en un 40%
Sector AéreoIberia estrena vehículos eléctricos para mover sus aviones en Madrid y BarcelonaIberia Airport Services está incorporando en los aeropuertos de Madrid y Barcelona vehículos denominados 'Green Pushback', un tractor de aviones eléctrico que se dirige por control remoto y se utiliza para remolcar el avión hacia atrás antes de la salida de cada vuelo
Medio ambienteRestaurar un 30% de áreas degradadas del planeta salvaría al 70% de las especies en extinciónProteger un 30% de las áreas prioritarias desde el punto de vista ambiental y transformadas en suelo agrícola evitaría más del 70% de las extinciones de especies proyectadas y absorbería casi la mitad del dióxido de carbono (CO2) acumulado en la atmósfera desde la Revolución Industrial
ClimaEl coronavirus dobla la caída de emisiones de CO2 de la Segunda Guerra MundialLa pandemia del coronavirus ha provocado una disminución sin precedentes de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) hasta el punto de que su reducción planetaria en el primer semestre de este año duplica la registrada durante la Segunda Guerra Mundial, que abarcó entre 1939 y 1945
EconomíaEl Gobierno agrava la contracción económica del 9,2% al 11,2% este año y mejora el pronóstico de paro y PIB para el 2021El Gobierno ha empeorado sus proyecciones macroeconómicas a raíz de la desaceleración observada a la vuelta del verano con los nuevos brotes de la pandemia y agrava la previsión de la caída del PIB para este año desde el 9,2% previsto en mayo a un 11,2%, aunque mejora los pronósticos para el empleo, de recuperación económica para el próximo año e, incluso, revisará a la baja su proyección de emisión de deuda pública
EconomíaAvanceEl Gobierno eleva la previsión de caída del PIB del 9,2% al 11,2% este año y el peso de la deuda al 118%El Gobierno ha empeorado sus proyecciones macroeconómicas a raíz de la desaceleración observada a la vuelta del verano con los nuevos brotes de la pandemia y agrava la previsión de la caída del PIB para este año desde el 9,2% previsto en mayo a un 11,2%, aunque mejora los pronósticos para el empleo y de recuperación económica para el próximo año
Crisis climáticaEl Tribunal Supremo abre la puerta al primer litigio climático contra el Gobierno españolLa Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto el pasado 15 de septiembre por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por incumplir sus obligaciones climáticas de reducción de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París
Transición ecológicaUn 46,5% de los españoles ve poco realista la neutralidad climática en 2050Casi la mitad de los ciudadanos españoles (concretamente, un 46,5%) considera demasiado ambicioso y poco realista el objetivo de la UE de lograr la neutralidad climática en 2050, es decir, que para entonces las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsen a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques
EnergíaS&P prevé que la demanda de petróleo se reduzca un 8,4% en 2020 por el Covid-19Standard & Poor’s (S&P) estima que la demanda mundial de petróleo se va a reducir en 8,7 millones de barriles diarios en 2020, lo que representa un descenso de un 8,4% con respecto a 2019 como consecuencia de la crisis provocada por la expansión del Covid-19
ProtestaJóvenes por el clima vuelven a concentrarse hoy ante el CongresoEl movimiento ecologista juvenil Fridays For Future, impusado por la activista sueca Greta Thunberg, volverá a movilizarse este viernes en varios países del mundo, entre ellos España, donde desde las 18.00 horas habrá una sentada frente al Congreso de los Diputados con las debidas medidas de seguridad sanitarias por la pandemia de Covid-19
InfraestructurasFerrovial cierra la refinanciación de una autopista en Texas por 557 millonesFerrovial, a través del consorcio LBJ Infrastructure Group liderado por su filial Cintra, ha cerrado la refinanciación de la autopista Lyndon B. Johnson (LBJ Expressway), ubicada en Texas (Estados Unidos), con una emisión de bonos por importe nominal de 544,5 millones de dólares, emitidos con una prima que ha elevado la cifra recibida hasta un total de 622 millones de dólares (equivalentes a unos 557 millones de euros)
Salud y medio ambienteLos neumólogos reclaman bajar el límite de velocidad a 30 km/h en las ciudadesLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) abogaron este jueves por reducir de 50 a 30 km/h el límite máximo de velocidad de los vehículos en las ciudades, como acaba de aprobar Bilbao, con el fin de lograr beneficios medioambientales, de salud y de seguridad vial