Búsqueda

  • Machos de aves pequeñas acosan a otras más grandes para impresionar a las hembras ‘Bombardear en picado’ a un pájaro mucho más grande no sólo es un acto valiente de especies de aves más pequeñas para mantener a raya a lo depredadores, sino que da a los machos la oportunidad de mostrar sus cualidades físicas para impresionar a hembras potenciales con las que aparearse Noticia pública
  • La CNMV alerta de dos ‘chiringuitos financieros’ en Reino Unido e Irlanda La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hizo públicas este viernes dos advertencias sobre ‘chiringuitos financieros’ recibidas a través de los reguladores de Reino Unido e Irlanda Noticia pública
  • Clientes del A400M invitan al consejero delegado de Airbus a una reunión en Madrid el 30 de marzo Los países participantes en el programa del A400M (España, Alemania, Reino Unido, Francia, Turquía, Bélgica y Luxemburgo) han invitado al consejero delegado de Airbus, Tom Enders, a la reunión de países participantes en este programa que tendrá lugar en Madrid el próximo 30 de marzo Noticia pública
  • Algunas aves pequeñas acosan a otras más grandes para impresionar a las hembras ‘Bombardear en picado’ a un pájaro mucho más grande no sólo es un acto valiente de especies de aves más pequeñas para mantener a raya a lo depredadores, sino que da a los machos la oportunidad de mostrar sus cualidades físicas para impresionar a hembras potenciales con las que aparearse Noticia pública
  • La relación entre el estrés y el sistema inmunológico, nueva variable para diagnosticar alzhéimer Los investigadores de la Universidad Europea de Valencia, Jose Enrique de la Rubia Ortí y Pilar García Pardo, han detectado una correlación entre el sistema de estrés y el inmunológico. Es más, según su estudio, titulado 'Impact of the relationship of stress and the immune system in the appearance of Alzheimer’s disease', publicado recientemente en la revista 'Journal of Alzheimer's disease', ambos sistemas podrían ser nuevas dianas terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer Noticia pública
  • Fundación BBVA premia a Daron Acemoglu por establecer el efecto causal de las instituciones sobre el desarrollo económico El catedrático del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Daron Acemoglu ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas, en su novena edición Noticia pública
  • El pez de agua dulce más ‘maratoniano’ del mundo vive en Sudamérica Un equipo internacional de científicos ha confirmado que el dorado (‘Brachyplatystoma rousseauxii’), un bagre piscívoro que habita la cuenca del río Amazonas, tiene el récord de migración de peces de agua dulce más larga del mundo, al desarrollar un épico viaje durante su ciclo de vida que llega a ser el doble de la extensión de Estados Unidos Noticia pública
  • Predicen que el lince ibérico se extinguirá en 114 años por los atropellos El lince ibérico se habrá extinguido dentro de 114 años debido a los atropellos de las carreteras que cruzan sus hábitats en la Península Ibérica y es uno de los tres mamíferos carnívoros más amenazados en el mundo por este motivo, junto con el tejón japonés y la marta japonesa Noticia pública
  • Vino sin alcohol para apoyar la investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la empresa Sin Alcohol S.L. han presentado este martes dos vinos sin alcohol en una edición especial de apoyo a los enfermos de cáncer, ya que por cada botella vendida se destinarán 60 céntimos de euro a un proyecto de investigación impulsado por la propia AECC Noticia pública
  • El dorado es el pez de agua dulce más ‘maratoniano’ del mundo, con viajes de 11.600 kilómetros Un equipo internacional de científicos ha confirmado que el dorado (‘Brachyplatystoma rousseauxii’), un bagre piscívoro que habita la cuenca del río Amazonas, tiene el récord de migración de peces de agua dulce más larga del mundo, al desarrollar un épico viaje durante su ciclo de vida que llega a ser el doble de la extensión de Estados Unidos Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento acoge hoy y mañana un congreso internacional sobre mutilación genital femenina Con motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Wassu-Universidad Autónoma de Barcelona celebrarán hoy y mañana en Madrid el Congreso Internacional 'Aspectos socio-culturales y legales de la mutilación genital femenina: Experiencias transnacionales de prevención y protección' Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento acoge un congreso internacional sobre la mutilación genital femenina Con motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Wassu-Universidad Autónoma de Barcelona celebrarán mañana y el sábado en Madrid el Congreso Internacional 'Aspectos socio-culturales y legales de la mutilación genital femenina: Experiencias transnacionales de prevención y protección' Noticia pública
  • El feto puede empezar a desarrollar alergia en el útero materno Un equipo de investigación español liderado por la Fundación Jiménez Díaz ha constatado la presencia de alérgenos alimentarios procedentes de la dieta materna en el líquido amniótico de los fetos en gestación, lo que explicaría por qué algunos niños tienen reacciones alérgicas a un alimento que nunca antes habían ingerido Noticia pública
  • El oso andino vive en el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu Los osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU Noticia pública
  • El oso andino habita en el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu Los osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide regular los impactos socioambientales de los cruceros Ecologistas en Acción, junto a otras organizaciones europeas, ha reclamado una regulación estricta y obligatoria que limite los "fuertes impactos socioambientales" de los cruceros, especialmente en el Mediterráneo, donde exigen que se establezca una Área de Control de Emisiones de Azufre que limite la entrada de cruceros altamente contaminantes, como existe en el norte de Europa Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide una plataforma 'online' para promocionar el turismo de negocios en la comunidad El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Ricardo Megías ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional de la Comunidad de Madrid a “promover el desarrollo de una plataforma 'online' 'Madrid Mice', cuyo objetivo principal sea la captación y atracción de visitantes y la promoción de la Comunidad de Madrid como destino para la celebración de reuniones, congresos, convenciones y viajes de incentivo” Noticia pública
  • La Fundación ICO becará a 25 españoles para estudiar en China su idioma y su cultura La Fundación ICO ha abierto la convocatoria de la XV edición del Programa Fundación ICO–Becas China, gracias al cual 25 profesionales españoles pueden optar a una beca para estudiar chino mandarín ylos principales aspectos culturales y económicos del país en una universidad china durante el curso 2017-2018 Noticia pública
  • España es el tercer país europeo en inversión social filantrópica España ocupa el tercer puesto de países europeos con mayor inversión social europea, alcanzando los 8.070 millones de euros, por detrás de Alemania (17.000 millones) e Italia (9.950 millones) Noticia pública
  • RSC. Nace el programa d·LAB para resolver desafíos sociales Mobile World Capital Barcelona lanza d·LAB , un nuevo programa de transformación digital para resolver desafíos sociales mediante el uso de la tecnología móvil y digital. Arranca con dos formatos de actividad diferenciados que le permitirán lanzar retos internacionales para trabajar sobre problemáticas concretas e implementar iniciativas a través de consorcios público-privados Noticia pública
  • Rubalcaba, convencido de que se llegará hasta el final en las primarias del PSOE El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba se mostró este jueves convencido de que habrá votación y se llegará hasta el final en las elecciones primarias que se van a convocar próximamente para elegir al nuevo líder socialista Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollan una técnica para detectar embarazos ectópicos en realidad virtual Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada informó este miércoles del desarrollo de una nueva técnica no invasiva e indolora que permite detectar embarazos ectópicos, en los que el embrión se implanta fuera del útero, gracias a la realidad virtual Noticia pública
  • Investigadores españoles abren la puerta a nuevos tratamientos contra la leucemia linfocítica crónica Un equipo de investigadores españoles, liderado por la Universidad de Oviedo, ha descubierto el efecto común de las principales mutaciones genéticas para comprender qué falla en el organismo, lo que abre las puertas a nuevos tratamientos contra la leucemia linfocítica crónica Noticia pública
  • El turismo accesible y las vías verdes estarán presentes en Fitur La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Asociación Europea de Vías Verdes y la la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) celebrarán una jornada técnica en Fitur con el objetivo de promocionar el turismo accesible e impulsar estos itinerarios ecoturísticos europeos como uno de los recursos de turismo activo más accesibles para todas las personas. Además, dispondrán de un stand de vias verdes en el pabellón 9 Noticia pública
  • Educadores infantiles españoles impartirán cursos sobre educación para la paz a maestros en Palestina La oficina de Unicef en Palestina ha elegido a la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) para que la entidad española imparta varios talleres sobre educación para la paz dirigidos a maestros en Jerusalén Noticia pública