Búsqueda

  • Margallo dice que el Gobierno no puede intervenir en el ERE de la empresa privada que lleva el catering en la base de Morón El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, eximió hoy al Gobierno español y a las autoridades militares de la base de Morón de la Frontera, por ser una empresa privada quien lleva los servicios de mantenimiento y catering y ha decidido despedir a 134 trabajadores Noticia pública
  • El PP enarbola la bandera de los derechos humanos El PP afirmó este martes que la defensa de los derechos humanos es una de sus “principales banderas” y que, “mediante la lucha por la democracia y la libertad de expresión”, trabaja por “defender los derechos de los pueblos oprimidos en todo el mundo” Noticia pública
  • Mandela. El PSOE recuerda al PP que la reconciliación debe basarse "en el perdón y la memoria" La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, recordó este martes a los dirigentes del PP que la reconciliación en Sudáfrica fue posible sobre la base "del perdón y la memoria", algo que aún no se ha hecho en España Noticia pública
  • Madrid. Denuncian la eliminación “por sorpresa” del Consejo de Cooperación de la Comunidad La Comunidad de Madrid ha eliminado el Consejo de Cooperación autonómico, que agrupa a 106 entidades que trabajan en cooperación y educación para el desarrollo Noticia pública
  • Las trabajadoras sociales dicen que la reforma de la Administración Local acabará con un 40% de los servicios El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) afirmó este miércoles que los últimos datos oficiales corroboran el cálculo hecho por este organismo, ya que, según la entidad, constatan que alrededor del 40% de los servicios sociales municipales desaparecerán con la reforma de la Administración Local del Gobierno Noticia pública
  • Castro-Rial afirma que las Cámaras españolas asumirán los cambios normativos y superarán la crisis Marcelo Castro-Rial Schuller, presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, una de las más antiguas de España, se mostró hoy convencido, en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', de que el sistema cameral español "asumirá el cambio normativo" que tramita el Parlamento y "superará la crisis" económica de igual forma "que en 1993", cuando, a su juicio, las Cámaras afrontaron una situación muy parecida de cambio legislativo y convulsión en la economía Noticia pública
  • ETA. Fernández Díaz estudia cómo hacer más efectivo el embargo a los bienes de etarras El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en Sevilla que su departamento está trabajando “intensamente” para llevar a cabo una reforma legislativa que permita hacer más efectivo el embargo de bienes de etarras que no han satisfecho las indemnizaciones a sus víctimas Noticia pública
  • Amnistía anima a escribir dos millones de cartas y tuits en apoyo a víctimas de abusos de derechos humanos Amnistía Internacional pondrá en marcha del 6 al 17 de diciembre la campaña “Escribe por los Derechos”, con la que pretende que dos millones de cartas, faxes, correos electrónicos, tuits y mensajes de texto escritos por cientos de miles de personas de todo el mundo cambien la vida de personas en situación de riesgo desde el punto de vista de los derechos humanos Noticia pública
  • Cinco grupos del Congreso se unen para instar al Gobierno a impedir el cierre de Canal Nou Los grupos parlamentarios de PSOE, Izquierda Plural, CiU, UPyD y Mixto han presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley conjunta en la que instan al Gobierno a impedir el cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV) Noticia pública
  • El Constitucional ampara a Gonzalo Miró frente a las elucubraciones sobre su padre El Tribunal Constitucional ha rectificado una decisión del Supremo y ha otorgado el amparo a Gonzalo Miró Romero, hijo de la fallecida Pilar Miró, al concluir que los programas de televisión en los que se debatió la identidad de su padre supusieron una intromisión ilegítima en su derecho a la intimidad personal y familiar Noticia pública
  • El Cermi asegura que la convergencia asociativa contribuye a la sostenibilidad global del sector de la discapacidad El delegado del Cermi para la Innovación y la Convergencia Asociativa, Paulino Azúa, manifestó hoy que la convergencia asociativa puede contribuir a la sostenibilidad global del sector de la discapacidad Noticia pública
  • El Rey recibe el alta médica El rey don Juan Carlos recibió este lunes el alta médica, por lo que abandonará la Clínica Quirón de Madrid, en la que lleva hospitalizado desde el pasado jueves, 21 de noviembre, para someterse a una operación de cadera de cuyo posoperatorio se ha recuperado "de forma muy satisfactoria" Noticia pública
  • Feaps visibiliza con una campaña la aportación social de las personas con discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha lanzado una campaña para visibilizar "la importante contribución" social que hacen, en tiempos de crisis, muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para mejorar su situación y la de quienes les rodean Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps visibiliza con una campaña la aportación social de las personas con discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha lanzado una campaña para visibilizar "la importante contribución" social que hacen, en tiempos de crisis, muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para mejorar su situación y la de quienes les rodean Noticia pública
  • Sepla ve “factible” el acuerdo con Iberia “en una tarde” El responsable de la sección sindical de Sepla en Iberia, Justo Peral, afirmó este jueves que el acuerdo con Iberia sobre las medidas de productividad es “factible”, y agregó que incluso podría alcanzarse “en una tarde” Noticia pública
  • Gais y lesbianas denuncian que con Rajoy sus derechos han retrocedido La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este miércoles que con el Gobierno de Mariano Rajoy sus derechos han retrocedido en materia sanitaria, educativa, de justicia e igualdad, y criticó que el PP está utilizando la crisis para “enmascarar” estos retrocesos, que a su juicio van en dirección opuesta a una sociedad que cada vez acepta con mayor naturalidad la diversidad sexual y de género Noticia pública
  • Liberado en Getafe un colombiano que debía 200.000 euros a narcos de su país La Policía Nacional ha liberado en la localidad madrileña de Getafe a un ciudadano colombiano que llegaba cinco días secuestrado por no pagar una deuda de 200.000 euros con narcotraficantes de su país Noticia pública
  • El Congreso tumba una iniciativa socialista sobre el suelo presupuestario de las políticas sociales El Congreso de los Diputados tumbó este martes una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista relativa a un suelo social para los gastos en educación, sanidad y servicios sociales, con 173 votos en contra, 127 a favor y 17 abstenciones Noticia pública
  • Discapacidad. Madrid se queda desde hoy sin taxis adaptados Madrid se queda desde hoy sin taxis adaptados, según informó la Asociación Eurotaxi para un Madrid Accesible (Aema), que asegura que la prestación de este servicio es "inviable económicamente" Noticia pública
  • Discapacidad. Madrid se queda desde mañana sin taxis adaptados Madrid se quedará desde mañana, martes, sin taxis adaptados, según informó este lunes la Asociación Eurotaxi para un Madrid Accesible (Aema), que asegura que la prestación de este servicio es "inviable económicamente" Noticia pública
  • La contaminación del lago de Sanabria lleva a la Junta de Castilla y León a los juzgados La Estación Biologica Internacional Duero-Douro (EBI) ha interpuesto una querella criminal contra ocho representantes de la Junta de Castilla y León por un delito contra el medio ambiente y otro de prevaricación por su gestión en el lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la península ibérica, del que asegura que está contaminado por los continuos vertidos residuales y las deficientes infraestructuras de depuración y esta situación podría ser irreversible Noticia pública
  • Filipinas. 90 ONG piden a Rajoy fondos extraordinarios para atender a los damnificados Un total de 90 ONG, entre las que se encuentra la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España, (Congde), Unicef y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah), han enviado una carta al presidente del Gobierno Mariano Rajoy, en la que le piden que "con urgencia se decida una dedicación extraordinaria de fondos para responder a la emergencia filipina, así como de la partida de acción humanitaria en el Presupuesto General del Estado de 2014" Noticia pública
  • Adif activa hoy el plan invernal Adif pondrá en marcha hoy viernes y hasta el próximo 1 de marzo de 2014, el Plan Director de Medidas Invernales que afecta a las líneas de alta velocidad, ancho convencional y, por primera vez, a los más de 1.000 kilómetros de red de ancho métrico que el pasado mes de enero pasaron a ser titularidad de la entidad pública empresarial tras la desaparición de FEVE Noticia pública
  • RTVE prevé supresión de pagas y vacaciones tras el ‘no’ de los trabajadores al convenio La dirección de RTVE comunicó este jueves a los sindicatos de la corporación que tras el ‘no’ dado por los trabajadores en referéndum al preacuerdo entre ambas partes sobre el nuevo convenio colectivo, se propone aplicar a partir del 1 de diciembre el II Convenio de la Producción Audiovisual, lo que tendrá consecuencias en los salarios y las jornadas de la plantilla Noticia pública
  • Adif activa mañana el plan invernal Adif pondrá mañana viernes en marcha, hasta el 1 de marzo de 2014, el Plan Director de Medidas Invernales que afecta a las líneas de alta velocidad, ancho convencional y, por primera vez, a los más de 1.000 kilómetros de red de ancho métrico que el pasado mes de enero pasaron a ser titularidad de la entidad pública empresarial tras la desaparición de FEVE Noticia pública