Bachelet aboga por aumentar un 50% la representación política mundial de mujeres en seis añosLa directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michell Bachelet, se manifestó hoy en el Congreso de los Diputados como impulsora y abanderada del necesario "empoderamiento" político y económico de las mujeres en todo el mundo y señaló el objetivo concreto de aumentar un 50% la representación política de las mujeres en los parlamentos en seis años
El Real Madrid creará una escuela para niños con cáncer en EcuadorLa Fundación Real Madrid firmará el próximo miércoles un convenio de colaboración con la Universidad de las Américas para crear una escuela sociodeportiva para niños y niñas en la provincia de Pichincha (Ecuador)
La Fundación Telefónica impulsa la II Carrera Proniño contra el trabajo infantilEl próximo 12 de junio se celebrará la II Carrera Proniño contra el trabajo infantil, impulsada por la Fundación Telefónica con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y Nokia y apadrinada por los atletas Martín Fiz y Chema Martínez. La prueba se celebrará simultáneamente en cinco países -México, Guatemala, Ecuador, Colombia y España (Madrid)- y coincide con el Día Internacional contra el Trabajo Infantil
RSC. La Fundación Telefónica impulsa la II Carrera Proniño contra el trabajo infantilEl próximo 12 de junio se celebrará la II Carrera Proniño contra el trabajo infantil, impulsada por la Fundación Telefónica con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y Nokia y apadrinada por los atletas Martín Fiz y Chema Martínez. La prueba se celebrará simultáneamente en cinco países -México, Guatemala, Ecuador, Colombia y España (Madrid)- y coincide con el Día Internacional contra el Trabajo Infantil
UGT advierte que aún hay “nudos” en la negociación colectivaEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó este miércoles que aún quedan “nudos” en el diálogo con las organizaciones empresariales sobre la reforma de la negociación colectiva
Entra en vigor el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad SocialEste domingo entra en vigor el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social que insta a los gobiernos de los países firmantes a tomar medidas para que la globalización económica no deteriore la protección social
Más de 3.000 personas con discapacidad consiguieron empleo en Ecuador en 2010 gracias a la Aecid y CocemfeUn total de 3.381 personas con discapacidad consiguieron empleo en Ecuador el año pasado gracias a un Servicio de Integración Laboral (SIL) que cuenta con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y con el apoyo de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)
Fontilles denuncia la indiferencia de los países desarrollados hacia las enfermedades ligadas a la pobrezaLa Asociación Fontilles, miembro de la Federación Internacional de lucha contra la Lepra (ILEP) y de las coordinadoras de ONGD Estatal y de la Comunidad Valenciana, ha puesto en marcha una campaña para ayudar a las personas que sufren diversos tipos de patologías ligadas a la pobreza a través de asistencia sanitaria y proyectos de desarrollo sostenible
La OPEP vincula el encarecimiento del crudo a la incertidumbre que hay en torno a Libia y JapónLa Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) atribuye la escalada del precio del petróleo, que en el último mes se ha acentuado aún más con respecto a los primeros meses del año, a la incertidumbre derivada del conflicto libio y de la tragedia de Japón. Una incertidumbre que se ha dejado notar en la prima de riesgo y en el mercado de futuros
Tres mujeres aspiran a ser comandantes de la Guardia CivilTres mujeres aspiran a ser comandantes de la Guardia Civil, para lo cual realizarán el curso que se sigue en la Academia de Oficiales de la Benemérita, que tiene su sede en Aranjuez (Madrid)
Un total de 2.366 españoles están encarcelados en el extranjeroUn total de 2.366 españoles cumplen pena de prisión en cárceles extranjeras, según se desprende del último informe del Defensor del Pueblo, el correspondiente a 2010, que llegó hoy al Congreso de los Diputados
Más de 630 millones de personas pobres se benefician de microcréditos cada añoMás de 128 millones de familias pobres (unos 630 millones de personas) se benefician cada año de microcréditos, del total de 190 millones de familias que reciben estos pequeños préstamos, según datos del Informe 2011 sobre el Estado de la Campaña de la Cumbre del Microcrédito
Más de 630 millones de personas pobres se benefician de microcréditos cada añoMás de 128 millones de familias pobres (unos 630 millones de personas) se benefician cada año de microcréditos, del total de 190 millones de familias que reciben estos pequeños préstamos, según datos del Informe 2011 sobre el Estado de la Campaña de la Cumbre del Microcrédito