Búsqueda

  • Sectores industriales advierten de que el cierre de las plantas de cogeneración destruiría 70.000 empleos Las organizaciones empresariales FIAB, Ascer, Aspapel, Hispalyt, Asaja y Cooperativas Agroalimentarias han firmado un manifiesto conjunto en el que advierten de que la orden ministerial que desarrolla la Ley Eléctrica podría generar un escenario de cierres de plantas de cogeneración que provocarían impactos socioeconómicos del 1% del PIB y la pérdida de 70.000 empleos Noticia pública
  • Arias Cañete aboga por el “quien contamina, paga” y la oposición le acusa de “quien paga, puede contaminar” El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presentó este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Responsabilidad Medioambiental afirmando que este texto “mantiene con todo rigor los principios de prevención y de que quien contamina, paga”, ante las críticas del PSOE, La Izquierda Plural y UPyD, que le acusaron de presentar una norma de “irresponsabilidad ambiental” basada en que “quien paga, puede contaminar” Noticia pública
  • El Congreso da luz verde definitiva a la ley de Cámaras de Comercio El Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde definitiva al Proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación Noticia pública
  • El Gobierno estudia cambios en la Ley de Telecomunicaciones para una CNMC “muy poderosa” El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, adelantó hoy en el Fórum Europa que el Gobierno estudia "cambios" junto con el ‘superregulador’ fuerte para conseguir un resultado que sea una “muy poderosa” Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia” Noticia pública
  • La AEE advierte de la “insostenible” situación de la eólica, al percibir solo el 25,48% de la retribución regulada de enero La Asociación Empresarial Eólica (AEE) advirtió este lunes de la situación “insostenible” a la que se enfrenta el sector, al aumentar los “problemas de tesorería, el riesgo de impagos” y las posibles refinanciaciones por falta de ingresos por parte de las instalaciones, puesto que cobrarán solo el 25,48% de la retribución regulada correspondiente al mes de enero Noticia pública
  • El Gobierno llevará al Constitucional la reapertura de la mina de Aznalcóllar El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que solicita al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley de la Junta de Andalucía que autoriza la reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), que fue cerrada poco después del desastre ecológico ocurrido en 1998, cuando una rotura de la presa de la balsa de este complejo minero produjo un vertido de residuos tóxicos al Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Madrid. Gómez propone a González pedir juntos a Rajoy una rebaja del IVA cultural El secretario general del PSM, Tomás Gómez, propuso hoy en el Pleno de la Asamblea al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, preparar una declaración conjunta de petición al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, de una rebaja del IVA cultural Noticia pública
  • Rajoy y Arias Cañete coinciden hoy en Moncloa en un acto sectorial El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, coinciden este jueves, a las 13.00 horas, en La Moncloa en un acto setorial de alimentación, en plena expectación por conocer quién será el candidato del PP a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo Noticia pública
  • Cañete “ni espera ni desespera” por saber si será candidato El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, reconoció este martes que “ni espera ni desespera” por conocer si será el candidato del Partido Popular a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo Noticia pública
  • Medio Ambiente permitirá los chiringuitos en las playas naturales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es partidario de que las playas naturales cuenten con chiringuitos de hasta 70 metros cuadrados, de los cuales 50 serán para terrazas y 20 para instalaciones cerradas, y la distancia entre ellos será de, al menos, unos 300 metros. Todos deberán ser desmontados al finalizar cada temporada veraniega Noticia pública
  • La CNMC, preocupada por su falta de competencias en telecomunicaciones El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, manifestó este martes su preocupación por el hecho de que el regulador español sea “la agencia que tiene menos competencias en regulación de telecomunicaciones en toda Europa” Noticia pública
  • La CNMC insiste en que "casi ningún" contador inteligente está conectado El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, advirtió este martes de la falta de contadores inteligentes ante el nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad, cuya ampliación de dos meses para su aplicación es “normal”, y sostuvo que de los 7 millones instalados en España “no están conectados casi ninguno” Noticia pública
  • La consulta sobre búsqueda de petróleo en Canarias llega al Congreso de los Diputados El diputado de Coalición Canaria (CC) Pedro Quevedo ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que autorice a Canarias la realización de una consulta popular sobre prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura Noticia pública
  • Arias Cañete multiplica sus actos ante la posible proclamación como candidato del PP a las europeas El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, redobla esta semana sus apariciones públicas ante los incesantes rumores que le sitúan como el candidato del PP mejor colocado para encabezar la lista de este partido a las elecciones europeas del 25 de mayo Noticia pública
  • Arias Cañete multiplicará sus actos públicos la próxima semana El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, redoblará la próxima semana sus apariciones públicas como titular de este departamento, ante los incesantes rumores que le sitúan como el candidato del PP mejor colocado para encabezar la lista de este partido a las elecciones europeas del 25 de mayo Noticia pública
  • CiU pide al Gobierno medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector agrícola El Grupo Parlamentario de CiU del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a acordar en el plazo de tres meses la adopción de un conjunto de medidas que estén destinadas al ahorro y la eficiencia energética del sector agrícola, en concreto de las comunidades de regantes Noticia pública
  • El TC admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad sobre las medidas de 2010 para corregir el déficit tarifario El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en relación al Real Decreto-ley 14/2010 por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El Parlamento Europeo exige castigar a los clientes de las prostitutas La Eurocámara aprobó este miércoles un informe sobre la prostitución en la UE que aboga por castigar a los clientes, en lugar de a las prostitutas. El texto subraya que contratar servicios con menores de 21 años debe constituir delito y reclama a los Estados que deroguen las leyes que persigan a las meretrices Noticia pública
  • Debate Nación. La Izquierda Plural pide la bajada del IVA cultural La Izquierda Plural registró hoy una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que emplaza al Gobierno a "anular de forma inmediata" la "desproporcionada subida" del IVA cultural aprobada por el Gobierno de Rajoy y a presentar un programa de medidas de apoyo a los creadores y las industrias culturales Noticia pública
  • La FEMP pedirá una reunión con Soria para mostrarle su rechazo a la Ley de Telecomunicaciones La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acordó hoy pedir una reunión urgente con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para trasladarle su inquietud ante el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, ahora en trámite parlamentario Noticia pública
  • Mobile Congress. Sugieren que el congreso de Barcelona podría atentar contra la salud pública por promocionar tecnologías inseguras La Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética (Peccem) alertó este martes de que el Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona desde este lunes hasta el jueves, es “el escaparate mundial de una vanguardia tecnológica totalmente insegura” y podría atentar contra la salud pública por fomentar el uso de novedades que podrían dañar la salud de la población Noticia pública
  • Avance Navarra. Barcina niega toda injerencia y dice que Nieves le sugirió retrasar la devolución del IVA La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, aseguró hoy que no pidió los datos de retribuciones a consejeros de Caja Navarra ni intervino en el expediente fiscal a la Universidad y que la ex directora gerente de la Hacienda Foral, Idoia Nieves, le propuso entre otras opciones el retraso en la devolución del IVA para cumplir la ley de estabilidad presupuestaria Noticia pública
  • Navarra. Goicoechea no cree que la exdirectora de Hacienda actuara con fines políticos La consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo de la Comunidad de Navarra, Lourdes Goicoechea, afirmó hoy que no cree que la exdirectora de Hacienda, Idoia Nieves, que dimitió el 20 de enero acusándola de injerencias en su trabajo y peticiones de trato de favor, actuara de acuerdo con grupos políticos para derribarla a ella o al Gobierno autonómico Noticia pública
  • Medio Ambiente asigna 537 millones de toneladas de derechos de emisión a industrias El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Oficina Española de Cambio Climático, asignará gratuitamente un total de 537 millones de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para un total de 1.005 instalaciones industriales para el periodo 2013-2020 Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno cifra en 150 millones de euros los daños por el mal tiempo en el norte del país El Gobierno cifró este viernes en 150 millones de euros los daños ocasionados por el mal tiempo que ha sufrido la fachada atlántica gallega y la costa cantábrica durante los dos primeros meses de este año, fundamentalmente los días 1 y 2 de febrero, aunque unos 20 millones están cubiertos por pólizas de seguros Noticia pública