CiU PIDE LA COMPARECENCIA DE CALDERA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR LA REFORMA DE LAS PENSIONESCiU pidió hoy la comparecencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en la comisión no permanente de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo con el fin de explicar la propuesta del Gobierno para la reforma del sistema de protección social
LA "HUCHA" DE LAS PENSIONES ALCANZA LOS 27.175 MILLONES DE EUROSEl Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha alcanzado ya la cuantía de 27.175,18 millones de euros, según informó hoy el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, durante la décima reunión de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva
CIU PONE EN DUDA QUE LA LEY DE DEPENDENCIA SE APRUEBE ESTA LEGISLATURAEl portavoz de CiU en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Jordi Xuclá, puso hoy en duda que la Ley de Dependencia pueda aprobarse en esta legislatura, tal y como aseguró el Gobierno socialista
CCOO PIDE AL SENADO UN "PACTO DE TOLEDO" PARA GARANTIZAR EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, pidió hoy al presidente del Senado, Javier Rojo, la creación de una Comisión Mixta Congreso-Senado para que estudie un acuerdo similar al llamado "Pacto de Toledo" que sirvió para garantizar el sistema de pensiones, con el fin de garantizar la financiación y la equidad del sistema sanitario público
CEOE PROPONE REBAJAR TRES PUNTOS LAS COTIZACIONES AL DESEMPLEOLa patronal CEOE presentó hoy a Gobierno y sindicatos su propuesta de reforma del mercado de trabajo, en la que reclama una reducción de tres puntos en la cotización empresarial al desempleo, de forma que se ajuste el esfuerzo contributivo de empresas y trabajadores al gasto en este tipo de prestaciones
EL GOBIERNO ESTUDIA EL ACUERDO DE REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA PACTADO CON ASAJA, COAG Y UPAEl Consejo de Ministros analizó hoy, a propuesta conjunta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y de la titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, el informe sobre el acuerdo alcanzado ayer con las principales organizaciones de agricultores y ganaderos para la reforma del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social de trabajadores por cuenta propia y su integración en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
LOS AGRICULTORES AUTONOMOS VERAN INCREMENTADAS SUS PENSIONES UN 27%Los agricultores por cuenta propia verán incrementadas sus pensiones entre un 26,5% y un 27% después de que el Gobierno y las principales organizaciones agrarias firmaran hoy la inclusión del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el de autónomos
LOS JEFES DE ESTADO PIDEN LA CONVERSION DE LA DEUDA EN INVERSION EDUCATIVALa declaración final de la XV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno pide expresamente al Banco Mundial, a España y al resto de países acreedores de las naciones pobres de ese continente que accedan a convertir la deuda externa en inversión educativa
LOS JEFES DE ESTADO PEDIRAN LA CONVERSION DE LA DEUDA EN INVERSION EDUCATIVALa declaración final que van a firmar los mandatarios de los 22 países reunidos en Salamanca en la XV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno pedirá expresamente al Banco Mundial, a España y al resto de países acreedores de las naciones pobres de ese continente que accedan a convertir la deuda externa en inversión educativa, según el borrador de declaración
EL CONGRESO ESTUDIA ADAPTAR LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS A LA SITUACION DE LOS DISCAPACITADOSLa Comisión del Pacto de Toledo aprobó hoy por unanimidad la elaboración de un informe que estudie la situación en que se encuentra la aplicación de las pensiones no contributivas de forma que se pueda iniciar un debate destinado a modificar estas pensiones con la finalidad de garantizar la plena integración de las pensiones con discapacidad
VALCARCE REITERA QUE LOS SERVICIOS SOCIALES ESPAÑOLES SON INSUFICIENTES Y SE PRESTAN DE FORMA DESIGUALLa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, volvió a reconocer hoy que los servicios sociales son insuficientes y se prestan de forma desigual en las distintas comunidades autónomas, por lo que se comprometió a aumentarlos y potenciarlos "como nuevos derechos de la ciudadanía"
EL CONGRESO APRUEBA POR UNANIMIDAD UNA INICIATIVA DE CiU PARA CONTAR EL TIEMPO DE LA MILI Y LA PSS COMO COTIZADOLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una propuesta de CiU, enmendada por el PSOE, por la que se insta al Ejecutivo a incluir en la Mesa de Diálogo Social el reconocimiento de la mili y la Prestación Social Sustitutoria (PSS) como tiempo cotizado a la Seguridad Social a efectos de pensión
CiU RECLAMA QUE EL TIEMPO DE LA "MILI" Y DE LA PSS CUENTE COMO COTIZADO PARA CALCULAR LA PENSIONCiU defenderá hoy en el Congreso de los Diputados que el tiempo dedicado al servicio militar o a la prestación social sustitutoria (PSS) cuente como cotizado para calcular la pensión, una medida cuyo coste ascendería, según los cálculos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a unos 267 millones de euros al año
CiU RECLAMA QUE EL TIEMPO DE LA "MILI" Y DE LA PSS CUENTE COMO COTIZADO PARA CALCULAR LA PENSIONCiU defenderá mañana en el Congreso de los Diputados que el tiempo dedicado al servicio militar o a la prestación social sustitutoria (PSS) cuente como cotizado para calcular la pensión, una medida cuyo coste ascendería, según los cálculos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a unos 267 millones de euros al año
DURAN REITERA LA NECESIDAD DE SENDOS PACTOS PARA LA EDUCACIÓN Y LA SANIDADEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, reiteró hoy la necesidad de abordar entre todas las fuerzas políticas sendos pactos para que la Educación y la Sanidad dejen de ser empleados como instrumentos de confrontación partidista
CCOO LAMENTA QUE EL ACUERDO SANITARIO AFECTE SÓLO A LA FINANCIACIÓN DEL SISTEMAEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, lamentó hoy que el acuerdo adoptado ayer por el Consejo de Política Fiscal y Financiera y propuesto por el Gobierno el pasado sábado en la Conferencia de Presidentes afecte sólo al aspecto económico de la sanidad, descuidando problemas como el de la racionalidad y gobernabilidad del sistema