Los trabajadores de General Motors respaldan la propuesta de convenioLa plantilla de General Motors ha aprobado en referéndum la propuesta de convenio presentada por la mayoría del Comité de Empresa, UGT, CCOO, USO Y Acumagme con 3.788 votos a favor (65,24%) y 1.964 (33,83%) en contra
Madrid. IU denuncia "tendederos de alta tensión" en San BlasEl Grupo Municipal de IU denunció este miércoles la existencia de cables de alta tensión en el distrito de San Blas que han obligado a cambiar de sitio una escuela infantil e impiden acabar una promoción de viviendas en San Blas debido a la cercanía de las líneas eléctricas
El PP preguntará al Gobierno por su apoyo al juez GarzónEl diputado del Grupo Parlamentario Popular Juan Manuel Moreno preguntará la semana que viene al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, si considera que las declaraciones de varios miembros del Gobierno de apoyo a un imputado en una causa abierta, como el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, “son compatibles con el principio de independencia judicial”
Pacto crisis. El BNG supedita su apoyo a que haya acuerdos sobre impuestos, presupuestos y el sector financieroEl portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, supeditó hoy el apoyo de su grupo a un hipotético pacto de Estado contra la crisis a llegar con el Gobierno a acuerdos en dos temas que considera "troncales" y donde los criterios son "enormemente distantes": la que llamó "política de ingresos y gastos" (política fiscal y presupuestaria) y la reforma del sector financiero. Sin ellos, recalcó, "de nada sirve que haya proximidades en otros aspectos"
La revista de Guerra reprocha a Almunia su "participación estelar" en la conjura contra la economía españolaEl análisis político incluido en el número de marzo de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, avala la existencia de "operaciones" contra la deuda española y critica la "participación estelar de algún personaje que es incapaz de matizar debidamente sus opiniones, como es el caso de Joaquín Almunia", recordando las "funestas declaraciones" en que "equiparó la economía española con la griega"; una "torpeza incalificable", según el texto
El PP exigirá una rectificación económica, aunque el Rey medie en el pacto de EstadoEl Partido Popular no aceptará un pacto de Estado económico a menos de que el Gobierno modifique su política y cumpla con una serie de requisitos, como no subir los impuestos y reducir el gasto público, independientemente de que el Rey intervenga en aras de que ese pacto se materialice
11.000 niños luchan en las guerrillas colombianasEntre 8.000 y 11.000 niños están reclutados en Colombia por grupos paramilitares, lo que supone que el 40% de las personas que se incorporan a las guerrillas son menores de edad
AmpliaciónHaití. España condona la deuda a Haití, valorada en 28 millonesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció hoy que España está ultimando los trámites para condonar la deuda que tiene contraída Haití, valorada, según puntualizaron a Servimedia fuentes diplomáticas, en cerca de 28 millones de euros. Por su parte, la ministra de Defensa, Carme Chacón, cifró en 18,8 millones el coste de las dos misiones militares enviadas a la república caribeña
Indra planea aumentar sus ventas entre el 2% y el 4%, en 2010Indra tiene como objetivo para este año un crecimiento de las ventas que se moverá entre el 2% y el 4%, con mayor tasa de crecimiento en los mercados internacionales y un comportamiento plano en el mercado nacional
Madrid. El PSM pedirá en la Asamblea que se dote de recursos a las asociaciones que luchan contra el VIH-SidaEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy la presentación de iniciativas en el Parlamento regional para que se dote de ayudas y subvenciones a las asociaciones que luchan contra el VIH-Sida, ya que estas entidades no lucrativas “están en riesgo por la ausencia de recursos económicos y la falta de apoyo institucional”, a pesar de que son “las que asumen todo el peso de la prevención en la Comunidad de Madrid, haciendo lo que no hace la administración”
Médicos y psicólogos crean un grupo de trabajo para garantizar los derechos de los discapacitados como personasRepresentantes de la psicología y de la pediatría entre otros ámbitos han creado recientemente un grupo de trabajo que tiene como principal objetivo hacer ver a la sociedad que las personas con discapacidad intelectual, como las demás, tienen una serie de derechos (a la información, al trabajo y a la salud) y que, por tanto, han de respetarse y garantizarse desde todos los entornos
RSC. Derechos humanos y cambio climático, entre los grandes retos para las empresas en 2010Los derechos humanos, el cambio climático, la corrupción, el pago de impuestos y el clima laboral son algunos de los principales retos a los que se tendrán que enfrentar las empresas en 2010, según Michael Shtender-Auerbarch, vicepresidente de la consultora Social Risk Consulting
Tabaco. Sólo Irlanda, en Europa, prohíbe fumar totalmente en cafésLa isla de Irlanda es, actualmente, el único país europeo que prohíbe por ley fumar en establecimientos privados como cafés, bares y restaurantes, frente a 28 que regulan el derecho de los fumadores sin molestar a los que no tienen este hábito