La mitad de los españoles no bebe suficiente aguaUn 50,4% de la población adulta en España no se hidrata correctamente y no cumple con las recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre el consumo de agua, según concluye un estudio realizado conjuntamente por la Universidad de Zaragoza y la Universidad Rovira i Virgili
Crean una aplicación para ayudar a los consumidores que viajen al extranjeroLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) y el Centro Europeo del Consumidor en España han puesto en marcha una nueva aplicación para móviles, especialmente creada para vacaciones, para ayudar a los consumidores que viajen al extranjero
Los colegios de médicos y la OMC organizaron casi 1.800 cursos de formación y desarrollo en 2013Los colegios de médicos, en colaboración con la Organización Médica Colegial (OMC), organizaron el año pasado 1.796 cursos de formación y desarrollo, a los que asistieron más de 58.000 profesionales. En la presentación de los datos del 'Observatorio de la Formación Médica Continuada', el presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, pidió al Gobierno mayor colaboración y aseguró que “la falta de colaboración de la Administración ha sido siempre nuestro mal crónico”
El 92% de los mayores de 50 años teme convertirse en dependienteEl 92% de los mayores de 50 años teme convertirse en una persona dependiente, según una de las conclusiones que se extraen de la encuesta poblacional realizada por Nielsen y Sanofi Pasteur MSD y presentada este martes en Madrid
Mato anima a prevenir los factores de riesgo cardiovascularLa ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy que “España ocupa una posición destacada en esperanza de vida al nacer, pero ahora el reto es alcanzar años con buena salud”, durante la presentación de las 12 recomendaciones para promover la salud cardiovascular elaboradas por un equipo encabezado por el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster
La ONU declara la guerra a la comida basura, "culpable" de que 2.100 millones de personas sean obesasEl relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la salud, Anand Grover, culpó este miércoles a la ‘comida basura’ de la epidemia mundial de obesidad e instó a los países a hacer frente al “aumento alarmante” de muertes provocadas por enfermedades relacionadas con la mala alimentación promoviendo una serie de medidas, como la regulación de la publicidad y la comercialización de los alimentos poco saludables
UGT reclama medidas con “rostro humano” para luchar contra la pobreza y el trabajo infantilLa Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza de la Unión General de Trabajadores (FETE-UGT) reclamó este miércoles a los poderes públicos la adopción de medidas “con rostro humano” para luchar contra la pobreza y el trabajo infantil, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial contra el Trabajo Infantil
ASPAYM Madrid celebra sus XX Jornadas Científicas sobre lesión medularLa Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física de la Comunidad de Madrid (ASPAYM Madrid) inaugura mañana viernes, 6 de junio, la XX edición de sus Jornadas Científicas, un acto que estará presidido por la directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela
El Defensor del Pueblo recomienda abrir los comedores en verano para niños vulnerablesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha dirigido una recomendación a las consejerías de Presidencia de todas las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla, para que los comedores escolares atiendan este verano a los menores en situación de mayor vulnerabilidad, ante la preocupación porque el cierre agrave su situación de precariedad
Consumo alerta de 68 productos no alimenticios durante el mes de mayoLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha publicado en su página web durante el mes de mayo 68 productos notificados, a través de la Red Alerta, porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores
La FAO alerta de que peligra la mitad de las especies forestales del mundoLa mitad de las especies forestales del mundo están amenazadas por la conversión de los bosques en pastizales y tierras de cultivo, la sobreexplotación y los impactos del cambio climático, según advirtió este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la primera edición del estudio ‘El estado de los recursos genéticos forestales en el mundo’
Madrid. El PSM defenderá en el próximo Pleno la apertura de los comedores escolares en veranoEl PSM de la Asamblea de Madrid defenderá en el próximo Pleno de la Cámara regional una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional “a la apertura de los comedores escolares de los centros públicos necesarios, garantizando la accesibilidad en todos los municipios de la Comunidad de Madrid y en los distritos de la capital, durante el periodo vacacional de los meses de verano para la atención a los niños de familias en riesgo de pobreza y exclusión social”
El 60% de los niños españoles con exceso de peso duermen menos de ocho horasLa Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) presentaron hoy un informe en el que afirman que el 60% de los niños españoles de entre 6 y 9 años que tienen sobrepeso u obesidad duermen menos de ocho horas. Según el estudio, presentado en el marco del Día Nacional de la Nutrición, el sueño es un factor clave para prevenir el sobrepeso infantil
RSC. Más de 40 restaurantes donarán hoy el 10% de su recaudación a la lucha contra el hambreMás de 40 restaurantes se han sumado a la campaña de la Fundación Tierra de Hombres ‘Come bien y combate la malnutrición infantil’, con la que la ONG recibe el 10% de la recaudación de los establecimientos de este miércoles, que destinará a promover proyectos de salud materno-infantil y nutrición en África y América Latina
Más de 40 restaurantes donarán el 10% de su recaudación a la lucha contra el hambreMás de 40 restaurantes se han sumado a la campaña de la Fundación Tierra de Hombres ‘Come bien y combate la malnutrición infantil’, con la que la ONG recibe el 10% de la recaudación de los establecimientos de este miércoles que destinará a promover proyectos de salud materno-infantil y nutrición en África y América Latina