La ONU envía SMS canjeables por comida para refugiados iraquíes en SiriaEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismo de Naciones Unidas, lanzará esta semana una novedosa iniciativa con la cual enviará a los refugiados iraquíes que viven en Damasco (Siria) mensajes de texto en teléfonos móviles que pueden canjearse por comida
Amnistía pide a Zapatero que hable de arrestos a inmigrantes y torturas en su reunión con el presidente de MauritaniaEl director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, solicitó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aborde mañana en su reunión con su homólogo de Mauritania, Mohammed Ould Abdelaziz, su preocupación por las violaciones de derechos humanos contra el pueblo mauritano y los inmigrantes que intentan llegar a países europeos
La Agencia Internacional de la Energía pide incentivar a renovables y nuclear para evitar “algo parecido al fin del mundo”El economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, abogó hoy por incentivar las inversiones en energías renovables y en nuclear, de modo que estas industrias generen beneficios y, de este modo, las empresas estén interesadas en su desarrollo. Sólo así, añadió, podrá evitarse que la temperatura global aumente hasta seis grados centígrados, lo que supondría “algo muy parecido al fin del mundo”
Aborto. Más de 189.000 correos electrónicos piden la devolución del proyecto de ley del abortoLa "alerta cívica" activada el pasado lunes, 19 de octubre, por HazteOir.org y DerechoaVivir.org para que los ciudadanos pidan a los diputados del PNV, CDC, UPyD y CC que apoyen la devolución del proyecto de ley del aborto al Gobierno ha recibido un total de 189.568 mensajes de correo electrónico en una semana, según informaron hoy los promotores de la idea
La ONU cumple hoy 64 añosHoy se celebra el Día de las Naciones Unidas, que conmemorará el 64 cumpleaños de esta organización con un concierto internacional en su sede de Nueva York y con el desafío de afrontar los principales retos actuales, como las crisis financiera, sanitaria, alimentaria, de combustible y de la gripe A
RSC. Un nuevo programa de Indra traducirá castellano escrito en lengua de signosIndra y Fundación Adecco presentaron hoy en Ciudad Real los resultados de su proyecto de investigación Generador de Animaciones para el Lenguaje de Signos (Ganas), dirigido a mejorar la accesibilidad de las personas sordas a grandes espacios públicos
La ONU cumple mañana 64 añosMañana sábado se celebrará el Día de las Naciones Unidas, que conmemorará el 64º cumpleaños de esta organización con un concierto internacional en su sede de Nueva York (Estados Unidos) y con el desafío de afrontar los principales retos actuales, como las crisis financiera, sanitaria, alimentaria, de combustible y la gripe A
Madrid. Convocan un paseo ciclista en apoyo a las negociaciones por el climaLa capital madrileña acogerá el domingo 1 de noviembre un “paseo ciclista por el clima”, similar al realizado recientemente en Tokio y que tratará de llamar la atención sobre la “relevancia” de la Cumbre de la ONU sobre cambio climático que tendrá lugar en Copenhague en diciembre
Gripe A. El pico de la epidemia dependerá del frío y de los contagios entre jóvenesEl presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), Andreu Segura, ha afirmado que el pico de la epidemia de la gripe A en España (cuando mayor número de casos de produzcan), dependerá del tiempo, de la llegada del frío invernal y de los contagios que se produzcan entre la gente joven
“La educación científica es una asignatura pendiente en nuestra sociedad”, afirma el experto en comunicación Vladimir de SemirEl experto en comunicación científica Vladimir de Semir considera que “la educación científica es una asignatura pendiente en nuestra sociedad”, según afirmó durante su intervención en la conferencia “Vida y… comunicación”, la segunda del ciclo “El Hombre y la Tierra”, organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid
Presupuestos. El PSOE dice que el Gobierno aplica las políticas acordadas por el G-20El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, defendió hoy el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2010, que dijo que es el que necesita España en este momento de crisis, con una política de demanda pública que "se decide en el G-20, aplican los gobiernos y reconocen las oposiciones", con la excepción del Partido Popular, que seguiría manteniendo "las ideas neoliberales que trajeron la crisis"