Nueve de cada 10 internautas menores de 25 años participa en las redes socialesNueve de cada 10 internautas con edades entre los 16 y los 24 años participan de las redes sociales como Twitter o Facebook, y el 52% de todos los usuarios de Internet, más de 12 millones de españoles admite haber entrado en estas redes, según la Encuesta sobre Equipameinto y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación de los Hogares 2011, que ha realizado el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Rubalcaba se reúne con la Junta Directiva de CepesEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, visitará esta mañana en Madrid la empresa Flisa, donde se reunirá con la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
IU propone crear hasta 400.000 empleos ayudando a pymes y autónomos a contratar su primer trabajadorEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, y el secretario federal de Economía y Trabajo, José Antonio García Rubio, presentaron hoy un plan para crear entre 300.000 y 400.000 puestos de trabajo subvencionando a pymes y autónomos sin empleados el 30% de la retribución del primero que contraten el primer año y el 20% el segundo
La UE acepta que España restrinja el acceso al mercado laboral a los rumanosLa Comisión Europea autorizó hoy a España a restringir el acceso al mercado laboral a los trabajadores rumanos. El Gobierno español había solicitado esta medida a Bruselas el pasado 28 de julio, como respuesta a las malas cifras de desempleo. La Comisión entiende así que el caso de España es una "excepción" y que, por ello, las medidas deberán ser temporales
La UE acepta que España restrinja el acceso al mercado laboral a los rumanosLa Comisión Europea autorizó hoy a España a restringir el acceso al mercado laboral a los trabajadores rumanos. El Gobierno español había solicitado esta medida a Bruselas el pasado 28 de julio, como respuesta a las malas cifras de desempleo. La Comisión entiende así que el caso de España es una "excepción" y que, por ello, las medidas deberán ser temporales
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 50.773 afiliados en julioEl número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en julio en 17.637.352 ocupados, lo que supone un incremento de 50.773 cotizantes respecto al mes anterior, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Urgente(Avance)La Seguridad Social ganó 50.773 afiliados en julioEl número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en julio en 17.637.352 ocupados, lo que supone un incremento de 50.773 cotizantes respecto al mes anterior, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
El coste laboral aumentó un 0,5% en 2010El coste laboral por trabajador aumentó un 0,5% durante el año 2010, al situarse en términos brutos en 30.819,53 euros anuales, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Andalucía. El empleo femenino en la economía social aumentó un 21% en el primer trimestre de este añoEl empleo femenino en la economía social se incrementó un 21% durante el primer trimestre de este año en Andalucía, según datos de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Con este crecimiento, ya son cerca de 40.000 las mujeres ocupadas en la economía social en Andalucía, lo que supone el 49% de la ocupación total en este ámbito empresarial, un porcentaje que es cuatro puntos superior al de España
AmpliaciónCIS. PP, CC y PSOE son por ese orden los partidos que se perciben como más corruptosUna abrumadora mayoría del 85,6% de los españoles encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para elaborar el barómetro de junio, afirma que la corrupción está "muy" o "bastante" extendida en el país. El PP es el partido en el que los ciudadanos perciben mayor relación con casos de corrupción (6,95 puntos), seguido de Coalición Canaria (6,72 puntos) y del PSOE (6,41 puntos)