Doctrina Parot. El Constitucional deja en manos de la Audiencia Nacional la excarcelación de etarrasEl Tribunal Constitucional ha decidido dejar en manos de la Audiencia Nacional la excarcelación de aquellos presos, mayoritariamente etarras, que deben quedar en libertad en virtud de la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que decretó que la aplicación de la ‘doctrina Parot’ era contraria a los derechos fundamentales
Doctrina Parot. El Constitucional aplaza su decisión sobre la resolución de EstrasburgoEl Tribunal Constitucional ha aplazado su decisión sobre la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que decretó que la aplicación de la ‘doctrina Parot’ era contraria a los derechos fundamentales. Los magistrados tienen sobre la mesa los casos de 30 presos, entre ellos 28 etarras, que han pedido quedar en libertad
Doctrina Parot. El Constitucional estudia desde hoy la resolución de EstrasburgoEl Tribunal Constitucional estudia desde hoy en Pleno la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que decretó que la aplicación de la ‘doctrina Parot’ era contraria a los derechos fundamentales. Los magistrados tendrán sobre la mesa los casos de 30 presos, entre ellos 28 etarras, que han pedido quedar en libertad
Doctrina Parot. El Constitucional estudia desde mañana la resolución de EstrasburgoEl Tribunal Constitucional estudia esta semana en Pleno la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que decretó que la aplicación de la ‘doctrina Parot’ era contraria a los derechos fundamentales. Los magistrados tendrán sobre la mesa los casos de 30 presos, entre ellos 28 etarras, que han pedido quedar en libertad
Doctrina Parot. El Constitucional estudiará esta semana la resolución de EstrasburgoEl Tribunal Constitucional estudiará esta semana en pleno la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que decretó que la aplicación de la ‘doctrina Parot’ era contraria a los derechos fundamentales. Los magistrados tendrán sobre la mesa los casos de 30 presos, entre ellos 28 etarras, que han pedido quedar en libertad
El PSOE lleva al TC el cierre de Canal Nou al considerarlo “ilegal”El PSOE ha presentado este jueves en el Tribunal Constitucional un recurso contra el decreto ley elaborado por el Gobierno valenciano que ordena el cierre de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) tras la anulación del Tribunal de Justicia de esta comunidad del ERE propuesto por la entidad
El TC admite los recursos contra la reforma del sistema eléctricoEl Tribunal Constitucional ha decidido hoy admitir a trámite los recursos interpuesto por el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, el Parlamento de Navarra y la Diputación Foral contra la reforma del sistema eléctrico impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy
El TC admite a trámite el recurso del Gobierno central contra la ley antidesahucios navarraEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy en septiembre contra la ley de medidas urgentes para garantizar el derecho a la vivienda, conocida como ‘ley antidesahucios’, aprobada el 2 de julio por la Comunidad Foral de Navarra
El Tribunal de Cuentas no pudo evaluar los sistemas de control interno del PPEl Tribunal de Cuentas (TC) asegura en su informe de fiscalización de los partidos políticos correspondiente a los años 2009, 2010 y 2011 que, a tenor de los datos enviador por el PP, no es posible “evaluar el grado de cumplimiento y adecuación del sistema de control interno” de cuentas exigido por la Ley Orgánica de Financación de los Partido Políticos de 2007
El TC rechaza las recusaciones de Otegi y Usabiaga contra su presidenteEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado de plano las recusaciones formuladas por el líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi y el secretario general del sindicto LAB, Rafael Díez Usabiaga, contra el presidente de la institución, el magistrado Francisco Pérez de los Cobos, por su antigua militancia en el Partido Popular
El Constitucional rechaza reducir la pena de prisión de uno de los condenados del 11-MEl Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por Antonio Toro, condenado en 2007 por su participación en el suministro de los explosivos utilizados para cometer los atentados del 11-M, quien alegaba que se había vulnerado su derecho a la libertad y a la tutela judicial efectiva al haber rechazado tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo que se le descontaran de la pena impuesta, resultante de la acumulación de las condenas sufridas en tres procedimientos diferentes, todos los periodos de tiempo que había permanecido en prisión provisional
El TC avala el despido de una embarazada antes de concluir el periodo de pruebaEl Tribunal Constitucional ha denegado el recurso de amparo de una trabajadora que fue despedida por una empresa antes de concluir el periodo de prueba a pesar de estar embarazada al entender que la protección para trabajadoras en cinta no puede extenderse a aquellos casos en los que se produzca la cesación durante el periodo de prueba
Las entidades locales asumen un tercio de la inversión socialLas entidades locales invirtieron 8.331 millones en 2012 en educación, sanidad y servicios sociales, lo que representa que de cada tres euros que se gastaron en servicios sociales en España en ese periodo uno fue gestionado por administraciones locales, según un estudio realizado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales a partir de datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Andalucía mantiene viva su amenaza de recurrir al TC la reforma local tal cual estáEl vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, denunció este lunes la "acción restrictiva, de pérdida de soberanía y de autonomía municipal" que supondrá el Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Locales, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 26 de julio, y cuyas enmiendas se someten a debate este jueves en el Congreso
Educación. Cataluña recurre ante el TC la LomceLa consejera catalana de Enseñanza, Irene Rigau, anunció este jueves que la Generalitat recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que pasa ahora al Senado tras haber sido aprobada hoy en el Congreso de los Diputados, al considerar que “ataca” a la ley competente catalana y al propio Estatut
El Constitucional avala que las empresas puedan espiar el correo electrónico de sus empleadosEl Tribunal Constitucional ha avalado el despido de un trabajador al que su empresa rescindió el contrato tras acceder a su correo electrónico corporativo, al concluir que el empleador está legitimado para controlar “las herramientas informáticas de titularidad empresarial puestas a disposición de los trabajadores” con el objetivo de “fiscalizar que su utilización no se destinaba a fines personales o ajenos al contenido propio de su prestación de trabajo”