La producción en la construcción repuntó un 1,5% en España en abrilLa producción en la construcción en España repuntó un 1,5% en abril tras dos meses a la baja, mientras que en la eurozona subió un 0,3% y en la Unión Europea (UE) disminuyó un 0,3%, según informó este miércoles la agencia comunitaria de estadística Eurostat
Eurogrupo. Guindos se presenta a la Presidencia como “un constructor, no sólo como un bombero”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha enviado una carta a los ministros de Finanzas de la Eurozona en la que presenta su candidatura a la Presidencia del Eurogrupo defendiendo que es la persona adecuada para actuar como un “constructor” y no sólo para apagar los fuegos que surjan en la región
El FMI eleva hasta el 3,1% y el 2,5% el crecimiento del PIB en 2015 y 2016El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española para el ejercicio 2015 y 2016, hasta el 3,1% y el 2,5%, respectivamente, según el último informe hecho público este lunes por el organismo
Roldán (AEB) cree que el sector bancario está “extremadamente regulado”El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, afirmó este lunes que el sector financiero está “extremadamente regulado”, algo que puso en contraste con la situación de la 'banca en la sombra', aquella intermediación crediticia fuera del sistema bancario tradicional
AmpliaciónGuindos presenta su candidatura para presidir el EurogrupoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha presentado su candidatura para presidir el Eurogrupo, según confirmaron a Servimedia fuentes oficiales
El BCE mantiene los tipos en el 0,05%El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este miércoles ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en el 0,05%, después de rebaja de 10 puntos básicos aprobada el pasado mes de septiembre y que los situó en su nivel más bajo de la historia
AmpliaciónParo. Rajoy: Los datos muestran que la recuperación “no es coyuntural, sino estructural”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que los datos de empleo en el mes de mayo demuestran que la recuperación económica en España “no es algo coyuntural, sino que es algo estructural”, aunque aún “queda mucho” para consolidar esa senda y es necesario “perseverar” en la política de los últimos años
Paro. Economía destaca que la creación de empleo es “cada vez más intensa”El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó hoy en el Fórum Europa que la reducción del paro en mayo y la subida de la afiliación a la Seguridad Social “muestran, una vez más, que estamos en la dirección adecuada”
El Banco de España confirma que el euríbor bajó en mayo al 0,165%El Banco de España confirmó este lunes que el euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, bajó en mayo hasta el 0,165%, desde el 0,18% del mes anterior
Linde respalda que los países que puedan apliquen una “política expansiva de su demanda interna”El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este sábado que están “justificados” los llamamientos de distintas instituciones internacionales que instan a los países de la zona euro “que tengan espacio para ello” a implementar políticas que lleven a una “expansión de su demanda interna”
Los carburantes se encarecen ligeramente esta semanaLos precios de los carburantes han vuelto a subir ligeramente esta semana, rompiendo con dos semanas de caídas en el caso de la gasolina, que se encarece un 0,3%, y con una en el del diésel, que lo hace un 0,1%
Los carburantes suman tres meses consecutivos de subidas pero los márgenes bajan hasta un 5,6% en abrilEl precio de venta al público promedio de la gasolina 95 en Península y Baleares aumentó un 1,7%, hasta situarse en 1,294 euros por litro en abril y el del gasóleo A repuntó un 0,6 %, hasta 1,184 euros por litro, por lo que acumulan tres meses consecutivos de subidas, mientras que los márgenes disminuyeron un 2,9% y un 5,6%, respectivamente
España y Francia coinciden en que urge un acuerdo con Grecia y que “no hay plan b”El ministro francés de Finanzas y Cuentas Públicas, Michel Sapin, y el titular español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, coincidieron este viernes en la necesidad de cerrar un acuerdo “rápido” con Grecia para la extensión del último programa de rescate y que sea dentro de las “reglas”, para añadir que “no hay un plan b” para el país heleno