Grecia. El PP pide "menos mentiras" a Pedro Sánchez y le espeta "apague y vámonos" por pactar con populistas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, arremetió este miércoles contra el líder de la oposición y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por sus "mentiras" sobre los pactos de gobierno tras las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo, y le espetó "apague y vámonos" por aliarse con formaciones populistas y de extrema izquierda.

Hernando hizo estas declaraciones ante el Pleno del Congreso de los Diputados con motivo de la comparecencia parlamentaria del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para dar cuenta de la solución adoptada por la Unión Europea sobre la crisis griega.

El dirigente popular llamó "radical" a Pedro Sánchez por juntarse con cualquier tipo de partido con tal de arrebatar el poder al PP en ayuntamientos y comunidades autónomas y le recordó que antes de la campaña electoral aseguró en varias entrevistas que nunca pactaría con formaciones populistas.

"Señor Sánchez, apague y vámonos. ¡Menos mentiras!", exclamó Hernando para vanagloria de la bancada del PP, que rindió una ovación al ataque de su portavoz al líder de la oposición por gobernar con Podemos en Castilla-La Mancha o Aragón, por repartirse con Compromís la Generalitat Valenciana y por facilitar que candidaturas populares de izquierda como Ahora Madrid dirija el Ayuntamiento de la capital.

"Con tal de evitar que el PP gobernara, ustedes alumbraron nuevas modalidades de gobierno de todos contra el PP. Eso sí que es sectarismo y no que el presidente del Gobierno estuviera pendiente de la agenda de su señoría para ver lo que hay que hacer en el eurogrupo", ironizó sobre las quejas de Sánchez de que Rajoy no le llamó antes de las recientes cumbres europeas para consensuar una postura común.

Hernando criticó, además, al Gobierno griego de Alexis Tsipras por el modo en que ha gestionado la actual crisis financiera de su país. Cargó contra su "actuación errática", porque "ha puesto en riesgo el esfuerzo solidario" del resto de Europa, y lamentó que el pueblo griego en enero "se entregó a los falsos profetas de Syriza que les ha empujado a este tercer rescate".

ESPAÑA Y GRECIA

El portavoz del PP contrapuso la situación económica de Grecia con la de España dado que la izquierda "habla permanentemente de derechos y nosotros hablamos de derechos pero también de obligaciones y de responsabilidades".

Resaltó que el Gobierno de Mariano Rajoy ejecutó importantes reformas nada más tomar posesión en 2011 y en tres años ha conseguido que España sea el país que más crece de la UE y el que crea la mitad de los puestos de trabajo de la zona euro.

Hernando recordó que el Ejecutivo de Rajoy tuvo que enfrentarse al posible rescate de España por la herencia recibida del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, pero ensalzó que "dimos la vuelta a la tortilla y fuimos capaces de sacar el país adelante".

Indicó que mientras en España todos los funcionarios saben que van a cobrar su nómina a final de mes y los jubilados pueden cobrar su pensión sin problemas, en Grecia llevan "una sucesión de gobiernos débiles y dos rescates" en el mismo tiempo. Incluso, recalcó que ahora los españoles "van a pagar menos impuestos" gracias a la reducción del IRPF aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes.

Hernando comparó la situación de España y Grecia y manifestó que eso "no es apelar al miedo, sino constatar una realidad", porque antes de llegar Syriza al gobierno heleno se esperaba que el país creciera y ahora está en recesión.

"Sabemos que el camino no es fácil, el sacrifico de los españoles ha merecido la pena. Tres años después de la espantada socialista la Comisión Europea reconoce nuestro esfuerzo y es ahí donde radica el mérito", agregó.

Por último, insistió en que el Gobierno de Rajoy "no va a tener que salir por la puerta de atrás como hizo el anterior", porque va a presentar los Presupuestos Generales de 2016 en el Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2015
PAI/caa