El Gobierno reduce un 35% las primas a la energía eólica hasta 2013Las instalaciones que generan energía eólica verán reducidas las primas que actualmente reciben en un 35% de aquí al año 2013. Las termosolares, por su lado, deberán acogerse obligatoriamente a la modalidad de tarifa regulada durante su primer año de funcionamiento, sin posibilidad de elegir el régimen de prima
El Gobierno reduce un 35% las primas a la energía eólica hasta 2013Las instalaciones que generan energía eólica verán reducidas las primas que actualmente reciben en un 35% de aquí al año 2013. Las termosolares, por su lado, deberán acogerse obligatoriamente a la modalidad de tarifa regulada durante su primer año de funcionamiento, sin posibilidad de elegir el régimen de prima
REE dice que “un nuevo ciclo nuclear es un falso debate”El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que “un nuevo ciclo nuclear es un falso debate en estos momentos”, ya que “no hay necesidad de tomar esta decisión ni este año ni al que viene”, sino que “podemos esperar a ver cómo evoluciona nuestra senda de recuperación económica, y cómo se desarrolla la curva de aprendizaje” de las distintas tecnologías
Jáuregui afirma que llegar a un pacto sobre energía es “una cuestión de Estado”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, que “hace falta llegar a un acuerdo político, a un pacto de Estado en materia de energía; es una cuestión de Estado”
La Agencia Internacional de la Energía advierte que eliminar el apoyo a las renovables sería “devastador” para el sectorEl economista jefe de la Agencia Internaconal de la Energía (AIE), Fatih Birol, pidió este miércoles que los Gobiernos sigan apoyando con subvenciones a las energías renovables “tanto como puedan permitírselo” por su situación presupuestaria. A su juicio, eliminar el apoyo estatal a estas energías “puede ser devastador para el sector” que, incluso, tendría dificultades para renacer en el futuro
EDP Renováveis firma un contrato de venta de electricidad de 99 MW en EEUUEDP Renováveis ha firmado un contrato de venta de electricidad de 20 años de duración sobre un parque eólico de 99 megavatios (MW) a través de su filial estadounidense Horizon Wind Energy. Se prevé que este parque entre en servicio en 2011
La demanda eléctrica crecerá cerca de un 2,5% en 2010, según Red EléctricaEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, calcula que la demanda eléctrica cerrará el año con un crecimiento del 2,5% con respecto al año pasado. Un aumento que podría ser incluso un poco mayor, si no hay "una inflexión a la baja" en lo que queda de año
La energía eólica llegó a cubrir el 53% de la demanda eléctrica esta madrugadaLas alertas por viento y las fuertes rachas que se dejan sentir desde el lunes en toda la Península Ibérica también tienen su reflejo en la producción de energía eléctrica. La pasada madrugada, las generación eólica llegó a cubrir el 53% del total de la demanda eléctrica en torno a las 03.00 horas
AmpliaciónEndesa ganó 2.722 millones hasta septiembre, un 10,7% menosEndesa obtuvo un beneficio neto de 2.722 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, lo que supone un 10,7% menos que en el mismo periodo del año pasado, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Repsol y la mexicana KUO crean una empresa para el desarrollo de biodiéselEl presidente ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente del Consejo de Grupo KUO, Fernando Senderos Mestre, suscribieron este jueves en Madrid la creación de una empresa conjunta, denominada Kuosol, dedicada al desarrollo de bioenergía a partir del cultivo de jatrofa curcas, una oleaginosa de elevado contenido en aceite no comestible
Unesa insta a que se garantice la remuneración de los ciclos combinados para evitar apagonesEl presidente de la patronal eléctrica, Unesa, Pedro Rivero, afirmó este jueves que "hay que garantizar la remuneración" a las energías que garantizan el suministro eléctrico, como los ciclos combinados, para evitar que la falta de inversiones lleve a correr riesgo de "apagón"
Luis Atienza (Red Eléctrica), nuevo presidente del G-13 eléctricoLa Vlpgo (Very Large Power Grid Operators Association), asociación que engloba a los 13 mayores operadores de sistemas eléctricos del mundo, ha nombrado presidente a Luis Atienza, presidente de Red Eléctrica de España, durante la séptima reunión anual de este organismo celebrada los días 25 y 26 de octubre en Madrid. Atienza sustituye en el cargo al presidente de la estadounidense MISO, John Bear
Iberdrola reduce en un 43% las emisiones de CO2 en España entre enero y septiembre de 2010Las emisiones registradas por Iberdrola al cierre del tercer trimestre del año en España se situaron en 96 gramos de CO2 por kilovatio por hora (KWh), lo que supone un descenso del 43% con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que registró 168 gramos de CO2 por KWh
AmpliaciónIberdrola Renovables ganó 179,4 millones hasta septiembre, un 7,1% másIberdrola Renovables alcanzó un beneficio neto de 179,4 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, lo que supone un incremento del 7,1% en comparación con los 167,6 millones que ganó en el mismo periodo de 2009
Nucleares. La industria nuclear española ve un marco estable y seguro en Reino UnidoLa industria nuclear española, reunida en el Foro Nuclear, consideró este lunes que la decisión del Gobierno británico de construir nuevos reactores nucleares "facilita a los inversores un marco estable y seguro para emprender nuevos proyectos nucleares"