Búsqueda

  • La cosecha de cereales será un 15% inferior a la media del último lustro La sectorial de Cereales de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) advirtió este viernes de que los últimos datos de que dispone sobre la evolución de la campaña de cereales apuntan a una caída de la cosecha del 15% con respecto a los registros de los últimos cinco años Noticia pública
  • Las aeronaves contra incendios volarán menos horas este verano Los helicópteros y aviones que mantienen las comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ya están dispuestos para combatir las llamas en un año de extrema precaución ante los incendios forestales, si bien volarán menos horas que el verano anterior Noticia pública
  • Madrid. González asegura que el Parque Nacional de Guadarrama dinamizará el turismo ambiental en la región El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, visitó hoy la Sierra de Guadarrama, en el día en que está previsto que el Senado apruebe su declaración como parque nacional, y dijo que este espacio protegido dinamizará el turismo ambiental en la región Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena a dos años de prisión al responsable del incendio de Guadalajara La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido confirmar la condena a dos años de prisión impuesta al responsable del incendio que tuvo lugar en julio de 2005 en la provincia de Guadalajara, y en cuyas labores de extinción fallecieron 11 miembros de un retén Noticia pública
  • El CD Somontes abre sus piscinas olímpicas e infantiles El Complejo Deportivo Somontes, gestionado por Sport y Ocio, empresa perteneciente al grupo empresarial de la Fundación ONCE (Grupo Fundosa), abrirá el próximo día 1 de junio sus dos piscinas olímpicas y otras dos infantiles para el uso y disfrute de los usuarios abonados y el público en general Noticia pública
  • La extinción de grandes frugívoros reduce el tamaño de las semillas Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado cómo la desaparición de la fauna frugívora en la Mata Atlántica de Brasil influye en el tamaño de las semillas de una palmera endémica, Euterpe edulis, especie clave en esa selva atlántica Noticia pública
  • El CD Somontes abre sus piscinas olímpicas e infantiles El Complejo Deportivo Somontes, gestionado por Sport y Ocio, empresa perteneciente al grupo empresarial de la Fundación ONCE (Grupo Fundosa), abrirá el próximo día 1 de junio sus dos piscinas olímpicas y otras dos infantiles para el uso y disfrute de los usuarios abonados y el público en general Noticia pública
  • España, segundo país del mundo con más reservas de la biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB (Man and Biosphere; Hombre y Biosfera) de la Unesco, aprobó este martes la incorporación de tres nuevas reservas de la biosfera españolas: Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, en Galicia, Terres de l’Ebre en Tarragona y el Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, en Segovia. Con las nuevas incorporaciones España cuenta con 45 reservas de la biosfera en su territorio, el segundo país del mundo en número de reservas. Casi un 9% del territorio nacional se encuentra incluido en esta Red Noticia pública
  • Las poblaciones prehistóricas empezaron a utilizar el bronce en lugar del cobre por una cuestión estética Las poblaciones prehistóricas no empezaron a utilizar el bronce en lugar del cobre por ser más duro, sino por una cuestión estética, así lo afirma un grupo de arqueólogos de la Universidad de Granada (UGR) en un artículo publicado en “Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía” Noticia pública
  • Fepex, COAG y UPA piden que las ayudas europeas se amplíen a todos los productores de frutas y hortalizas Las organizaciones agrarias COAG y UPA y la Federación Española de Asociaciones de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) han remitido un escrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente solicitando que incluya a todos los productores de frutas y hortalizas en el sistema de pagos directos de la futura Política Agraria Común (PAC) Noticia pública
  • Familiares de víctimas del Yakovlev agradecen la cesión en herencia del terreno donde cayó el avión Un grupo de familiares de las víctimas del Yakovlev-42 agradecieron hoy a los propietarios del terreno de Turquía donde cayó el avión que hayan dejado en herencia sus cinco hectáreas a los allegados de los 62 militares que fallecieron en el accidente Noticia pública
  • Familiares de las víctimas del Yak-42 expresan su gratitud al pueblo turco Familiares de las víctimas del Yak-42 manifestaron hoy su gratitud tras conocer que en el testamento de Fatma Karahan deja en herencia las cinco hectáreas donde fallecieron 62 militares españoles, hace ahora diez años, al estrellarse el avión Yakovlev en el que regresaban de Afganistán Noticia pública
  • La propietaria de la tierra donde se estrelló el Yak-42 la deja en herencia a las familias de las víctimas Las familias de los 62 militares fallecidos en el accidente del Yakolev-42 ocurrido hace diez años en el monte Pilav de Trabzon (Turquía) han heredado la tierra donde tuvo lugar el suceso. Fatma Karahan era la propietaria del terreno donde se estrelló el avión en un accidente en el que fallecieron 75 personas, doce tripulantes ucranianos, un bielorruso y 62 españoles que regresaban de su misión de paz en Afganistán Noticia pública
  • Iberdrola construirá una planta fotovoltaica en Sudáfrica El consorcio formado por Iberdrola Ingeniería y la empresa sudafricana Group Five ha sido seleccionado por la sociedad Jasper Power Company para la construcción de una planta fotovoltaica en Sudáfrica cuya potencia ascenderá hasta los 96 megavatios (MW) Noticia pública
  • Tabaco. El PP teme que la futura directiva perjudique a la industria tabaquera La delegación española del Grupo Popular Europeo ha pedido "evidencias científicas sólidas" para cualquier medida destinada a restringir las ventas de tabaco en la UE, al hilo de la nueva directiva que están negociando las instituciones europeas para regular la fabricación, presentación y venta de ese producto Noticia pública
  • Doscientos participantes compiten en el Torneo Deportivo Somontes 2013 Cerca de doscientas personas se han inscrito para participar en las distintas competiciones del XIV Torneo Deportivo Somontes, cuyo objetivo es fomentar las relaciones interpersonales y sociales entre todos los colectivos que componen el Grupo ONCE, y las distintas federaciones y asociaciones de personas con discapacidad Noticia pública
  • España, segundo país del mundo con mayor número de Reservas de la Biosfera El Consejo Consultivo Internacional para las Reservas de la Biosfera (International Advisory Committe for Biosphere Reserves) ha recomendado la aprobación de tres nuevas Reservas de la Biosfera en España, que la convertirían en el segundo país del mundo con mayor número de estos espacios protegidos Noticia pública
  • Fundación Félix Rodríguez de la Fuente implica a más de 5.000 ayuntamientos en la protección del arbolado singular La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, soliitó hoy la colaboración de todos los municipios con territorio incluido dentro de la Red Natura 2000 para conocer con detalle el estado de protección y conservación en el que se encuentra el arbolado singular y los bosques maduros españoles Noticia pública
  • Suez Environnenment construirá plantas de gestión de residuos en dos localidades británicas La filial de Suez Environnenment en Reino Unido, SITA UK, lidera el consorcio Sita Sembcorporp UK, que ha sido seleccionado como licitador preferente para un contrato de recuperación de recursos por un valor de 1.400 millones de euros y una duración de 30 años con Merseyside Recycling and Waste Authority Noticia pública
  • Madrid. El PP rechaza una PNL del PSM de apoyo al garbanzo porque “ya se está haciendo” El PP rechazó hoy, en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid, una Proposición No de Ley del PSM en la que “se insta al Consejo de Gobierno a llevar a efecto las actuaciones necesarias para a apoyar el garbanzo en nuestra región”, alegando “que eso ya se está haciendo” Noticia pública
  • Los ingenieros forestales auguran un verano "infernal" en los montes El secretario general del Colegio oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, considera que, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que se están dando en España esta primavera y los recortes efectuados en prevención, el próximo verano puede ser "un auténtico infierno" para los montes en lo que a incendios se refiere Noticia pública
  • Los ingenieros forestales auguran que el verano será "un infierno" para los montes El secretario general del Colegio oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, vatició este lunes que, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que se están dando en España esta primavera y los recortes efectuados en prevención, el próximo verano puede ser "un auténtico infierno" para los montes en lo que a incendios se refiere Noticia pública
  • Los caballos salvajes vuelven a Atapuerca La asociación Paleolítico Vivo inicia este jueves con una suelta de caballos salvajes en el entorno de Atapuerca una iniciativa del proyecto destinado a la recuperación de especies en peligro de extinción y restitución de fauna prehistórica Noticia pública
  • Casi el 20% de los árboles españoles están dañados por la contaminación, la sequía y los incendios El 17,5% de los árboles españoles están dañados debido a la contaminación atmosférica, a los incendios y a la sequía sufrida el año pasado, según informó hoy el Colegio de Ingenieros de Montes. El próximo jueves se celebra el primer Día Internacional de los Bosques Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aumentará un 10% los Espacios Naturales Protegidos con el Parque Nacional de Guadarrama La próxima declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama supondrá un incremento del 10% en la superficie de Espacios Naturales Protegidos en la Comunidad de Madrid, explicó en el Pleno de la Cámara regional el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola Noticia pública