Búsqueda

  • El CERN celebra desde mañana su 60 aniversario en Madrid con un ciclo de conferencias La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) conmemora desde este viernes su 60 aniversario en Madrid, con la celebración de un ciclo de conferencias en la sede de la Fundación BBVA Noticia pública
  • Los médicos internistas piden "calma" ante el repunte de la gripe A La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), que representa a más de 2.700 médicos de las UCI de todo el país, hizo este jueves un llamamiento a la calma ante el actual repunte de casos de gripe A detectados durante las últimas semanas Noticia pública
  • Madrid. 'La Caixa' destinará tres millones a modernizar la Sala de Proyección del Planetario La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de 'la Caixa', Isidro Fainé, firmaron hoy un acuerdo de colaboración por el que la Obra Social de esta entidad se compromete a destinar tres millones de euros en el período 2014-2018 para la renovación tecnológica de la Sala de Proyección del Planetario, a la que se equipará con un sistema híbrido digital-óptico Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Las personas con enfermedad mental y las que tienen discapacidad intelectual, antes son víctimas que autoras de delitos” Las personas con discapacidad intelectual también son discriminadas y vilipendiadas en la reforma del Código Penal actualmente en trámite parlamentario. La sapiencia de Torcuato Recover, como coordinador de la Red de Juristas de Feaps y miembro del Comité Ejecutivo del Cermi, es necesaria. Lo tiene claro. Si la persona con discapacidad intelectual delinque es porque su limitación cognitiva no le ha permitido conocer el valor de su acción. Ni pena ni castigo. Lo dice en una entrevista publicada en ‘Cermi.es semanal’ Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Aplicar medidas terapéuticas significa rehabilitar a las personas con enfermedad mental y un ahorro a las arcas del Estado” Diecisiete años dedicados a ayudar a las personas con enfermedad mental le parecen poco para responder a los retos del colectivo. Por ello, José María Sánchez Monge, presidente de Feafes (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), pide más fuerzas y capacidades para continuar con su labor, en una entrevista publicada en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Expertos proponen regular los cigarrillos electrónicos como “producto medicamentoso” La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) respaldó este lunes al Gobierno en su intención de regular el uso del cigarrillo electrónico e insistió en que es importante seguir avanzando en su regulación como “producto medicamentoso” Noticia pública
  • Rubalcaba augura un cambio de la política científica en la próxima legislatura El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que en la próxima legislatura habrá una nueva mayoría parlamentaria que asumirá el “compromiso a favor de la ciencia” que hoy firmaron todos los grupos del Congreso salvo el PP y UPN Noticia pública
  • Fundación ONCE, Fundación Repsol y el ICIQ impulsan la investigación postdoctoral de personas con discapacidad Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Instituto Catalán de Investigación Técnica (ICIQ) han firmado este jueves un convenio de colaboración para financiar la investigación postdoctoral en el sector químico de una persona con discapacidad Noticia pública
  • La FAD presenta el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción presentó este jueves el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, un centro privado e independiente promovido por la FAD con el apoyo de Banco Santander y Telefónica, cuyo objetivo fundamental es contribuir a la socialización de los adolescentes y jóvenes españoles analizando los elementos que conforman su realidad y sus dificultades y necesidades, y movilizando a la sociedad en este sentido Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple Hoy se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad de la que cada año se diagnostican en España unos 1.800 nuevos casos y que afecta aproximadamente a 46.000 personas, según datos aportados por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Madrid. Juana Bellanato, Carlos Soria y Manuel Amago, ‘Mayores Magníficos’ 2013 La Comunidad de Madrid homenajeó este martes a los mayores que residen en la región a través de ‘Mayores Magníficos’, una inciativa con la que el Gobierno regional reconoce cada año la trayectoria, los valores, el carisma y la vida de los usuarios de las residencias y centros de mayores de la región Noticia pública
  • Cada año se diagnostican 1.800 casos de esclerosis múltiple Cada año se diagnostican en España 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a unas 46.000 personas en el país, según datos aportados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que recuerda mañana, 18 de diciembre, se conmemora el Día Nacional dedicado a esta enfermedad Noticia pública
  • Casi el 40% de los nacimientos se produce fuera del matrimonio El porcentaje de los nacimientos fuera del matrimonio alcanzó el 37% en España en 2011, la mayoría de ellos se produjo en el contexto de una pareja de hecho, según el informe ‘El déficit de natalidad en Europa. La singularidad del caso español’, publicado en la colección Estudios Sociales de la Fundación “la Caixa” Noticia pública
  • Feafes quiere que el internamiento en centro psiquiátrico de personas con enfermedad mental no supere los tres años La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere que el internamiento en centro psiquiátrico de los ciudadanos con este tipo de enfermedad no supere los tres años, y pide por tanto al Gobierno que modifique la propuesta sobre este punto recogida en el borrador de la reforma del Código Penal, que habla de cinco años, con posibilidad de prórrogas Noticia pública
  • Feafes quiere que el internamiento penitenciario de personas con enfermedad mental no supere los tres años La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere que el internamiento penitenciario de los ciudadanos con este tipo de enfermedad no supere los tres años, y pide por tanto al Gobierno que modifique la propuesta sobre este punto recogida en el borrador de la reforma del Código Penal, que habla de cinco años, con posibilidad de prórrogas Noticia pública
  • Feafes quiere que el internamiento penitenciario de personas con enfermedad mental no supere los tres años La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) quiere que el internamiento penitenciario de los ciudadanos con este tipo de enfermedad no supere los tres años, y pide por tanto al Gobierno que modifique la propuesta sobre este punto recogida en el borrador de la reforma del Código Penal, que habla de cinco años, con posibilidad de prórrogas Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • La FAO reclama “suelos sanos” para alimentar a “un planeta hambriento” La directora general adjunta de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), María Helena Semedo, abogó este jueves por prestar más atención a la salud y la gestión de los suelos del planeta para alimentar a una población mundial en crecimiento ante los desafíos del cambio climático y la creciente escasez de los recursos naturales Noticia pública
  • Día Sida. El 54% de los nuevos casos de sida en España se producen por relaciones entre hombres El 54% de los nuevos diagnósticos de VIH-sida que se producen en España son consecuencia de la práctica de sexo entre hombres, según señaló hoy el Grupo de Estudios de Sida (GeSida) con motivo del Día Mundial del Sida, que tiene lugar el 1 de diciembre Noticia pública
  • El 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nunca Pilar Garrido, la nueva presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la primera mujer que preside esta sociedad científica, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "el 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nunca. Son mujeres mayores, fumadoras pasivas durante muchos años" Noticia pública
  • Madrid. González insiste en que en Eurovegas habrá espacios para fumar, porque el tabaco no está prohibido El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, insistió este miércoles en que en Eurovegas se contempla la posibilidad de que existan espacios habilitados para fumar, porque “en España fumar no está prohibido”, y señaló que debido a los intereses económicos que existen en el proyecto “se puede hacer compatible los derechos de los fumadores con los de los no fumadores” Noticia pública
  • El investigador español Javier de Felipe apuesta por avanzar en la reconstrucción virtual del cerebro humano El investigador español Javier de Felipe destacó hoy la importancia de desarrollar tecnologías que posibiliten la reconstrucción virtual del cerebro humano, ya que permitirá entender el funcionamiento de distintas enfermedades, incluidas las neurodegenerativas Noticia pública
  • Sanidad aconseja la retirada de las prótesis mamaria PIP Sanidad aconsejó este miércoles la retirada, sin carácter de urgencia, de las prótesis mamarias fabricadas por la empresa francesa Poly Implant Prothèse (PIP), que fueron retiradas del mercado en 2010 Noticia pública
  • El pintor Marcos Tamargo expone los retratos de los ganadores de los Premios Príncipe de Asturias 2013 El pintor asturiano Marcos Tamargo presentó hoy los retratos de don Felipe y de los ganadores de los Premios Príncipe de Asturias 2013, que se entregarán el próximo viernes. Entre ellos el de la ONCE, lo cual, según manifestó hoy, le ha permitido ahondar en la labor que realiza esta organización y entender su "gran valía" Noticia pública
  • Cáncer mama. Aumentan los casos, pero también la esperanza de vida Este sábado se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que en España ha registrado un incremento anual de casos, pero que presenta, en paralelo, una disminución en la tasa de mortalidad, por primera vez en diez años, según informó el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), que recuerda "el importante papel que juega la investigación clínica en la búsqueda de una cura" Noticia pública