Búsqueda

  • Aprobada la financiación de sofosbuvir para tratar la hepatitis C La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos dio este miércoles su visto bueno a la financiación del medicamento Sovaldi, fabricado por la empresa Gilead, para el tratamiento de determinados grupos de pacientes afectados por la infección por el virus de la hepatitis C, tal y como anunció hace unos días que ocurriría la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato Noticia pública
  • Día Mayores. España ocupa el puesto 21 del mundo en calidad de vida de los mayores, por detrás de Francia y Alemania España ocupa el puesto 21 en el ranking mundial de calidad de vida de las personas mayores de 65 años, por detrás de países como Alemania, que ocupa el quinto puesto; Estados Unidos, que se sitúa en la octava posición; Reino Unido en el undécimo; y Francia, en el decimosexto Noticia pública
  • España ocupa el puesto 21 del mundo en calidad de vida de los mayores, por detrás de países como Francia y Alemania España ocupa el puesto 21 en el ranking mundial de calidad de vida de las personas mayores de 65 años, por detrás de países como Alemania, que ocupa el quinto puesto; Estados Unidos, que se sitúa en la octava posición; Reino Unido en el undécimo; y Francia, en el decimosexto Noticia pública
  • Sanidad financiará el nuevo medicamento contra la hepatitis C La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este miércoles que el Gobierno ha alcanzado un principio de acuerdo con el laboratorio fabricante del medicamento para la hepatitis C para incluirlo en la financiación pública Noticia pública
  • RSC. Alberto Durán asume la Presidencia de Forética El grupo de empresas de la ONCE y su Fundación asumen la Presidencia de Forética, en sustitución de Sanitas, para los próximos dos años. De esta forma Alberto Durán, presidente de dicho grupo, pasa a ocupar la Presidencia de la organización. Por su parte, Fernando Riaño, director corporativo de RSC, Comunicación y Marketing del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, ha sido nombrado máximo responsable de la Junta Directiva de Forética Noticia pública
  • El Comité de Prevención del Tabaquismo traslada a Mato su decepción por la oposición de España al empaquetado genérico El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), ha enviado una carta a la ministra de Sanidad, Ana Mato, en la que expresa su decepción por la oposición de España al empaquetado genérico en los envases de tabaco Noticia pública
  • RSC. Alberto Durán asume la Presidencia de Forética El grupo de empresas de la ONCE y su Fundación asumen la Presidencia de Forética, en sustitución de Sanitas, para los próximos dos años. De esta forma Alberto Durán, presidente de dicho grupo, pasa a ocupar la Presidencia de la organización. Por su parte, Fernando Riaño, director corporativo de RSC, Comunicación y Marketing del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, ha sido nombrado máximo responsable de la Junta Directiva de Forética Noticia pública
  • Cataluña. Cospedal espera que el PSOE “recupere la cordura” tras aprobar la Ley de Consultas La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, confió este lunes en que el PSOE que lidera Pedro Sánchez “recupere la cordura” después de que el PSC respaldara el pasado viernes en el Parlamento de Cataluña la ley de consultas Noticia pública
  • Escocia. Amaiur pronostica que las nuevas generaciones se posicionarán a favor de la independencia El diputado de Amaiur Rafael Larreina auguró este viernes que las nuevas generaciones se posicionarán a favor de la independencia, un hecho que “va a ser posible en unos 10 o 15 años”, después de que se votase que no al referéndum independentista en Escocia Noticia pública
  • RSC. Inversores institucionales reclaman a los gobiernos medidas que impulsen las energías limpias Más de trescientos inversores institucionales han hecho un llamamiento público en el que reclaman a los gobiernos que tomen medidas que impulsen las inversiones en energías limpias y en soluciones enfocadas a luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Telefónica compra GVT y refuerza su liderazgo en Brasil Telefónica S.A. y Vivendi han firmado hoy el acuerdo definitivo para la venta de Global Village Telecom, GVT, a Telefónica. Ambas compañías negociaban en exclusiva desde el pasado 29 de agosto esta operación que incluye el pago en efectivo por parte de Telefónica de 4.663 millones de euros más un 12,0% del capital social de Telefónica Brasil tras su integración con GVT Noticia pública
  • Ampliación Agricultura estudia nuevas medidas de apoyo al sector tras el veto ruso a productos españoles La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, avanzó este miércoles en el Congreso que el Gobierno estudia nuevas medidas de apoyo al sector tras el veto ruso a determinados productos agroalimentarios y defendió la actuación con “rapidez” del Ejecutivo Noticia pública
  • Discapacidad. Lanzan una red laboral para buscar empleo a personas con discapacidad Los Recursos Humanos de muchas empresas se están poniendo al servicio de los procesos de selección de candidatos con discapacidad. Es una nueva tendencia. Y una necesidad. Ante esta perspectiva, y aprovechando la evolución de las nuevas tecnologías, Paolo De Fabrittis ha fundado una red profesional para la búsqueda y la selección de personas con discapacidad: ‘disismore’. En su plataforma laboral, la persona con discapacidad es el protagonista de su propia búsqueda de empleo. Su reto, el cambio social, la normalización de la inclusión laboral de las personas con discapacidad dentro y fuera del mundo empresarial Noticia pública
  • El 50% de las empresas de moda mejoraron su facturación en 2013 El 50% de las empresas de moda mejoraron su facturación en 2013, tasa "prácticamente idéntica" a la del 2012, según el 'Barómetro de Empresas de Moda en España de 2014 de Vente-Privee.com y Modaes.es' Noticia pública
  • Reportaje (REPORTAJE **FIN DE SEMANA***) 'disismore': la evidencia de la capacidad en la discapacidad Los Recursos Humanos de muchas empresas se están poniendo al servicio de los procesos de selección de candidatos con discapacidad. Es una nueva tendencia. Y una necesidad. Ante esta perspectiva, y aprovechando la evolución de las nuevas tecnologías, Paolo De Fabrittis funda una red profesional para la búsqueda y la selección de personas con discapacidad: ‘disismore’. En su plataforma laboral, la persona con discapacidad es el protagonista de su propia búsqueda de empleo. Su reto, el cambio social, la normalización de la inclusión laboral de las personas con discapacidad dentro y fuera del mundo empresarial Noticia pública
  • Botín. Gabarró destaca la “trayectoria impecable” de una de las “principales figuras bancarias a nivel internacional” El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, afirmó este miércoles que el expresidente del Banco Santander, Emilio Botín, fue “una persona excepcional en lo personal y lo profesional, con una trayectoria impecable y una visión de negocio extraordinaria” Noticia pública
  • RSC. Innovación y transparencia, factores clave para el fomento del consumo responsable El Club de Excelencia en Sostenibilidad y Eroski han presentado este miércoles, en la sede de Mahou San Miguel, las conclusiones del Observatorio de Consumo Responsable que concluye que la innovación y la transparencia son dos de los factores clave para su impulso Noticia pública
  • Pastor agradece a Panamá su confianza en las empresas españolas y apuesta por las sinergias La ministra de Fomento, Ana Pastor, agradeció este martes en el Foro de la Nueva Economía al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, la confianza depositada en las empresas españolas, y apostó por aprovechar “al máximo” las sinergias entre los países Noticia pública
  • Báñez asegura que los salarios se “acompasarán” con la recuperación del empleo La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró hoy que en el inicio de la recuperación “se van a acompasar” la evolución de los salarios con el proceso de recuperación del empleo, al tiempo que avanzó que se trabaja ya en el nuevo calendario de prestaciones públicas Noticia pública
  • Agricultura confirma que la CE no recurrirá al fondo de reserva para las primeras ayudas por el veto ruso El Ministerio de Agricultura confirmó hoy que la Comisión Europea (CE) no recurrirá al fondo de reserva de crisis para sufragar los dos primeros reglamentos de ayudas a los productores de frutas y verduras comunitarios para compensarles por el veto ruso Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena aplicación móvil La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha estrenado una nueva aplicación móvil que permite a los ciudadanos disponer de toda la información sobre los servicios de transporte que oferta la empresa con mayor velocidad y calidad. Entre otras funciones, la herramienta incluye el cálculo de rutas, indica los tiempos de espera e informa sobre posibles incidencias Noticia pública
  • Agricultura asigna gratuitamente más de 261.000 toneladas de cuota láctea El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha asignado gratuitamente algo más de 261.000 toneladas de cuota láctea procedente de la Reserva Nacional, que pasan a incrementar la cuota individual disponible de los casi 10.800 productores de leche que cumplen las condiciones establecidas para tal asignación Noticia pública
  • Telefónica logra 4,2 millones de clientes en la televisión de pago hasta junio, un 26% más Telefónica logró 4,2 millones de clientes en la televisión de pago, 1,4 millones de ellos en España a través de Movistar TV, lo que supone un 26% más en el primer semestre con respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Tecnitasa adquiere Tasaciones Andaluzas Tecnitasa cerró el pasado 29 de julio la compra del 100% del capital social de la tasadora andaluza TASA, hasta ahora propiedad de Unicaja Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy, a Mas: “Ley sí, pero diálogo también” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que le trasladó al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que “ley, sí”, “pero que diálogo, también” en la reunión que mantuvieron y mostró su confianza en que, en relación a la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre, Mas cumpla con su compromiso de “no hacer nada que sea ilegal” Noticia pública