LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA VOLVERÁN A LA HUELGA LA PRÓXIMA SEMANALos trabajadores de las clínicas y laboratorios de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid están llamados a realizar paros parciales y totales la próxima semana, para pedir a la patronal que desbloquee la negociación del convenio colectivo de este sector, que, según UGT, lleva paralizada desde el verano pasado
LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA MADRILEÑA ANUNCIAN MOVILIZACIONES PARA EL PRÓXIMO MES DE ENEROLos trabajadores de la Sanidad privada madrileña anunciaron hoy movilizaciones para el próximo mes de enero, en respuesta a la situación precaria que, según denuncian, padecen y a la "absoluta dejadez" y "falta de seriedad" demostrada por la Patronal del sector, según informó el Sindicato de Enfermería (Satse)
IU SUGIERE A AGUIRRE QUE CAMBIE DE CONSEJERO DE SANIDAD PORQUE "SERA BUENO PARA SU SALUD POLITICA"El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, dijo hoy, en el pleno parlamentario, que los Reyes Magos no regalarán nada a Esperanza Aguirre por culpa de su consejero de Sanidad, Manuel Lamela, y aconsejó a la mandataria regional que aproveche el cambio de año para "cambiar de política y de consejero" porque "será bueno para su salud política"
LOS SINDICATOS EXIGEN A SANIDAD QUE CONVOQUE UNA NUEVA REUNIÓN PARA NEGOCIAR LA NORMATIVA BÁSICA DEL PERSONAL DEL SNSLos sindicatos presentes en el Ámbito estatal de Negociación de la normativa básica del personal del Sistema Nacional de Salud (SNS) han acusado al Ministerio de Sanidad de "ningunear a las organizaciones con verdadera representación", al reunirse en la negociación con otras "fuera del ámbito legalmente constituido" y le han pedido una nueva reunión de la mesa negociadora
ELENA SALGADO SE REÚNE CON LOS MÉDICOS RESIDENTES PARA ANALIZAR SU SITUACIÓN Y DEMANDASRepresentantes de la Asociación Española de Médicos Residentes (AEMIR), encabezados por su presidenta Belén Alonso, se reúnen hoy con la ministra de Sanidad, Elena Salgado, para discutir el Estatuto del Médico Residente, un compromiso adquirido por la titular de Sanidad con AEMIR y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) hace más de un año
UGT ADVIERTE DE QUE HABRÁ MÁS HUELGAS EN LA SANIDAD PRIVADA SI LA PATRONAL NO NEGOCIAEl responsable de Clínicas Privadas de UGT, Miguel Ángel Sierra, advirtió hoy de que los sindicatos convocarán una nueva huelga si la patronal no inicia en los próximos días una negociación del convenio colectivo que ponga fin a la discriminación que, a su juicio, sufren estos trabajadores respecto a los de la sanidad pública
UNOS 1.500 TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA SE CONCENTRAN ANTE LA CLÍNICA EL ROSARIOUnos 1.500 trabajadores de la sanidad privada madrileña se concentraron este mediodía frente a la Clínica El Rosario, en la segunda jornada de huelga que mantiene este colectivo, según informaron a Servimedia fuentes de UGT, que con CCOO y SATSE son los sindicatos convocantes de los paros
CCOO DICE QUE TODA LA PLANTILLA DE RECOGIDA DE RESIDUOS DEL GREGORIO MARAÑON SECUNDA LA HUELGAComisiones Obreras asegura que todos los trabajadores de FCC encargados de la recogida de residuos biosanitarios del Hospital Universitario Gregorio Marañón han secundado hoy la huelga indefinida convocada por dicho sindicato para pedir a la empresa una subida salarial después de tres años sin ella, según informó el sindicato convocante del paro
EL GOBIERNO Y SUS SOCIOS PACTAN QUE LOS SERVICIOS SOCIALES SEAN DERECHOS UNIVERSALES COMO SANIDAD Y EDUCACIÓNLos socios parlamentarios del PSOE y el Gobierno han alcanzado un "alto nivel de acuerdo" para sacar adelante una Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, que elevará los servicios sociales a la categoría de "derechos universales" que ha de garantizar el Estado, lo que les situará al mismo nivel que la sanidad y la educación
UGT Y CCOO CRITICAN DURAMENTE EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS DE AGUIRRE PARA 2006Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, coincidieron hoy, tras reunirse con el portavoz de IU en la Asamblea autonómica, Fernando Marín, en criticar severamente el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2006
MAS DE 3.000 MEDICOS ESPAÑOLES TRABAJAN EN PORTUGAL PORQUE RECIBEN MEJORES SUELDOSMás de 3.000 médicos españoles ejercen la profesión en Portugal, un país donde las retribuciones sanitarias son más altas que en el territorio español, según se ha puesto de manifiesto en una cumbre de sindicatos y colegios médicos españoles y lusos celebrada recientemente en Lisboa
MÁS DE 3.000 MÉDICOS ESPAÑOLES TRABAJAN EN PORTUGAL PORQUE OBTIENEN MEJORES RETRIBUCIONESMás de 3.000 médicos españoles ejercen la profesión en Portugal, un país donde, al igual que en España, son necesarios más facultativos y donde las retribuciones sanitarias son más altas que en el territorio español, según se ha puesto de manifiesto en una cumbre de sindicatos y colegios médicos españoles y lusos celebrada recientemente en Lisboa
LA COMUNIDAD FIRMA CON LOS SINDICATOS UN ACUERDO PARA CONSEGUIR ESTABILIDAD DEL EMPLEO EN SANIDADLa Consejería de Sanidad y Consumo ha firmado con lasorganizaciones sindicales un acuerdo que tiene como objetivo potenciar la estabilidad en el empleo de los profesionales y trabajadores de la sanidad regional, así como reducir las cuotas de interinidad que actualmente existen, según informó hoy el gobierno regional
LOS TRABAJADORES DEL SEVERO OCHOA SE ENCIERRAN MAÑANA EN EL HOSPITALLos trabajadores del Hospital Severo Ochoa protagonizarán mañana, lunes, un encierro en el centro sanitario en protesta por "los ataques a su dignidad, el acoso psicológico y la represión sistemática que en el ejercicio de sus derechos básicos" están padecienco por parte de la Consejería de Sanidad, que dirige Manuel Lamela, según informó UGT en una nota
LOS TRABAJADORES DEL SEVERO OCHOA SE ENCIERRAN EL LUNES EN EL HOSPITAL CONTRA EL "ACOSO" DEL CONSEJERO LAMELALos trabajadores del Hospital Severo Ochoa protagonizarán el próximo lunes un encierro en el centro sanitario en protesta por "los ataques a su dignidad, el acoso psicológico y la represión sistemática que en el ejercicio de sus derechos básicos" están padecienco por parte de la Consejería de Sanidad, que dirige Manuel Lamela, según informó UGT en una nota