Las autónomas son el único colectivo de mujeres que crece en afiliación a la Seguridad SocialLos datos acumulados entre el último día de diciembre de 2009 y el pasado mes de junio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), muestran que el número de trabajadoras autónomas ha crecido en algo más de 2.500 afiliadas, siendo el único colectivo de mujeres que crece en afiliación a la Seguridad Social en 2010
Las autónomas son el único colectivo de mujeres que crece en afiliación a la Seguridad Social en 2010Los datos acumulados entre el último día de diciembre de 2009 y el pasado mes de junio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), muestran que el número de trabajadoras autónomas ha crecido en algo más de 2.500 afiliadas, siendo el único colectivo de mujeres que crece en afiliación a la Seguridad Social en 2010
AmpliaciónLa Seguridad Social pierde 131.858 afiliados en agostoEl número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en agosto en 17.716.464 ocupados, lo que representa un descenso de 131.858 personas en comparación con el mes anterior, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Los inmigrantes sostienen la creación de empleo autónomo en EspañaEl Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social registró en julio una caída neta de 5.321 activos, mientras que los inmigrantes que se dieron de alta en el mismo mes aumentaron en 147. Ya hay en España 200.489 extranjeros dados de alta en el RETA
Madrid. La cuarta parte de los autónomos extranjeros de Madrid son chinosEl 24% de los extranjeros afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid son chinos, según informó la Confederación de Organizaciones Madrileñas de Autónomos y Emprendedores (Comae)
Paro. Las ETT advierten de que el descenso es solo estacionalEl presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), Francisco Aranda, advirtió este martes de que “el aumento en 62.540 afiliados (en julio) de la Seguridad Social se debe al factor estacional”
Paro. Pajín destaca que los datos de paro en julio son los mejores desde 1998La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, celebró hoy el descenso en casi 74.000 personas que ha registrado el paro en julio y, aunque reconoció que este mes suele ser "bueno para el empleo", puso en valor el dato recalcando que el de este año es "el mejor dato de julio en doce años"
Ibermutuamur aporta al Sistema de Protección Social más de 75 millonesIbermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, ha obtenido en el ejercicio 2009 unos excedentes de 72 millones de euros, lo que supone una tasa sobre los ingresos totales de 8,1%
Ibermutuamur aporta al Sistema de Protección Social más de 75 millonesIbermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, ha obtenido en el ejercicio 2009 unos excedentes de 72 millones de euros, lo que supone una tasa sobre los ingresos totales de 8,1%
Debate Nación. Zapatero estima que el PIB creció en el segundo trimestreEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este miércoles que "previsiblemente" la economía española volvió a crecer en el segundo trimestre del año, tras anotar en el primero un incremento del 0,1%
El número de autónomos bajó un 0,5% en el primer semestreDurante el primer semestre de 2010, el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social se redujo en 16.686 autónomos, pasando de los 3.162.337 en diciembre de 2009 a los 3.145.650 en junio de 2010
Trabajo afirma que "lo peor de la crisis ya ha pasado"El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado que el descenso del paro registrado en junio y el incremento de la afiliación demuestra que, "claramente, lo peor de la crisis ya ha pasado"
Paro. Trabajo afirma que "lo peor de la crisis ya ha pasado"El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó este viernes que el descenso del paro registrado en junio y el incremento de la afiliación demuestra que, "claramente, lo peor de la crisis ya ha pasado"
Las bajas de trabajadores autónomos caen un 14,3% hasta junioEn los cinco primeros meses del año se dieron de baja en la Seguridad Social un total de 231.905 trabajadores auónomos, lo que representa un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2009, según datos publicados este sábado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)