80.000 refugiados sudaneses necesitan ayudan urgenteMédicos Sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles de la necesidad de ayuda inmediata para garantizar la supervivencia de aproximadamente 80.000 refugiados sudaneses, que se asentaron desde el pasado mes de noviembre en dos campos del noroeste de Sudán del Sur huyendo del conflicto en el vecino Sudán
España, el 15º país más solidario del mundoLos españoles, a pesar de la crisis, siguen siendo un pueblo solidario, según un estudio presentado este miércoles por la ONG DARA, en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, en el que se analiza el Índice de Respuesta Humanitaria (HRI, sus siglas en inglés)
La Congd valenciana, "indignada" por la supuesta apropiación de dinero para la cooperación internacionalLa Coordinadora Valenciana de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (Cvongd), mostró hoy su "indignación" por la supuesta apropiación de cerca de nueve millones de euros para la cooperación internacional, que investiga la Fiscalía de Delitos Económicos y que ha supuesto la detención de 14 personas, entre ellos, altos cargos de la Generalitat Valenciana
Congreso PP. Mayor Oreja pide una "regeneración moral y política" en España y la UEEl portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, reclamó hoy como necesaria una "regeneración moral y política" en España y en la Unión Europea que, a su juicio, debería liderar el Gobierno de Mariano Rajoy gracias al "ejemplo de decencia" que cree que pueden dar muchas personas de su partido
Madrid. El PSM pide a Aguirre una Ley de IndustriaEl secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, reclamó hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la elaboración “urgente” de una Ley de Industria Integral en la región que ayude a crear empleo estable, puesto que sólo en 2011 desaparecieron 1.200 empresas industriales en la Comunidad de Madrid y hay registrados 42.000 parados en el sector, debido, dijo, a la “ausencia absoluta” del Gobierno de Aguirre en esta materia
El Cermi propone al Gobierno medidas sobre emprendimiento para personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) plantea al Gobierno una serie de medidas en materia de discapacidad para su inclusión en el proyecto de Ley de Emprendedores, con el objetivo de favorecer el emprendimiento de este grupo social, en el marco de los planes reformistas del Gobierno
Mato actualizará la Lismi para mejorar el empleo de las personas con discapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quiere mejorar el empleo de las personas con discapacidad y por ello se plantea impulsar "un nuevo marco legal de promoción laboral" que supere el de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi)
El 091 de Madrid atendió más de 800.000 llamadas durante 2011La Sala del 091 de la Jefatura Superior de Policía de Madrid atendió en 2011 más de 800.000 llamadas ciudadanas en las que se requería asistencia o ayuda policial, el 84% de las cuales pudieron ser resueltas mediante indicaciones telefónicas de los 150 agentes que trabajan en el servicio
Rajoy propondrá a la UE aplicar sus reformas en toda EuropaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presumirá este lunes ante el resto de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea de los recortes y reformas que ya está aplicando en España y propondrá extenderlas al resto de los países comunitarios para recuperar la confianza en el euro
Griñán dice que su gobierno gastó más de 14.000 millones para mantener 200.000 empleosEl presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, desveló este miércoles en su discurso de balance de legislatura ante el pleno del Parlamento andaluz que su Gobierno, para hacer frente a la crisis global, ha movilizado ya más de 14.000 millones de euros, casi el 10% del PIB, lo que ha permitido mantener o generar cerca de 200.000 empleos
La Comisión Mixta aprueba más de 4,5 millones de euros para 460 ayudas por los terremotos de LorcaLa Comisión Mixta creada por el Real Decreto-Ley 6/2011 por el que se adoptaban medidas urgentes para reparar los daños causados por los movimientos sísmicos del pasado mes de mayo en Lorca estudió este martes un total de 1.997 expedientes de solicitudes de ayuda para las viviendas siniestradas como consecuencia de los terremotos, de los que aprobó 362 solicitudes para reparación y reconstrucción de viviendas (3.790.619 euros) y 98 para el abono de alquileres por realojo (740.748 euros)
Las ONG denuncian que la respuesta tardía en el cuerno de África produjo más de 50.000 muertesAl cumplirse seis meses desde que se declarara la grave crisis alimentaria en el Cuerno de África un nuevo informe de Intermón Oxfam y Save the Children señala que "la falta de una acción decisiva por parte de la comunidad internacional en el momento en que los sistemas de alerta temprana vislumbraron la gravedad de la situación en la zona, ha dejado un desolador balance" de más de 50.0000 personas muertas, entre los meses de abril a agosto de 2011
La Fape pide un plan urgente de ayudas a la prensaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) pidió hoy al gobierno un plan urgente de ayudas a la prensa, ante el "desmoronamiento" del sector por culpa de la precariedad laboral y el cierre de medios en los últimos años
UPTA destaca los compromisos del nuevo Gobierno con los autónomosLa Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este lunes que 2012 se estrena para los autónomos con un nuevo Gobierno que ha presentado un "importante" número de compromisos para revitalizar el emprendimiento económico, pero en el peor de los escenarios
AmpliaciónInvestidura. Rajoy promete “gobernar con eficacia”, pero asume que sus medidas “no garantizan el acierto”El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este lunes en su discurso de investidura a “gobernar con eficacia”, ante el reto “arduo y exigente” que tiene por delante en la X Legislatura. Para ello, enumeró un gran número de medidas con las que sacar a España de la crisis, si bien admitió que sus buenas intenciones “no garantizan el acierto”
Vivienda. UGT considera “temerario” suprimir la Renta Básica de EmancipaciónUGT advirtió este lunes al nuevo Gobierno del PP de que “resulta temerario suprimir” la Renta básica de emancipación, “una ayuda que podría abocar a más de 300.000 jóvenes a perder su hogar y que ha demostrado que disminuye en un 50% el esfuerzo que deben realizar para alquilar una vivienda”