Búsqueda

  • Aragón acoge el Foro de Justicia y Discapacidad El Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) Noticia pública
  • Aragón acoge el Foro de Justicia y Discapacidad El Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) Noticia pública
  • “Por encima de los abortos coercitivos, están los derechos de las personas con síndrome de Down”, según Ana Peláez La vicepresidenta del Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, Ana Peláez reivindicó durante su intervención en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, el derecho a la vida de las personas con discapacidad. "Por encima de los abortos coercitivos están los derechos de las personas con síndrome de Down", indicó Peláez, que hizo un recorrido por los artículos de la Convención de las Naciones Unidas que protegen dicho derecho Noticia pública
  • El Cermi apoya la candidatura de España al Consejo de Derechos Humanos de la ONU El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mostrado, a través de una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, su apoyo y colaboración con la candidatura de España para el ingreso en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo 13 de mayo en la Asamblea General Noticia pública
  • El Cermi ve una “marcha atrás” demorar el cierre de las escuelas especiales en Reino Unido El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Luis Cayo Pérez Bueno, consideró hoy que “no se entiende” la propuesta del Partido Conservador de Reino Unido de establecer una moratoria en el cierre de las escuelas especiales, ya que “es una marcha atrás en una línea donde que ya se estaba avanzando” Noticia pública
  • Madrid. El PP pide un Plan Regional sobre Autismo El PP de la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a elaborar el I Plan Regional de Trastornos del Espectro Autista (TEA), incluido dentro del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Madrid. Feaps y la Autónoma piden más textos de lectura fácil para las personas con discapacidad intelectual La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Madrid) defienden la necesidad de facilitar el acceso a la lectura a los ciudadanos con discapacidad intelectual mediante textos de fácil comprensión Noticia pública
  • Madrid. El PP pide un Plan Regional sobre Autismo El PP de la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a elaborar el I Plan Regional de Trastornos del Espectro Autista (TEA), incluido dentro del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Madrid. Feaps y la Autónoma piden más textos en lectura fácil para las personas con discapacidad intelectual La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual de la misma ciudad (Feaps Madrid) pusieron hoy de manifiesto la necesidad de facilitar el acceso a la lectura a los ciudadanos con discapacidad intelectual mediante textos de fácil comprensión Noticia pública
  • Autismo Madrid pide un plan "específico" para las personas con trastornos del espectro autista La Federación Autismo Madrid quiere que el III Plan de Acción de las Personas con Discapacidad de la región madrileña, sobre el que ya se está trabajando, incluya un plan de acción "específico" para los ciudadanos con trastornos del espectro autista (TEA), que en esta comunidad superan los 3.000, sólo en el caso de los niños Noticia pública
  • Aborto. El PP acusa al Gobierno de incumplir la Convención de Discapacidad con la ley del aborto La diputada del Grupo Parlamentario Popular Inmaculada Bañuls acusó hoy al Gobierno de no respetar la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad al haber aprobado una ley "contraria" al texto de Naciones Unidas como es la del aborto, que contiene una "indicación eugenésica" Noticia pública
  • Cambio climático. Comienza en Bonn el primer encuentro preparatorio para la Cumbre de México La ciudad alemana de Bonn acoge desde hoy hasta el domingo una reunión de negociación de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, primer encuentro formal tras la Cumbre de Copenhague Noticia pública
  • Cambio climático. Mañana comienza en Bonn el primer encuentro preparatorio para la Cumbre de México La ciudad alemana de Bonn acogerá del 9 al 11 de abril una reunión de negociación de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, primer encuentro formal tras la Cumbre de Copenhague Noticia pública
  • Unos 10.000 subsaharianos sin papeles viven en Marruecos Alrededor de 10.000 inmigrantes subsaharianos sin papeles residen actualmente en Marruecos, de los cuales entre 750 y 800, es decir, menos del 1%, están reconocidos como refugiados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándose El Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, ha hecho pública su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa Noticia pública
  • Sebastián pide en Bruselas planes nacionales de acción sobre energías renovables El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha solicitado a los Estados miembro de la Unión Europea la elaboración de Planes Nacionales de Acción en materia de energías renovables Noticia pública
  • Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándose El Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, expresó hoy su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa Noticia pública
  • La ONU y la Interpol se movilizan para proteger a los tigres La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y la Interpol han pedido a los distintos países que les proporcionen información relacionada con los delitos contra los tigres, para elaborar estrategias contra su caza ilegal Noticia pública
  • El Acnur, preocupado ante la posible expulsión de España de una víctima de trata La Delegación en España del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) mostró hoy su preocupación ante la orden de expulsión dictada contra una mujer nigeriana que alega haber sido víctima de trata, aspecto que, según declararon a Servimedia fuentes de la entidad, “no fue considerado en su solicitud de asilo” Noticia pública
  • Cambio climático. 110 países se han comprometido ya con Copenhague Un total de 110 países se han adherido ya al documento aprobado en la Conferencia sobre Cambio Climático celebrada en diciembre en Copenhague, según informó este miércoles la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Noticia pública
  • Cambio climático. España se reúne con Estados Unidos para abordar el "post-Kioto" tras Copenhague La secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, viajará a Washington para mantener reuniones informales con responsables de la Administración de Obama en asuntos de cambio climático y energía, y analizar las posiciones de la negociación internacional en cambio climático Noticia pública
  • El Gobierno pone en marcha el Centro Internacional de Cooperación en Energías Renovables La Comisión Delegada para el Cambio Climático, presidida por la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, aprobó hoy la puesta en marcha del Centro Internacional de Cooperación de Energías Renovables (Cicer) en Valencia Noticia pública
  • La ONU y la Interpol se movilizan para proteger a los tigres La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y la Interpol instaron este lunes a los distintos países a proporcionarles información relacionada con los delitos contra los tigres, para elaborar estrategias contra su caza ilegal Noticia pública
  • Canadá ratifica la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU Canadá ha ratificado la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que eleva a 82 el número de ratificaciones del tratado de Naciones Unidas, informa el diario “The Vancouver Sun” en su edición electrónica Noticia pública
  • El Senado insta al Gobierno a "acelerar" la adaptación de la legislación a la Convención de la ONU sobre Discapacidad El Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción en la que insta al Gobierno a acelerar los trabajos para la adaptación de la legislación española a la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública