El beneficio neto de Schindler cayó un 14% en 2011El Grupo Schindler, especializado en el sector de ascensores y escaleras mecánicas, registró un descenso del 14,1% en su beneficio neto para 2011, hasta los 506,78 millones de euros
Los ingresos de Schindler cayeron un 4% en 2011El Grupo Schindler, especializado en el sector de ascensores y escaleras mecánicas, registró un descenso del 4,1% en sus ingresos para 2011, hasta los 6.503 millones de euros. Sin embargo, al cambio de moneda, la compañía suiza experimentó un aumento de ingresos del 6,9% (7.854 millones de francos suizos)
Los agricultores españoles ven “decepcionante” y un “duro golpe” la ratificación del acuerdo UE-MarruecosLas principales organizaciones de agricultores españoles han lamentado la ratificación en el Parlamento Europeo del acuerdo UE-Marruecos de producción agrícola. Las asociaciones más representativas han expresado su “decepción” por la ratificación de este protocolo y advierten de que supone un “duro golpe” para los productores españoles
Rajoy presume ante Rubalcaba de elaborar los Presupuestos en tiempo récordEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó hoy que la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado vaya a retrasarse al mes de marzo por intereses electorales en Andalucía y presumió de estar preparando las cuentas públicas de este ejercicio en un tiempo récord
AmpliaciónRajoy pide "tiempo" al Parlamento para que sus reformas cosechen resultados económicosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles ante el Congreso de los Diputados que las reformas económicas que está poniendo en marcha para sacar a España de la crisis necesitarán "tiempo" como "instrumento indispensable" para que empiecen a "cosechar resultados"
PSOE. Rubalcaba intervendrá primero ante el plenario y Chacón lo cerraráUn sorteo determinó esta mañana que Alfredo Pérez Rubalcaba intervendrá primero ante el plenario del 38 Congreso Federal del PSOE para defender su candidatura a la Secretaría General, y Carme Chacón en segundo lugar cerrando la sesión
PSOE. 956 delegados deciden desde hoy el futuro inmediato del PSOEUn total de 956 delegados decidirán desde hoy hasta el domingo el futuro inmediato del PSOE, su dirección y su proyecto político para los próximos años, en un congreso federal que comienza este viernes en Sevilla
La Audiencia Nacional rechaza de nuevo asumir la investigación contra UrdangarinLa Audiencia Nacional ha rechazado de nuevo asumir la investigación sobre las presuntas irregularidades de los negocios del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, al concluir que no se dan los requisitos necesarios para que este órgano jurídico se declare competente en la causa
Vázquez reitera que “Iberia Express se va a hacer”, pese a la amenaza de huelga de todos sus empleadosEl presidente de International Consolidated Airlines Group (IAG) y de Iberia, Antonio Vázquez, reiteró este jueves que “Iberia Express se va a hacer”, porque “la compañía no puede paralizarse”, pese a que, además de los pilotos, los tripulantes de cabina (TCP) y el personal de tierra amenazan con movilizaciones
Francisco de la Torre: “Nunca es grato plantear una subida de impuestos”El alcalde de Málaga y senador del Partido Popular, Francisco de la Torre, afirmó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” que “nunca es grato plantear una subida de impuestos”, pero es un esfuerzo que se pide a favor de aquellos que ganan menos, como es el caso de parados y jubilados
España registró un 22,9% de paro en noviembre, frente al 9,8% de la UEEspaña fue de nuevo el país con más paro de la Unión Europea en el mes de noviembre, al registrar una tasa del 22,9%, frente al 9,8% de la media comunitaria. Según los datos difundidos este viernes por Eurostat, en el conjunto de los países de la zona euro el paro alcanzó una tasa del 10,3%
AmpliaciónEl Gobierno recorta 8.890 millones de euros para compensar el auge del déficit al 8%La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el déficit del Estado previsto para el año 2011 va a rondar el 8%, lo que supone una cifra "muy sustancialmente superior" al 6% previsto por el anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero
El 70% de los españoles ve poco o nada beneficioso el euroEl 70% de los españoles considera poco o nada beneficioso el euro y el 66,5% señala la importancia de que el próximo gobierno tenga más en cuenta las relaciones internacionales con Europa y Estados Unidos. Asimismo, la Unión Europea sigue siendo la institución internacional mejor valorada