Búsqueda

  • Cataluña. La jueza Lamela rechaza ceder la investigación del delito de sedición a tribunales catalanes La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que rechaza declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona, como habían solicitado los presidentes de ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, en la causa que investiga un delito de sedición por los hechos acontecidos el 20 y 21 de septiembre en Cataluña Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Constitucional suspende el Pleno del Parlament del lunes El Tribunal Constitucional ha suspendido el Pleno del Parlamento de Cataluña convocado para el próximo lunes, día 9, tras haber aceptado a trámite el recurso de amparo que presentó el Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) Noticia pública
  • El TSJ de Madrid ratifica la condena a 20 años de cárcel para el hombre que mató a un policía arrojándole al Metro La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la condena a veinte años de prisión impuesta a Ali Raba Yode por la Audiencia Provincial de Madrid, después de que un jurado popular le considerara autor del asesinato de un policía nacional el 2 de enero de 2015 al arrojarle a las vías del Metro cuando el convoy hacía su entrada en la estación Noticia pública
  • La Audiencia de Valencia confirma el embargo de 12 obras de arte de la exdirectora del IVAM La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado el auto de la jueza del `Caso IVAM´, que ordenó el embargo de 12 obras de arte propiedad de la exdirectora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Consuelo Císcar, investigada por delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación y falsedad documental por irregularidades en la gestión del museo Noticia pública
  • Cataluña. Los juzgados abren siete diligencias previas por inacción de los Mossos y cinco por lesiones a ciudadanos Los juzgados de guardia en Cataluña han abierto hasta el momento un total de siete diligencias previas como consecuencia de denuncias de particulares contra los Mossos d´Esquadra por no impedir las votaciones, tal y como tenían encomendado por la juez Mercedes Armas Noticia pública
  • Cataluña. Los juzgados de guardia tienen 11 diligencias abiertas, cinco de ellas contra los Mossos por no impedir las votaciones Los juzgados de guardia en Cataluña tenían un total de 11 diligencias abiertas por asuntos relacionados con la celebración del referéndum ilegal. Varias están relacionadas con el delito de desobediencia y cinco van dirigidas contra la actuación de los Mossos d´Esquadra por no impedir las votaciones, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide a la Fiscalía que valore la represión en Turquía en la extradición del periodista Yalçin El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha enviado un escrito al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, en el que le recuerda que la situación de los derechos humanos en Turquía cambió con el golpe de estado fallido en julio de 2016, y esto debería tenerse en cuenta en todas las fases del procedimiento de extradición del periodista turco-sueco Hamza Yalçin" Noticia pública
  • La Audiencia Nacional confirma el procesamiento de Sánchez Barcoj, Arturo Fernández y cinco exconsejeros en el caso Bankia La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha dictado autos en los que rechaza los recursos presentados en el llamado `caso Bankia´ por el ex director general de la entidad Ildefonso Sánchez Barcoj y seis exconsejeros contra el auto del juez Fernando Andreu en el que puso fin a la instrucción y propuso que fueran juzgados por las presuntas irregularidades en la salida a bolsa de la entidad financiera Noticia pública
  • La Audiencia Nacional libra a Fernández Ordóñez de sentarse en el banquillo por la salida a bolsa de Bankia La Audiencia Nacional ha refrendado este viernes la decisión del juez de instrucción Fernando Andreu de no procesar al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez en la causa que juzgará la salida a bolsa de Bankia en julio de 2011. Tampoco serán procesados el expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Julio Segura y a otros seis exaltos cargos de los organismos supervisores Noticia pública
  • El Supremo confirma que Otegi estará inhabilitado hasta febrero de 2021 La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado que Arnaldo Otegui extinguirá el 28 de febrero de 2021 su condena a seis años y seis meses de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo, desestimando así el recurso del que fuera portavoz de Batasuna Noticia pública
  • La Audiencia confirma la prisión del hombre que alquiló la furgoneta para atentar en Las Ramblas La Sección II de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la prisión de Driss Oukabir acordada por el juez de instrucción Fernando Andreu tras tomarle declaración por su presunta participación en los atentados del pasado 17 de agosto en Cataluña. En concreto, se le investiga por haber alquilado la furgoneta con la que se realizó el atropello masivo que costó la vida a 16 personas Noticia pública
  • Cataluña. La investigación de la Fiscalía a alcaldes puede requerir al menos un suplicatorio La orden cursada por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para investigar a 712 alcaldes de Cataluña por su supuesta colaboración en la organización de la consulta independentista del próximo 1 de octubre puede requerir al menos un suplicatorio del Tribunal Supremo al Congreso de los Diputados, y otros del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al Parlamento autonómico Noticia pública
  • El Supremo anula la designación de un abogado de oficio por “falta absoluta de defensa” del acusado La Sala II del Tribunal Supremo ha anulado la designación de un abogado de oficio a un recurrente en casación al apreciar una “falta absoluta de defensa” en su recurso, que califica como un “collage de consideraciones jurídicas, carentes de ligazón discursiva y huérfanas” de correspondencia con las objeciones que plantea, “sosteniendo en ocasiones una cosa y su contraria” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional mantiene en prisión a Ignacio González por el creciente riesgo de fuga La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso presentado por el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González para salir de prisión, donde se encuentra desde el pasado 21 de abril por su presunta implicación la 'operación Lezo', a la vista de una "progresiva cristalización de los diferentes indicios de criminalidad" y, por tanto, de un creciente riesgo de fuga Noticia pública
  • IU pide a Dastis que actúe para liberar “de forma incondicional” a los dos escritores que Turquía mandó detener Los portavoces de IU en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo, Alberto Garzón y Marina Albiol, respectivamente, enviaron este viernes una misiva al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, para poner en libertad “de forma incondicional” al periodista Hamza Yalçin y al escritor Dogan Akhanli, que fueron detenidos hace unas semanas en España a petición de Turquía Noticia pública
  • El TSJM anula cuatro artículos de la Ordenanza Reguladora del Taxi en Madrid La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado cuatro artículos de la Ordenanza Reguladora del Taxi en la Capital, al estimar de manera parcial el recurso formulado por la Asociación de Empresarios Madrileños, que solicitaba modificar de manera substancial el marco de regulación de su actividad Noticia pública
  • El Supremo absuelve de enaltecimiento a un hombre que publicó mensajes en Twitter sin riesgo de provocar atentados La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la absolución de un hombre acusado de enaltecer el terrorismo, al considerar que el contenido de los mensajes que publicó en Twitter, a través de su perfil “sakana enfurecida(@sakanagorria)”, son opiniones que no conllevan el riesgo de que puedan cometerse actos terroristas Noticia pública
  • Ampliación Más de 80.000 conductores fueron condenados en España en 2016 El año pasado se dictaron en España un total de 80.831 sentencias condenatorias contra conductores por infringir el Código Penal en materia de seguridad vial, de las que el 62,5% (exactamente, 50.552) corresponden al delito de conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas y un 31,7% (25.652) por manejar un vehículo sin el permiso de conducir por no haberlo tenido nunca, pérdida total de puntos o decisión judicial Noticia pública
  • Avance Más de 80.000 conductores fueron condenados en 2016 en España El año pasado se dictaron en España un total de 80.831 sentencias condenatorias contra conductores por infringir el Código Penal en materia de seguridad vial, de las que el 62,5% (exactamente, 50.552) corresponden al delito de conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas y un 31,7% (25.652) por manejar un vehículo sin el permiso de conducir por no haberlo tenido nunca, pérdida total de puntos o decisión judicial Noticia pública
  • El TSJM avala la expulsión de un ciudadano de la UE por ser una “amenaza de convivencia” La Sección Novena de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado la resolución de la Delegación del Gobierno en Madrid, y que fue ratificada en una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 11, de expulsar del territorio español a una persona que acumula un relevante historial delictivo por representar un peligro para el orden y la seguridad pública, pese a tratarse de un ciudadano perteneciente a un país de la Unión Europea Noticia pública
  • Gürtel. Rajoy arranca con contundencia su declaración ante la Audiencia Nacional El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, arrancó este miércoles con contundencia su declaración ante el tribunal de la Audiencia Nacional que juzga la primera etapa de la ‘trama Gürtel’, mostrándose muy tajante en sus respuestas cuando recordaba “perfectamente” los hechos por los que le preguntaban Noticia pública
  • La Audiencia Nacional decide esta semana si procesa a Fernández Ordóñez por la salida a Bolsa de Bankia La Audiencia Nacional decidirá esta semana si propone juzgar a varios exaltos cargos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco de España, entre ellos su exgobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, por su supuesta responsabilidad en el proceso de salida a Bolsa de Bankia Noticia pública
  • La Audiencia Nacional decide esta semana si procesa a Fernández Ordóñez por la salida a bolsa de Bankia La Audiencia Nacional decidirá esta semana si propone juzgar a varios exaltos cargos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco de España, entre ellos su exgobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, por su supuesta responsabilidad en el proceso de la salida a bolsa de Bankia Noticia pública
  • La Audiencia Nacional revoca la admisión a trámite de la querella contra altos mandos de Siria El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado inadmitir la querella presentada contra nueve altos mandos de Siria por la hermana de una víctima del conflicto en aquel país. Los magistrados, por mayoría, acuerdan revocar la decisión del juez instructor Eloy Velasco, que la admitió el pasado 27 de marzo, ante la falta de jurisdicción para la persecución de los hechos a que se refiere el contenido de la querella Noticia pública
  • El PP concluye que la ‘Operación Cataluña’ no existió El Partido Popular destaca en sus conclusiones sobre la comisión de investigación de la utilización partidista del Ministerio del Interior que este órgano “no puede llegar a la conclusión de que existió la llamada ‘Operación Cataluña’, pues todos los comparecientes lo han negado de forma contundente” Noticia pública