“Gran satisfacción” del Ejecutivo Bauzà por la sentencia del TC sobre el catalánEl Gobierno de las Islas Baleares manifestó este miércoles una “gran satisfacción” ante la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la Ley de función pública de las Islas Baleares, cuya modificación fue aprobada por el Parlamento de las Islas en julio del 2012, y que estableció que el catalán dejó de ser un requisito para acceder en la función pública y ser solo un mérito
El Constitucional avala que el catalán no sea requisito para ser funcionario en BalearesEl Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado la reforma de la ley reguladora de la función pública de las Islas Baleares, que eliminó la exigencia general de un determinado nivel de conocimiento del idioma catalán como requisito para acceder a la Administración en la citada comunidad autónoma. “No existe discriminación por la inexistencia de trato preferente del castellano sobre el catalán”, establece el tribunal
AmpliaciónEl Constitucional admite el recurso del PSOE contra la Ley AntidesahuciosEl Tribunal Constitucional ha admitido hoy a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE el pasado 16 de mayo contra la Ley de medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios y reestructuración de deuda y alquiler social, más conocida como la Ley Antidesahucios, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en el mes de mayo
AvanceEl Constitucional admite el recurso del PSOE contra la Ley AntidesahuciosEl Tribunal Constitucional ha admitido hoy a trámite el recurso presentado por el PSOE contra la Ley de medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios y reestructuración de deuda y alquiler social, más conocida como la Ley Antidesahucios, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado mes de mayo
Educación. El PSOE estudiará si recurre la Lomce ante el TC por su apoyo a los colegios que "segregan al alumnado"El portavoz de Educación del PSOE en el Congreso, Mario Bedera, declaró este jueves que la referencia expresa a que la Administración puede acordar conciertos con centros de educación diferenciada que figura en el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) “tiene un trasfondo que puede ser objeto de recurso ante el Tribunal Constitucional”
El PSOE lleva al TC la reforma del CGPJ de Gallardón al considerarla un “atropello”El PSOE ha presentado esta mañana en el Tribunal Constitucional un recurso contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsada por el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al considerar un “auténtico atropello” esta modificación y criticar, entre otros aspectos, que se establezca la posibilidad de renovación del órgano por una sola de las cámaras
AvanceEl PSOE lleva al TC la reforma del CGPJ de Gallardón al considerarla un “atropello”El PSOE ha presentado esta mañana en el Tribunal Constitucional un recurso contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsada por el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al considerar un “auténtico atropello” esta modificación y criticar, entre otros aspectos, que se establezca la posibilidad de renovación del órgano por una sola de las cámaras por mayoría de tres quintos
El TC vuelve a rechazar el recurso de Garzón contra su inhabilitaciónEl Tribunal Constitucional ha decidido rechazar de nuevo el recurso interpuesto por el exjuez Baltasar Garzón contra la condena a 11 años de inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del "caso Gürtel" con sus abogados
EL TC defiende la afilación política de sus magistrados al rechazar la recusación de Pérez de los CobosEl Tribunal Constiticuonal ha rechazado las recusaciones interpuestas por la Generalitat y el Parlamento de Cataluña contra el presidente de la institución, Francisco Pérez de los Cobos, por haber militado en el Partido Popular, al señalar que “la mera afiliación a los partidos políticos es un derecho del que no están privados los magistrados constitucionales”
JpD dice que no apartar al presidente del TC daña la “credibilidad” del sistemaLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) opinó hoy que la decisión del Tribunal Constitucional de no aceptar la recusación de su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, “es una mala noticia para la credibilidad de nuestro sistema institucional”
Euskadi recurre al TC la inclusión de las líneas y tramos vascos de ferrocarriles en el Catálogo de Interés General del EstadoEl Consejo de Gobierno vasco autorizó este martes la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 11/2013, de 26 de Julio, derivada del Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, al constatar que, a pesar del título de “medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y a la creación de empleo”, se recoge en su artículo 38 y anexo un “Catálogo de Líneas y Tramos de la Red Ferroviaria de Interés General del Estado” que vulnera las competencias de Euskadi en materia de ferrocarriles prevista en el artículo 10.32 del Estatuto de Gernika
Gallardón dice que el presidente del TC no estaba obligado a decir que era militante del PPEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy en el Senado que el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, no estaba obligado a informar sobre su militancia en el PP cuando compareció el 6 de octubre de 2010 en la Comisión de Nombramientos de la Cámara Alta
El presidente del TC "no cumple el principio de independencia", según los jueces de Francisco de VitoriaEl presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, "no cumple el principio de independencia" que se exige a los magistrados de esta institución y padece una "contaminación objetiva" por haber militado en el Partido Popular entre 2008 y 2011 y haber elaborado informes jurídicos para esta formación política
El Foro Judicial pide la dimisión del presidente del TCEl Foro Judicial Independiente pidió este lunes la dimisión del presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, al entender que "está contaminado" por haber sido afiliado del Partido Popular entre 2008 y 2011 y por haber elaborado informes jurídicos para la formación política que sustenta al Gobierno de Mariano Rajoy
IU pregunta al Gobierno si incluirá el cribado del cáncer ce pulmón en la cartera básica del Servicio Nacional de SaludEl portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha registrado una pregunta escrita al Gobierno para que explique si, además de incluir en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) los cribados de cáncer de mama, cerviz y colon, “¿piensa incluir el cribado de cáncer de pulmón, más mortífero que los anteriores?”
Desahucios. El PSOE recogerá "los mejores argumentos" para presentar y "ganar" el recurso ante el TCEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó este miércoles que el partido presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la legislación sobre desahucios impulsada por el Gobierno, recogiendo "los mejores argumentos", entre ellos algunos de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
ERC ve en la carta de Mas a Rajoy una “entrega de credenciales” ante EspañaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, afirmó este sábado que la carta del presidente de la Generalitat, Artur Mas, al presidente español, Mariano Rajoy, es “la puesta de largo de Cataluña, una entrega de credenciales ante España y el mundo”
Baltasar Garzón cree que Pérez de los Cobos “debería marcharse” del ConstitucionalEl jurista y exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón cree que el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, “está incurriendo en una grave infracción” por compaginar su cargo con la militancia en el Partido Popular, y por lo tanto estima que “debería irse”
El vicepresidente del TC defiende que los jueces no tengan “ningún contacto” políticoEl vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ramón Rodríguez Arribas, afirmó que el presidente del TC, Francisco Pérez de los Cobos, “le ha demostrado perfectamente que es un hombre independiente”, aunque cree que “lo mejor” es que “las personas que tienen que ejercer jurisdicción” no mantengan “ningún contacto” con partidos políticos
IU tacha de “veto intolerable” que el PP no acuerde la comparecencia de Sáenz de Santamaría sobre el presidente del TCEl líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, tachó hoy de “veto intolerable” la negativa de la Mesa del Congreso a que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparezca en la Cámara Baja con el fin de explicar en qué situación queda el Alto Tribunal tras conocerse la militancia en el PP de su presidente, Francisco Pérez de los Cobos