LOS FUMADORES APORTARON 6.575 MILLONES DE EUROS POR IMPUESTOS EN 2002Los fmadores españoles aportaron al Estado un total de 6.575 millones de euros en 2002 en concepto de impuestos, ya que el tabaco es un producto que soporta una fiscalidad media del 72% en su precio de venta al público, según datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
LOS FUMADORES APORTARON 6.575 MILLONES DE EUROS POR IMPUESTOS EN 2002Los fumadores españoles aportaron al Estado un total de 6.75 millones de euros en 2002 en concepto de impuestos, ya que el tabaco es un producto que soporta una fiscalidad media del 72% en su precio de venta al público, según datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
IRAQ. LA RIOJA APLAZA UNA PROMOCION DE SUS ALIMENTOS EN LA ONULa Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja ha aplazado la promoción de alimentos y vino riojanos prevista en la sede de la ONU, en Nueva York, del 31 de marzo al 4 de abril, debido a que en la sede e este organismo internacional se han extremado enormemente las medidas de seguridad por la guerra contra Iraq
EL 44,4% DE LOS TURISMOS VENDIDOS EN ESPAÑA EN 2002 ERAN USADOSLa venta de vehículos usados en España en2002 representó el 44,4% del total del mercado, lo que significa que, por cada 100 turismos nuevos que se matricularon, hubo 80 operaciones en el mercado del vehículo usado
CAE EN UN 5,1% LA VENTA DE TURISMOS EN LA UE EN LO QUE VA DE AÑOLa venta de turismos en la Unión Europea (UE) ha caído en más de 116.000 unidades en lo que va de año, lo que representa una rebaja del 5,1% respecto al mismo periodo de 2002, según los datos hechos públicos hoy por la Asoiación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
IRAK. EL SECTOR TURISTICO AUGURA LA PERDIDA DE "DECENAS DE MILES" DE PUESTOS DE TRABAJO SI NO SE RESUELVE LA CRISIS DE IRAKEl sector turístico español se está resintiendo del clima prebélico que ya dura varias semanas y que se está traduciendo en una caída de ocupación de los hoteles y una merma en las reservas de viajes, lo que conducirá a la pérdida de "decenas de miles" de puestos de trabajo en España, según indicaron a Servimedia representantes de los hoteles y las agencias de viajes
LAS VENTAS DE TURISMOS VUELVEN A CAER EN FEBREROEl pasado mes se matricularon en España un total de 97.562 turismos, lo que supone un 7,3% menos que los registrados en febrero de 2002 y que eleva el acumulado anual del presente año a 188.175 unidades comercializadas (un 6,5% menos), según datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes, concesionarios y vendedores, Anfac, Faconauto y Ganvam
EL DEFICIT COMERCIAL DESCENDIO UN 2,4% EN 2002El déficit comercial de la balanza española en 2002 descendió un 2,4% con respecto al año anterior, para alcanzar un total de 41.974,6 millones de euros, según anunció hoy el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa
LOS TURISTAS NO COMUNITARIOS GASTARON EN ESPAÑA UN 4% MAS EN 2002El gasto medio que realizaron los turistas no counitarios en España durante el verano y otoño de 2002 creció un 4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según un estudio realizado por la compañía "Global Refund", empresa mundial dedicada al reembolso de impuestos
LA PRODUCCION DE TURISMOS EN ESPAÑA CRECIO UN 2,5% EN 2002La producción de turismos en España alcanzó las 2.266.902 unidades en 2002, lo que supone un incremento del 2,5% con respecto al año anterior, según datos de la patronal de fabricantes de vehculos (Anfac)
LA VENTA DE COCHES USADOS CAYO UN 2% EN 2002Un totalde 1.604.600 automóviles de segunda mano fueron vendidos en España el pasado año, lo que supuso un descenso del 2,24% con respecto al 2001, según los datos facilitados a Servimedia por la Asociación Nacional de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam)
LA VENTA DE COCHES USADOS CAYO UN 2,24% EN 2002Un tota de 1.604.600 automóviles de segunda mano fueron vendidos en España el pasado año, lo que supuso un descenso del 2,24% con respecto a 2001, según estimaciones de la Asociación Nacional de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam)
LA VENTA DE COCHES USADOS CAYO UN 2,24% EN 2002Un total de 1.604.600 automóviles de seguna mano fueron vendidos en España el pasado año, lo que supuso un descenso del 2,24% con respecto al 2001, según estimaciones de la Asociación Nacional de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam)
LOS COCHES DE LUJO NO NOTARON LA CRISIS DEL SECTOR EN 2002Las ventas de coche de lujo en España no notaron la crisis que afectó a todo el sector automovilístico y que provocó una caída general de ventas del 6,6% en 2002. Por el contrario, las marcas de más lujo registraron mejoras destacadas en sus ventas, especialmente los todo-terreno de más alta gama
LOS COCHES DE LUJO NO NOTARON LA CRISIS DEL SECTOR EN 2002Las ventas de coches de lujo en España no notaron la crisis que afectó a todo el sector automovilístico y que provocó una caíd general de ventas del 6,6% en 2002. Por el contrario, las marcas de más lujo registraron mejoras destacadas en sus ventas, especialmente los todo-terreno de más alta gama
PEUGEOT CERRO EL AÑO CON UN CRECIMIENTO DEL 2,9% EN SUS VENTASPeugeot vendió en todo el mundo un total d 1.950.000 vehículos en el año 2002, lo que supone un incremento del 2,9% con respecto al año anterior y un crecimiento del 62% en el curso de los últimos cinco años
LA VENTA DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS CAYO UN 6% EN 2002La venta de vehículos comerciales ligeros cayó un 6,1% durant el año 2002, al haberse matriculado un total de 193.664 unidades, según datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam
KIA MOTORS MEJORA UN 5,6% SUS VENTAS EN ESPAÑA EN 2002La marca coreana Kia Motors mejoró el año pasado sus ventas en España un 5,6%, a pesar de la caída generalizada en la comercialización de turismos registrada en nuestro país, de casi un 7%,según los datos facilitados por la compañía
LAS VENTAS DE COCHES BAJARON EN TODAS LAS CCAA EN 2002, ESPECIALMENTE EN BALEARES Y GALICIALas ventas de coches descendieron en todas las comunidades autónomas durante el año 2002, destacando las caídas registradas en Baleares, Galicia, Castilla y León y Cataluña, del 14,5%, 12,9%, 10,8% y 10,6%, respectivamente,según los datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac)
LOS FABRICANTES DE COCHES, SATISFECHOS CON LAS VENTAS DE 2002Los fabricantes de coches están satisfechos con las ventas de turismos registradas en el conjunto del año 2002, a pesar de que son un 6,6% inferiores a las de 2001, y estiman que para 2003 las matriculaciones de turismos se situarán en los niveles del pasado año (1.331.878 coches), según declaró a Servimedia Luis Valero Artola, director general de la patronal Anfac
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 6,6% EN 2002, TRAS AUMENTAR UN 7% EN DICIEMBRELas ventas de coches descendieron un 6,6% en el conjunto del año 2002, al haberse matriculado un total de 1.331.878 turismos, frene a los 1.425.573 de 2001, año récord en ventas, según los datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam)
COCHES. LOS FABRICANTES ESTAN SATISFECHOS CON LAS VENTAS DE 2002 Y ESPERAN REPETIR CIFRAS EN 2003Los fabricantes de coches están satisfechos con las ventas de turismos registradas en el conjunto del año 2002, a pesar de que son un 6,6% inferiores a las de 2001, y estiman que para ese nuevo año las matriculaciones de turismos se situarán en los niveles delpasado (1.331.878 coches), según declaró hoy a Servimedia Luis Valero Artola, director general de la patronal Anfac
LAS VENTAS DE COCHES CRECERAN ENTRE UN 1,5% Y UN 2% EN 2003, SEGUN ANIACAMEl mercado español de venta de turismos crecerá a lo largo del 2003 entre un,5% y un 2%, según las estimaciones hechas públicas hoy por Germán López Madrid, presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam)