EL CONSUMO ELECTRICO CRECIO UN 3,7% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa demanda total peninsular de electricidad creció en los seis primeros meses del año un 3,7% respecto al mismo período del año anterior, mientras que la producción aumentó un 3,6%, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa)
20-J. LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CAE UN 17,1%, SEGUN ECONOMIALa demanda de energía eléctrica ha disminuido un 17,1 por ciento en las ocho primeras horas del día respecto a los niveles previstos por Red Eléctrica en un día ordinario, según informó e Ministerio de Economía
LOS GIBRALTAREÑOS PODRAN VOTAR EN LAS ELECCIONES EUROPEASEl pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy los cambios en las reglas de elección de los eurodiputados con la intención de avanzar hacia un sistema más homogéneo -basado en el principio de representación proporcional- y que resoverá el problema de los ciudadanos gibraltareños, que hasta ahora no podían votar en las elecciones europeas, según informa el Grupo Popular de la Eurocámara
EL CONSUMO DE LUZ CRECIO UN 4,2% HASTA MAYO, UN 1% MAS QUE EN 2001La demanda de energía eléctrica cubierta por las empresas que integran a patronal Unesa (el 80% del total peninsular) aumentó un 4,3% entre enero y mayo pasado, lo que supone un 1% más que en el mismo periodo del 2001, según los datos facilitados hoy por la patronal de las eléctricas
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD AUMENTA DURANTE ESTE AÑO UN 4,9%El consumo peninsular de energía eléctrica desde el principio de año hasta el 15 de mayo alcanzó los 79.09 millones de kilowatios por hora, lo que supone un crecimiento del 4,9% respecto al mismo período del año anterior, según informó la patronal de las eléctricas Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 5,3% HASTA ABRIL, UN 1% MAS QUE EL AÑO PASADOLa demanda de energía electrica cubierta por las empresas que integran la ptronal Unesa (el 80% del total peninsular) aumentó un 5,3% entre enero y abril pasado, lo que supone un 1% más que en el mismo periodo del 2001, según los datos facilitados hoy por la patronal de las eléctricas
ESPAÑA DEBE DECIDIR EN CINCO AÑOS SI AMPLIA EL PARQUE NUCLEAR PARA SATISFACER EL AUMENTO DE LA DEMANDA, SEGUN EL SECTOREspaña debe debatir y decidir enun plazo de cinco o seis años si construye nuevas centrales nucleares para estar en condiciones de satisfacer la demanda eléctrica dentro de una década al ritmo actual de crecimiento de un 5 por ciento anual y con una dependencia exterior creciente por el petróleo y el gas natural, según el Foro Nuclear, que agrupa a las centrales nucleares y la industria nuclear españolas
IU DICE QUE CON EL PLAN ENERGETICO "GANAN LAS ELECTRICAS Y PERDEMOS TODOS"La secretaria federal de Desarrollo Sostenible de IU, Concha Denche, mostró hoy su rechazo al Plan Energético que ha presentado e Gobierno al considerar que es tan sólo una claudicante "propuesta a oferta armada" hecha a la medida de las empresas eléctricas
ECOLOGISTAS Y SINDICATOS DEFIENDEN LAS AYUDAS A LA ENERGIA EOLICA Y DEPLORAN LA OPOSICION DE LA CNELas organizaciones ecologistas Greenpeace, Ecologistas en Acción, WWF/Adena, y los sindicatos UGT y CCOO se mostraron hoy a favor de las bonificaciones que recibe en la actualidad la energía eólica, y calificaron de "desafortunadas" las declaraciones realizadas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en las que reflejaban su oposición a dichs ayudas
UGT EXIGE A LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA QUE APOYE LA EOLICALa Unión General de Trabajadores (UGT) expresó hoy su rechazo a las declaraciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) contrarias a mantener las bonificaciones a la energía eólica y exigió a este organismo que exprese su apoyo a este tipo de producción energética
APAGONES. CAE UN 75% LA PRODUCCION HIDROELECTRICA EN ENEROLa sequía de los últimos meses del año 2001 y del pasado mes de enero, que han situado a los pantanos en una de las peores situaciones de los últimos treinta años, se está sumando a los problemas del sector eléctrico para mantener la demanda, como lo demuesra que, a lo largo del mes de enero, ha caído un 75% la producción hidroeléctrica, según informó hoy la patronal Unesa
UNION FENOSA APUESTA POR MEXICO E INAUGURA UNA CENTRAL DE CICLO COMBINADOEl presidente de México, Vicente Fox, y el vicepresidente y consejero delegado de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, inauguraron ayer en la ciudad de Hermosillo (México), la primera central de ciclo combinado del país, según informó hoy la eléctrica