Búsqueda

  • La Princesa de Asturias apuesta por la investigación como "único camino" para luchar contra las enfermedades raras La Princesa de Asturias apostó este viernes por la investigación como "único camino" para luchar contra las enfermedades raras y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Lo hizo durante el acto de clausura de la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, un encuentro que se ha celebrado esta semana en Murcia, organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación de Enfermedades Raras y otros trastornos graves del desarrollo (D´Genes) Noticia pública
  • Cáncer mama. Aumentan los casos, pero también la esperanza de vida Este sábado se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que en España ha registrado un incremento anual de casos, pero que presenta, en paralelo, una disminución en la tasa de mortalidad, por primera vez en diez años, según informó el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), que recuerda "el importanate papel que juega la investigación clínica en la búsqueda de una cura" Noticia pública
  • Murcia. Totana acoge hoy el I Simposium Internacional de Lipodistrofias La ciudad de Totana (Murcia) acogerá este viernes el I Simposium Internacional de Lipodistrofias, que se celebrará en el marco del VI Congreso Nacional de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Murcia. Totana acoge el I Simposium Internacional de Lipodistrofias La ciudad de Totana (Murcia) acogerá este viernes el I Simposium Internacional de Lipodistrofias, que se celebrará en el marco del VI Congreso Nacional de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Una gran red de entidades sociales impulsará la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras Una gran red de entidades sociales de la discapacidad están apoyando y colaborando en el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras, que se celebra este jueves en Lorca (Murcia), adhiriéndose así a este proyecto, que supone un hito histórico en las enfermedades poco frecuentes Noticia pública
  • Descubren que la inhibición de una proteína podría mejorar el tratamiento de la ateroesclerosis Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que la inhibición de la proteína Rcan1 en ratones reduce la carga de la aterosclerosis, una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes Noticia pública
  • TVE emitirá un telemaratón a favor de las enfermedades raras TVE emitirá un telemaratón en el primer trimestra de 2014 a favor de las enfermedades raras gracias al convenio de colaboración que firmó este martes la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, con el presidente de la Corporación de RTVE, Leopoldo González-Echenique. Todo lo que se recaude a través de este evento se destinará a la investigación en estas patologías Noticia pública
  • Científicos españoles descubren que la inhibición de una proteína ayuda contra la aterosclerosis Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto cómo la inhibición de la proteína Rcan1 reduce la carga de la aterosclerosis, una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes en el mundo occidental Noticia pública
  • Comienza en Murcia el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación D´Genes celebran desde hoy hasta el viernes en Murcia un congreso iberoamericano sobre problemas de salud poco frecuentes, con el objetivo de crear un espacio de intercambio y convivencia entre las asociaciones pertenecientes a América Latina y sentar así las bases de lo que será la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras Noticia pública
  • (Reportaje) Elegir el sexo de tu bebé, una dudosa posibilidad de futuro El Instituto de Reproducción Cefer de Barcelona ha reabierto la polémica. Este centro está recogiendo firmas para cambiar la legislación española que regula la elección del sexo de los bebés. Debido a las técnicas de reproducción asistida, hoy en día es posible elegir a la carta el sexo deseado, con una fiabilidad, en algunos casos, del 99 por ciento. Sin entrar en la controversia moral que ello plantea, Servimedia aborda el tema para explicar en qué consisten y cómo se realizan estas técnicas Noticia pública
  • Murcia acoge el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación D´Genes celebrarán desde mañana hasta el viernes en Murcia un congreso iberoamericano sobre problemas de salud poco frecuentes, con el objetivo de crear un espacio de intercambio y convivencia entre las asociaciones pertenecientes a América Latina y sentar así las bases de lo que será la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Descifran las alteraciones genómicas de uno de los cánceres hereditarios más graves Científicos del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona han encontrado un factor común entre los diferentes tumores que aparecen en una paciente con el síndrome de Li-Fraumeni, uno de los cánceres hereditarios más graves, gracias a la caracterización del genoma de sus tumores Noticia pública
  • Murcia acogerá el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación D´Genes han organizado un congreso iberoamericano sobre problemas de salud poco frecuentes, que se celebrará en Murcia entre el 14 y el 18 de este mes de octubre con el objetivo de crear un espacio de intercambio y convivencia entre las asociaciones pertenecientes a América Latina y sentar así las bases de lo que será la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Eficacia y ausencia de efectos secundarios, lo más valorado de los medicamentos por los pacientes con VIH Las características que las personas con VIH consideran más importantes para la adherencia al tratamiento son las relacionadas con su eficacia, la ausencia de efectos adversos, la información y evidencia clínica y la simplificación de la terapia, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), dada a conocer este martes en el XVI Congreso Nacional sobre el Sida, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • Hepatólogos y pacientes hepáticos ven "incongruente" el copago farmacéutico hospitalario La Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) consideran que el copago que se aplica desde este martes a medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales a pacientes no ingresados es una "incongruencia" que perjudicará a sus usuarios y que afectará a cerca de 10.000 ciudadanos con hepatitis C Noticia pública
  • El 16% de los españoles vive con enfermedades neurológicas Mañana, lunes, comienza la Semana del Cerebro, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro, con el fin de informar a la ciudadanía sobre las enfermedades neurológicas, que afectan al 16% de los españoles (unos siete millones de personas) y son la causa de más del 50% de los casos de dependencia por trastornos crónicos registrados en el país Noticia pública
  • Más de 80 países de todo el mundo se unen para luchar contra el cáncer ginecológico Más de 80 países de todo el mundo, desde Estados Unidos e Irán, Rusia y el Congo, hasta España, Australia o Japón, se unirán mañana de forma simultánea en la iniciativa ‘Globe-athon’, un proyecto internacional que tiene como objetivo darle voz al cáncer ginecológico y concienciar sobre el mismo a la sociedad Noticia pública
  • Madrid. Pacientes con sarcoidosis informan sobre su enfermedad en el Hospital de La Paz La Asociación Nacional Enfermos de Sarcoidosis colocará este miércoles y jueves, 25 y 26 de septiembre, un puesto informativo en el hospital La Paz de Madrid para dar a conocer su problema a profesionales sanitarios y ciudadanos, a los que pedirá también colaboración económica para seguir luchando contra la enfermedad Noticia pública
  • Madrid. Pacientes con sarcoidosis informan sobre su enfermedad en el Hospital de La Paz La Asociación Nacional Enfermos de Sarcoidosis colocará este miércoles y jueves, 25 y 26 de septiembre, un stand informativo en el Hospital La Paz de Madrid para dar a conocer su problema a profesionales sanitarios y ciudadanos, a los que pedirá también colaboración económica para seguir luchando contra la enfermedad Noticia pública
  • El Colegio de Odontólogos de Madrid ayudará a los pacientes a prevenir el cáncer oral y a dejar de fumar El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM), a través de su fundación, ha puesto en marcha la campaña ‘Por la prevención del cáncer oral y del tabaquismo’, con el objetivo de prevenir el cáncer oral y ayudar a los pacientes a dejar de fumar, coincidiendo con el Día Europeo de la Salud Oral que se celebra este jueves, 12 de septiembre Noticia pública
  • Más de tres millones y medio de españoles padecen migraña Más de tres millones y medio de personas padecen migraña, una enfermedad que provoca discapacidad al 42,5% de los pacientes y que en absentismo y pérdida de productividad laboral supone un coste anual de 2.000 millones de euros. Del total de personas con migraña, casi un millón, el 2% de la población, sufre migraña crónica, fuertes dolores de cabeza durante más de 15 días al mes, según los datos facilitados este miércoles por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • El Colegio de Odontólogos de Madrid ayudará a los pacientes a prevenir el cáncer oral y a dejar de fumar El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM), a través de su fundación, ha puesto en marcha la campaña ‘Por la prevención del cáncer oral y del tabaquismo’, con el objetivo de prevenir el cáncer oral y ayudar a los pacientes a dejar de fumar, coincidiendo con el Día Europeo de la Salud Oral que se celebrará el próximo 12 de septiembre Noticia pública
  • Carrera nocturna solidaria en beneficio de las personas con enfermedades raras El próximo viernes, 23 de agosto, se celebrará la décima edición de la ‘Carrera Popular Nocturna Nuestra Señora de la Aurora’ en Carcabuey (Córdoba), en beneficio de las aproximadamente tres millones de personas con enfermedades raras que hay en España Noticia pública
  • Un estudio internacional demuestra la existencia de carga genética asociada a trastornos psiquiátricos Un consorcio internacional en el que participan más de 300 investigadores y 250 instituciones, entre las que figura el Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir), ha realizado un estudio sobre trastornos psiquiátricos que ha determinado la carga genética de las cinco enfermedades más frecuentes y ha constatado que hay una base genética compartida entre algunas de ellas Noticia pública
  • Un estudio internacional demuestra la existencia de carga genética asociada a trastornos psiquiátricos Un consorcio internacional de más de 300 investigadores y 250 instituciones, entre las que figura el Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir), ha participado en un estudio sobre trastornos psiquiátricos que ha determinado la carga genética de las cinco enfermedades más frecuentes y ha visto también que hay una base genética compartida entre algunas de ellas Noticia pública