ViviendaEspaña, segundo país de la UE con más personas confinadas viviendo en pisosEspaña es el segundo país de la Unión Europea con mayor proporción de ciudadanos que pasan la crisis del coronavirus confinados en pisos, con un 64,9% -sólo por detrás de Letonia (66,2%)- mientras que, por el contrario, el 69,7% de los habitantes de Croacia vive en casas unifamiliares, según datos difundidos este miércoles por Eurostat
LaboralEl Banco de España calcula que el 30,6% de los ocupados puede teletrabajarUn estudio del Banco de España estima que el 30,6% de los ocupados en España puede teletrabajar, al menos ocasionalmente, lo que supondría un aumento de 22,3 puntos respecto a la tasa de empleados que actualmente trabaja desde casa
EducaciónIndra dona 7.336 tablets a menores para reducir la brecha digital educativaIndra ha donado 7.336 tabletas a menores de todas las comunidades autónomas de España que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo social para ayudarles en sus tareas escolares a raíz del cierre de los centros educativos
Deuda públicaEl Tesoro capta 7.115,05 millones en Bonos y Obligaciones, frente a una demanda de 12.248 millonesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 7.115,05 millones de euros en distintas referencias de deuda con vencimiento entre los 3 y 30 años, frente a una demanda por valor de 12.248,07 millones cursada por los inversores
TelecomunicacionesTelefónica ganó 406 millones en el primer trimestre, un 56,2% menosTelefónica obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 406 millones de euros, lo que supone un 56,2% menos que en el mismo periodo de 2019 (926 millones), según los resultados publicados hoy por el grupo
CoronavirusIván Duque augura que la economía colombiana crecerá el 3% en 2021El presidente de Colombia, Iván Duque, vaticinó este miércoles en ‘NEF Online’ que la economía de su país alcanzará un crecimiento del 3% en 2021, a pesar del “golpe económico” que la pandemia de Covid-19 asestará a las cuentas públicas de este año
TribunalesAmpliaciónEl Supremo aumenta a tres las penas de prisión permanente revisable al asesino de PiozLa Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a tres penas de prisión permanente revisable y una cuarta de 25 años de prisión a Francois Patrick Nogueira por los asesinatos de su tío, la esposa de éste y los dos hijos de ambos (un niño de 18 meses y una niña de 3 años y 10 meses), cometidos entre el 17 y el 18 de agosto de 2016 en la vivienda donde residían las víctimas en la localidad de Pioz (Guadalajara)
Deuda públicaEl Tesoro capta 7.695 millones en Letras a un menor costeEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este martes 7.595,32 millones de euros en una subasta de Letras a 6 y 12 meses en la que, por primera vez desde mediados de marzo, los intereses han sido inferiores a la referencia anterior
ParoAmpliaciónEl paro sube en 282.891 personas en abrilEl número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 282.891 personas en el mes de abril respecto al mes anterior, con lo que la cifra total de demandantes de empleo alcanza los 3.831.203 personas, ante la crisis por la Covid-19
AmpliaciónEspaña registra el menor número de contagios en estado de alarma y suma 281 muertesEspaña ha registrado este viernes 281 nuevas muertes por coronavirus, que elevan a 24.824 el total de fallecidos, siendo el segundo día consecutivo por debajo de las 300 muertes diarias. Además, entre ayer y hoy sólo se han detectado 1.175 nuevos contagios mediante pruebas PCR, la cifra más baja de todo el estado de alarma
LaboralEl paro en España escaló al 14,5% en marzo y sigue situándose entre las tasas más altas de la UEEl paro en España se situó en el 14,5% el pasado mes de marzo, fecha en la que se declaró la pandemia por Covid-19, tras sumar 255.000 personas sin trabajo. De este modo, sigue siendo una de las mayores tasas de desempleo de la UE, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este jueves
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell gana 94 millones, un 63,7% menos, tras provisionar 213 millones por el Covid-19El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 94 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 63,7% después de provisionar 213 millones ante posibles deterioros asociados a la crisis del Covid-19
AsiloCasi 14.000 menores solos solicitaron asilo en la UE durante 2019Un total de 13.800 solicitantes de asilo en la Unión Europea eran menores no acompañados en 2019, según los datos publicados este martes por Eurostat. Casi un tercio de todos ellos procedían de Afganistán
Condenado a dos años por atacar a su cuñado con un martillo en un arrebato de furiaLa Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha impuesto dos años de prisión a un vecino de Telde que en el verano de 2018 atacó a su cuñado con una cabeza de martillo, después de que éste, instalado de forma sobrevenida en la casa de la familia, golpeara a una de sus hijas
IgualdadUGT pide que las mujeres estén “en el centro” de la revolución digitalUGT señaló este sábado la necesidad de situar a las mujeres “en el centro” de la revolución digital, debido a que “siguen sufriendo una evidente y comprobada discriminación social y laboral en el mundo de la tecnología”
CoronavirusLa orden sobre los paseos de los niños no menciona los juguetes de los que habló IglesiasLa orden del Ministerio de Sanidad publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para regular los paseos de los niños durante el estado de alarma por el Covid-19 no menciona expresamente los juguetes, como "pelotas o patinetes", de los que habló el vicepresidente Pablo Iglesias en la rueda de prensa de este jueves en la que se explicó esta iniciativa
Estado de alarmaEl Gobierno aprueba hoy el estado de alarma hasta el 9 de mayo que permite las salidas de menoresEl Gobierno celebrará este viernes una nueva reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para aprobar una nueva prórroga del estado de alarma, en esta ocasión hasta el próximo 9 de mayo, la tercera de 15 días que establece el Ejecutivo desde que decretara el 14 de marzo esta situación excepcional por la pandemia del Covid-19