TRABAJO INVESTIGA A CERCA DE 400.000 PENSIONISTAS PORQUE LOS DATOSDE LA SEGURIDAD SOCIAL NO COINCIDEN CON LOS DE HACIENDAEl Ministerio de Trabajo y Seguridad Social está investigando a 373.000 pensionistas porque ha detectado que los datos económicos alegados para recibir algunas prestaciones no son acordes con los declarados ante Hacienda, lo que representa que el 5,1% de los 7.200.000 pensionistas que hay en España podría encotrarse en situación irregular, según informó hoy en rueda de prensa Javier Arenas, titular de este departamento
CAMBIAR LOS NUMEROS TELEFONICOS COSTARA 84.500 MILLONES, SEGUN FOMENTOEl cambio del sistema de numeración telefónica en España costará unos 84.500 millones de pesetas. Según la documentación enviada por el Gobierno a Bruselas para pedir el aplazamiento de la libealización de las telecomunicaciones, a la que ha tenido acceso Servimedia, dicho plan deberá estar listo antes de diciembre de 1998
EL GOBIERNO ANDALUZ NIEGA QUE DEBA "UNA SOLA PSETA" A LA SEGURIDAD SOCIALEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha estudiado hoy un documento en el que niega que deba "una sóla peseta" a la Seguridad Social, según dijo el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Gaspar Zarrías, en respuesta a la estimación del Gobierno central, que cifra esa deuda en 62.000 millones de pesetas
HUELGA GENERAL EN LA COMARCA DE A LIMIA (ORENSE) POR EL DESCENSO CONTINUO DEL PRECIO DE LA PATATALa comarca orensana de A Limia secundó hoy una jornada de huelga general, con el cierre generalizado de comercios, hostelería, industrias, y colegios, en respuesta a la covocatoria de los agricultores del sector de la patata, para demandar de la Xunta una subención que neutralice la persistente bajada del precio del tubérculo
(ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA NUMERO 47 DE HOY)El ex ministro de la Presidencia y miembro de la Permanente del Grupo Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que hay practicamente cerrado un acuerdo del PSOE y el PP para fijar los criterios que deberán emplearse en la privatización de Retevisión S.A., futuro 'segundo operador' de telecomunicaciones español
RETEVISION.PSOE Y PP NEGOCIAN EXCLUIR A BBV, ARGENTARIA Y LA CAIXA DEL 'SEGUNDO OPERADOR'El ex ministro de la Presidencia y miembro de la Permanente del Grupo Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que está prácticamente cerrado un acuerdo del PSOE y el PP para fijar los criterios que deberánemplearse en la privatización de Retevisión S.A., futuro 'segundo operador' de telecomunicaciones español
ELECTRICAS. IU: PUEDE REPTIRSE EL ERROR DE LA MORATORIA NUCLEARIzquierda Unida advierte del peligro de que se repita un error económico como el que llevó a la moratoria nuclear en 1984, cuyo coste para los usuarios cifra la coalición en más de 1,5 billones de pesetas
LOS USURARIOS PODRAN ELEGIR ENTRE TELEFONICA Y RETEVISION DESDE EL PROXIMO VERANOLos usuarios de telefonía básica local podrán escoger desde el próximo verano entre Telefónica y Retevisión S.A., tras la convocatoria de un concurso para el segundo operador que se publicará mediante un decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de fin de año
CABLE. CATALUÑA Y CASTILLA Y LEON TENDRAN CONCURSOS DE CABLE EN FEBRERO, SEGUN FOMENTOLos gobiernos autónomos de Cataluña y Castilla y León ya han remitido al Ministerio de Fomento la documentacin necesaria para que convoque concursos de adjudicación de segundas licencias de cable en las demarcaciones que han creado en sus respectivas regiones, según han confirmado a Servimedia fuentes de la secretaría general de Comunicaciones. La convocatoria llegará en febrero del 97
MADRID. EMPRESARIOS Y SINDICATOS PIDEN A GALLARDON QUE PERMITA LA APERTURA COMERCIAL SOLO EN OCHO DOMINGOS DE 1997Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales del comercio de la Comunidd de Madrid, excepto la asociación de grandes superficies ANGED, acordaron hoy exigir al Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón que todos los establecimientos comerciales de la región puedan abrir sólo ocho domingos en 1997, elegidos con criterios de máxima rentabilidad por la Consejería de Economía, según informó a Servimedia Martín Martínez, secretario de la Federación de Comercio de CCOO Madrid
PESCADORES GALLEGOS DEL BANCO SAHARIANO QUEMAN ARBOLES EN LA A-9 POR LA DENEGACION DE AYUDAS DURANTE EL PARO BIOLOGICOUn centenar de pescadores de la comarca pontevedresa de O Morrazo, que faenan en el caladero canario-sahariano, realizaron hoy un corte de tráfico a la salida de la autopista A-9, en la comarcal 550 a la altura de Cangas, en protesta por la negativa del Ministerio de Agricultura y Peca a concederles ayuda económica mientras dure el paro biológico de dos meses que iniciaron el pasado día 1 de septiembre, en virtud del acuerdo pesquero de la UE con Marruecos
INDUSTRIA QUIERE UN ACUERDO CON LAS ELECTRICAS EN EL PLAZO DE UN MESEl Ministerio de Industria quiere un acuerdo en el plazo de un mes con las eléctricas para modificar el marco legal estable (MLE) del sector eléctrico, de manera que se rebaje un 3% la tarifa y se introduzca más competencia, según afirmó hoy el secretario de Estao de Energía, Nemesio Fernández Cuesta
CAJAMADRID ENCABEZA EL RANING DE ASEGURAMIENTO DE RENTA FIJA PRIVADA, SEGUN LA AGENCIA GBACaja de Madrid se ha situado en el primer semestre de este año a la cabeza de las entidades bancarias españolas por volumen de aseguramientos de emisiones de renta fija de compañías privadas, con 84.114 millones de pesetas en seis operaciones, de acuerdo con el ranking que elabora la agencia GBA, según ha informado a Servimedia la entidad bancaria madrileña
GREENPEACE CONDENA LA NUEVA PRUEBA NUCLEAR CHINALa organización internacional Greenpeace condenó hoy la prueba nuclear realizada la pasada madrugada por el Gobierno chino en el desierto de Lop Nor, que se prodce poco antes del inicio de la última sesión de la Conferencia de Desarme de Ginebra, cuya misión es consensuar un Tratado de Prohibición de las Pruebas Nucleares