OPENING. WALL STREET PODRIA ATENDER SOLO A LA CUARTA PARTE DE LOS 45.000 ALUMNOS DE OPENINGWall Street Institute, la empresade enseñanza de idiomas que la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, presentó como alternativa a los 45.000 alumnos perjudicados por la suspensión de pagos de Opening, podría reubicar en principio a unos 11.000 estudiantes de Opening, es decir, la cuarta parte de los afectados, según el Plan presentado por Wall Street, al que ha tenido acceso Servimedia
LA OCU PIDE COMPETENCIA REAL EN TELEFONIA Y "MENOS MILONGAS" DEL GOBIERNOEl director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, ha exigido al Gobierno que acometa la apertura total a la competencia del mercado de telefonía y "deje de anunciar milongas" que no suponen ventajas para el consumidor
OPENING. OCU ADVIERTE DE QUE ES UN "ERROR GRAVISIMO" LA VIA ARBITRAL PORQUE LA EMPRESA SE DECLARARA INSOLVENTELa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hoy e que es un "error gravísimo" para los afectados por el cierre de Opening acudir al Sistema Arbitral de Consumo, como ha propuesto la Generalitat de Cataluña y han aceptado asociaciones de consumidores y la propia Opening, porque aunque el laudo les de la razón la empresa se declarará insolvente a continuación y no recuperarán el dinero pagado por adelantado
OPENING. OCU ACONSEJA A LOS AFECTADOS "NO BAJAR LA GUARDIA" EN LA DEFENSA DE SUS DERECHOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja a los alumnos afectados por el cierre de la academia Opening que "no bajen la guardia" pese a las noticias optimistas aparecidas el pasado fin de semana, ya que estas informaciones "no erecen la menor credibilidad para la OCU por la absoluta falta de transparencia que han demostrado los responsables de Opening"
OPENING. AUSBANC OFRECE UNA CARTA TIPO PARA QUE LOS AFECTADOS AVISEN A LA ACADEMIA DE QUE DEJAN DE PAGARLa Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha ofrecido públicamente una carta tipo a los afectados por la suspensión de pagos de Opening para dejar constancia de la cancelación del contrato por incumplimiento de la empresa y poder dejar así de pagar las cuotas del préstamo que puedan haber firmado para pagar los estudios
OPENING. LOS ALUMNOS QUE NO PAGUEN PUEDEN VERSE INCLUIDOS EN UNA LISTA DE MOROSOSLos alumnos de Opening que no paguen pueden verse incluidos en una lista de morosos, pese a que, según la Ley d Crédito al Consumo, los llamados contratos vinculados permiten al cliente suspender el pago de las cuotas si el servicio contratado deja de prestarse
OPENING. LOS ALUMNOS QUE NO PAGUEN PUEDEN VERSE INCLUIDOS EN UNA LISTA DE MOROSOSLos alumnos de Opening que no paguen pueden verse incluidos en una lista de morosos, pese a que, seún la Ley de Crédito al Consumo, los llamados contratos vinculados permiten al cliente suspender el pago de las cuotas si el servicio contratado deja de prestarse
OPENING. LOS ALUMOS QUE NO PAGUEN PUEDEN VERSE INCLUIDOS EN UNA LISTA DE MOROSOSLos alumnos de Opening que no paguen pueden verse incluidos en una lista de morosos, pese a que, según la Ley de Crédito al Consumo, los llamados contratos vinculados permiten al cliente suspender el pago de las cuotas si el servicio contratado deja de prestarse
LA OCU PIDE COMPETENCIA REAL EN TELEFONIA Y "MENOS MILONGAS" DEL GOBIERNOEl director de la Organización de Consumiores y Usuarios (OCU), José María Múgica, exigió hoy al Gobierno que acometa la apertura total a la competencia del mercado de telefonía y "deje de anunciar milongas" que no suponen ventajas para el consumidor
LA OCU EXIGE AL GOBIERNO QUE TOME MEDIDAS PARA QUE LOS CONFLICTOS DEL TRANSPORTE NO TENGAN AL USUARIO "COMO UN REHEN"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió hoy al Gobierno que ponga en marcha las medidas necesarias para evitar que los pasajeros vuelvan a sufrir las consecuencas de las huelgas que afectan a los sectores del transporte, en los que son usados "como rehenes", después de los retrasos provocados el pasado fin de semana por la negativa de los controladores a hacer horas extra
LOS USUARIOS RECLAMAN RESPETO AL DERECHO A LA INTIMIDAD ANTE EL POSIBLE AUMENTO DEL CONTROL SOBRE LAS COMUNICACIONESEl director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, advirtió hoy de que, si Bruselas acepta la propuesta danesa de aumentar el control de las comunicaciones (telefónicas y vía Internet), esta reforma debería garantizar el respeto al artículo 18 de la Constitución, que consagra la confidencialidad de las comunicaciones privadas
LA OCU RECLAMA A LAS OPERADORAS DE TELEFONIA FIJA QUE REBAJEN UN 17% LAS TARIFAS DE FIJO A MOVILEl director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, pidió hoy a las operadoras de teleonía fija que trasladen a sus clientes la rebaja del 17% que desde el pasado 1 de agosto les aplican las compañías de telefonía móvil por utilizar su red para las llamadas a móviles
LA OCU TEME QUE EL UMTS DAÑE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS POR FALTA DE LEGISLACIONEl director de la OCU, José María Múgica, expresó hoy su temor ante la entrada en funconamiento de la tercera generación de teléfonos móviles (UMTS), ya que considera que existe "falta de sintonía" entre los avances tecnológicos y la legislación, y "siempre somos los ciudadanos los paganos de todos los problemas"
LA OCU DICE QUE EL CAMBIO DE LOS 906 Y 903 SOLO PRODUCIRA "MAYOR CONFUSION ENTRE LOS USUARIOS"El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, considera que la resolución del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que establece el cambio de los prefijos telefónicos 906 y 903 por 803, 806 y 807, sólo producirá "mayor confusión entre los usuarios"