La Unesco debate si las minas de Almadén y los fósiles de dinosaurios en España son patrimonio mundialEl Parque Minero de Almadén (Ciudad Real), los sitios de icnofósiles de dinosaurios de la Península Ibérica y la zona arqueológica de arte rupestre de Sierra Verde (Salamanca) aspiran a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violenciaEl Consejo de Europa estima que un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violencia. Sin embargo, el número de estas niñas o mujeres que son víctimas de violencia por parte de alguien cercano es superior que lo reflejado en las estadísticas, según la presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad y Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez
El Cermi examina las divergencias entre la Convención de la ONU y la Ley de Autonomía PersonalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar un estudio en el que se evidencian las divergencias de enfoque y de modelo entre la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Dependencia
El Gobierno español considera un "gran avance" el nuevo Marco Europeo de la DiscapacidadEl secretario general de Política Social, Francisco Moza, considera "un gran avance" la aprobación del Marco Europeo de la Discapacidad durante la recién concluida Presidencia española de la UE, que invita a incorporar la discapacidad de manera horizontal en todas las políticas
El Gobierno considera un "gran avance" el nuevo Marco Europeo de la DiscapacidadFrancisco Moza, secretario general de Política Social, consideró hoy que la aprobación del Marco Europeo de la Discapacidad durante la Presidencia española de la UE, que invita a incorporar la discapacidad de manera horizontal en todas las políticas, es "un gran avance"
El Cermi pide al Defensor del Pueblo que intervenga en los internamientos involuntarios por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, su intervención cuando las instituciones hospitalarias se convierten en lugares de residencia, de forma involuntaria, para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar los derechos de este colectivo
El Cermi pide al Defensor del Pueblo que intervenga en los internamientos involuntarios por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, su intervención cuando las instituciones hospitalarias se convierten en lugares de residencia, de forma involuntaria, para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar los derechos de este colectivo
España recibe hoy un galardón por sus avances en la calidad de los servicios públicosEspaña recibirá hoy el galardón especial de la Encuesta sobre Gobierno Electrónico (e-government) de Naciones Unidas, por sus "notables avances" en la calidad de los servicios públicos, con ocasión de la celebración del Día del Servicio Público de Naciones Unidas en Barcelona
España recibe un galardón por sus "notables avances" en la calidad de los servicios públicosEspaña recibirá el galardón especial de la Encuesta sobre Gobierno Electrónico (e-government) de Naciones Unidas por sus "notables avances" con vistas a una mejora de la calidad de los servicios públicos, con ocasión de la celebración anual del Día de Naciones Unidas del Servicio Público en Barcelona
Una guía recoge los testimonios de personas con síndrome de Down sobre la vulneración de sus derechosDown España presentó este viernes en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación la Guía sobre la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, la primera guía realizada por jóvenes con síndrome de Down sobre la Convención de la ONU, que recoge vulneraciones a sus derechos
La Universidad Carlos III analiza la adecuación de la Ley de Autonomía Personal a la Convención de la ONUEl Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid ha elaborado un informe sobre “El Impacto de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia”, encargado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
ONG de infancia en España pedirán esta semana ante la ONU más peso de los menores en las políticas socialesLa Plataforma de Infancia llevará esta semana a la ONU un informe en el que analiza la situación de los menores en España y en el que pedirá más coordinación pública de los recursos, un mayor peso de la pobreza infantil en la agenda política, la firma de un Pacto de Estado de Educación y más peso de la infancia en las políticas sociales
España quiere ser el primer país en someter al examen de la ONU sus avances en discapacidadEspaña quiere ser el primer país del mundo, de los que han firmado la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en someter su legislación al examen de Naciones Unidas, que evaluará los progresos hechos por cada Estado en materia de discapacidad y las asignaturas en las que aún necesitan mejorar
Acnur pide a cuatro países europeos que no deporten a iraquíesLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) recomendó hoy a los gobiernos de Holanda, Noruega, Reino Unido y Suecia que no deporten a ciudadanos iraquíes que se encuentran en sus territorios, en vista de que en Iraq aún existen altos niveles de violencia
España propone a la UE ratificar la Convención de la ONU de DiscapacidadLa presidencia española acaba de presentar una resolución al Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea, relativa al nuevo marco europeo de discapacidad, en la que invita a la Comisión Europea a apoyar la implementación efectiva de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad e incitar a que los Estados Miembros y las Instituciones Europeas la apliquen cuanto antes
ONG de infancia en España pedirán ante la ONU más peso de los menores en las políticas socialesLa Plataforma de Infancia llevará la próxima semana a la ONU un informe en el que analiza la situación de los menores en España y en el que pedirá más coordinación pública de los recursos, un mayor peso de la pobreza infantil en la agenda política, la firma de un Pacto de Estado de Educación y más peso de la infancia en las políticas sociales
El CERMI se queja a la ONU porque en España es legal el aborto eugenésicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha denunciado a Naciones Unidas que en España es legal el aborto eugenésico (que se practica por razón de discapacidad del feto), pese a que es un supuesto que supone "un trato desigual desfavorable por causa de discapacidad", y dice que eso es algo que está expresamente prohibido por la Convención de la ONU
La ONU retoma las negociaciones sobre el régimen climático para después de 2012La ciudad alemana de Bonn acogerá del 31 al 11 de junio la 32ª reunión de los Órganos Subsidiarios de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que abordará los aspectos científico-técnicos y de aplicación del régimen climático actual