Gobierno. Sáenz de Santamaría controlará todo el Gobierno junto a RajoyEl nombramiento de Soraya Sáenz de Santamaría como vicepresidenta primera, ministra de la Presidencia y portavoz del nuevo Gobierno supone que tendrá todo el poder en sus manos, junto a Mariano Rajoy. Ella será la voz del Ejecutivo y quien coordine a todos los ministerios
Gobierno. Mujeres Progresistas califica de "retroceso para la igualdad" que sólo haya cuatro ministrasLa presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, calificó este miércoles de "retroceso para la igualdad" que en el nuevo Gobierno que presidirá Mariano Rajoy sólo haya cuatro mujeres: Soraya Saénz de Santamaría, ministra de la Presidencia, vicepresidenta y portavoz, Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; ministra de Empleo, Fátima Báñez y de Fomento, Ana Pastor
Gobierno. UGT pide “la máxima interlocución” a Fátima BáñezEl secretario de acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, pidió este miércoles “la máxima interlocución” con la nueva ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, “la persona que debe dirigir el proceso del diálogo social”
Composición del primer Gobierno de RajoyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dio a conocer esta tarde la composición de su primer Gabinete, que está formado por los siguientes ministros
20-N. Arenas dice que el PSOE pelea para ver "quién va a ser el jefe de la oposición de Rajoy"El líder del PP de Andalucía y candidato a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, afirmó hoy que el Partido Socialista se ha pasado "toda la campaña peleando", como planteaba su lema electoral, pero apuntó que a partir de ahora "la pelea es quién va a ser el jefe de oposición de Rajoy" tras las generales del 20-N
20-N. Los afectados de Forum y Afinsa recuerdan al PP sus promesas de 2008La Asociación Perjudicados Forum Madrid recordó este martes al PP que, a principios de 2008, varios escritos firmados por Rajoy y Arias Cañete confirmaban el compromiso del Partido Popular para solucionar de forma tajante el grave problema de los perjudicados de Forum y Afinsa por la estafa en cuanto el PP volviera a gobernar
El portavoz del PP en el Parlamento vasco, cabeza de lista al Congreso por VizcayaEl portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, será el cabeza de la lista popular al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales. Junto al presidente del PP canario José Manuel Soria, Barreda sería, de ser elegido, el dirigente autonómico popular más notorio que saltaría a la política nacional
Esta información sustituye a la anterior titulada "el PP pide explicacionesAmpliaciónEl PP pide explicaciones a Valeriano Gómez por el "pucherazo" en la representatividad de los autónomosLa portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados Fátima Báñez pidió hoy al titular de Trabajo, Valeriano Gómez, que dé "cuanto antes explicaciones públicas" por el supuesto "pucherazo" en el proceso de medición de la representatividad de las asociaciones de autónomos
AmpliaciónRajoy renueva 25 de los 52 cabezas de lista al Congreso de los DiputadosEl PP de Mariano Rajoy ha renovado 25 de los 52 candidatos que encabezan las listas electorales al Congreso de los Diputados para los comicios del 20 de noviembre, según aprobaron este miércoles los órganos internos del partido
El PP da la "bienvenida" al aumento del límite de inembargabilidadLa diputada del PP Fátima Báñez dió hoy la "bienvenida" a la decisión del Gobierno de aumentar hasta el 60% el límite de inembargabilidad. No obstante, destacó que estas medidas son fruto de un consenso de todo el arco parlamentario que ayer mismo votó una resolución en ese sentido como colofón del Debate sobre el Estado de la Nación
El PP afirma que la renovación de CNE y CMT es una escandalosa afrenta contra la imparcialidadLa diputada del Partido Popular Fátima Báñez denunció este martes que la renovación de cargos propuesta por el Ministerio de Industria y refrendada por el Consejo de Ministros para los organismos reguladores es una "escandalosa afrenta contra la imparcialidad". Con estos cambios, añadió, "el principio de independencia queda desvirtuado"