Búsqueda

  • Cerca de 25.000 expertos participan desde mañana en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica Cerca de 25.000 expertos de 130 países participarán a partir de este viernes en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid y en el que se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y cuidados de los pacientes con diferentes tipos de tumores Noticia pública
  • La alfabetización, esencial en la lucha contra la pobreza La alfabetización es la principal herramienta de lucha contra la pobreza y su perpetuación, según un estudio de Manos Unidas por el Día Internacional de la Alfabetización, que se celebrará este viernes 8 de septiembre Noticia pública
  • Cerca de 25.000 expertos participan en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica Cerca de 25.000 expertos de 130 países participarán a partir de este viernes en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid y en el que se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y cuidados de los pacientes con diferentes tipos de tumores Noticia pública
  • Inmigración. Médicos del Mundo pide una investigación por la muerte de siete mujeres en una patera Médicos del Mundo solicitó hoy al Gobierno que emprenda una investigación exhaustiva e independiente para aclarar responsabilidades en torno al bloqueo de una patera con más de 40 personas a bordo en la madrugada del pasado 1 de septiembre, de las que han muerto siete mujeres de nacionalidad congoleña y guineana Noticia pública
  • Ifema acoge desde hoy el Congreso Mundial de Odontología Ifema acoge a partir de este martes el Congreso Mundial de Odontología de la Federación Dental Internacional, que supone el inicio de la temporada de actividades en este recinto de Madrid. Hasta acabar el año 2017 hay previsto un calendario con otras 46 grandes ferias y congresos Noticia pública
  • Acnur enciende la alarma al llegar un millón de refugiados de Sudán del Sur a Uganda El número de refugiados de Sudán del Sur en Uganda acaba de alcanzar el millón de personas, a lo que se añade al menos otro millón que están acogidos por Sudán, Etiopía, Kenia, República Democrática del Congo y República Centroafricana, según señaló este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Oxfam alerta de que los yemeníes empiezan a elegir entre comer y tratarse el cólera Oxfam Intermón alertó este miércoles de que la situación en Yemen es “catastrófica” tras más de dos años de guerra, un conflicto que ha empobrecido a la población hasta tal punto que los habitantes se ven en la disyuntiva de elegir entre tratarse el cólera o comer Noticia pública
  • Madrid. El Hospital La Paz pondrá en marcha un estudio sobre el síndrome de Wolf-Hirschhorn El Hospital Universitario La Paz de Madrid, a través del Instituto de Genética Médica y Molecular (Ingemm), estudiará la correlación entre genotipo/fenotipo para establecer un mejor conocimiento sobre los genes implicados en el síndrome de Wolf-Hirschhorn, especialmente los relacionados con la epilepsia Noticia pública
  • Madrid acogerá el V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de Sjögren El V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de Sjögren, promovido por la Asociación Española del Síndrome de Sjögren (AESS), se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en Madrid, en donde el diagnóstico del síndrome, los tratamientos disponibles y las perspectivas del futuro serán los principales temas a tratar Noticia pública
  • El cólera en Yemen llega a 500.000 casos sospechosos, según la OMS La epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado este año la cifra de 500.000 casos sospechosos y casi 2.000 personas han muerto desde que el brote comenzara a extenderse rápidamente por este país africano a finales del pasado mes de abril Noticia pública
  • Madrid. San Lorenzo de El Escorial acoge desde hoy el ciclo de teatro Coliseo Clásico Hoy comienza en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial el ciclo de teatro Coliseo Clásico, que se celebrará hasta el 26 de agosto. Esta edición contará con cinco grandes espectáculos con actores de la talla de José Luis Gil, Daniel Albadalejo y Lola Baldrich, que se representarán en el entorno original de este teatro barroco de 1771 Noticia pública
  • Madrid. San Lorenzo de El Escorial acoge desde mañana el ciclo de teatro Coliseo Clásico Mañana comienza en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial el ciclo de teatro Coliseo Clásico, que se celebrará hasta el 26 de agosto. Esta edición contará con cinco grandes espectáculos con actores de la talla de José Luis Gil, Daniel Albadalejo y Lola Baldrich, que se representarán en el entorno original de este teatro barroco de 1771 Noticia pública
  • Para el 50,8% de los niños y niñas españoles, las tareas de casa siguen siendo cosa de mamá Para el 50,8% de los niños y niñas españoles, las tareas del hogar siguen siendo cosa de mamá, según datos de la ‘XIII Encuesta Adecco. ¿Qué quieres ser de mayor?’, publicada este miércoles Noticia pública
  • Madrid. El Escorial celebra en agosto el ciclo de teatro Coliseo Clásico La Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid presenta el ciclo de teatro Coliseo Clásico, que tendrá lugar del 12 al 16 de agosto en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. Esta edición contará con cinco grandes espectáculos y actores de la talla de José Luis Gil, Daniel Albadalejo y Lola Baldrich, que se representarán en el entorno original de este teatro barroco de 1771 Noticia pública
  • Unicef y la OMS alertan de los bajos índices de lactancia materna Ningún país del mundo cumple al cien por cien las recomendaciones sobre lactancia materna, según un estudio de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, una nueva iniciativa para aumentar las tasas mundiales de amamantamiento. Estas organizaciones aseguran que invertir cuatro euros por cada recién nacido para promover la lactancia materna podría generar beneficios económicos de 300.000 millones de dólares para 2025 Noticia pública
  • La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romano La malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años Noticia pública
  • Unicef alerta de 850.000 niños desplazados por la violencia en la región congolesa de Kasai Más de un millón de personas, entre ellas cerca de 850.000 niños, se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la ola de violencia en la región del Gran Kasai (República Democrática del Congo), lo que convierte esta crisis de desplazados en una de las peores del mundo para los menores, según alertó este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romano La malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante “la mayor crisis humanitaria del mundo” en Yemen Los máximos responsables de tres agencias de Naciones Unidas pidieron este miércoles a la comunidad internacional que “redoble su apoyo al pueblo de Yemen” porque este país está sumido en “la mayor crisis humanitaria del mundo” debido al brote de cólera, la hambruna y el conflicto entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh Noticia pública
  • Buen arranque para España en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico de Londres Un segundo, dos quintos y un sexto puesto consiguieron los cuatro deportistas españoles que compitieron en la primera jornada del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico, que se celebra en Londres entre el 14 y el 23 de julio Noticia pública
  • Mediaset renueva su contrato de larga duración con Christian Gálvez El presentador del concurso de Telecinco 'Pasapalabra', Christian Gálvez, ha renovado su contrato de larga duración con Mediaset España, según anunció este viernes en un comunicado el grupo televisivo Noticia pública
  • Toros. Solo el 25% de las plazas españolas ofrecieron corridas el último año Solo el 25% de las plazas de toros que existen en España ofrecieron alguna actividad durante el año pasado, lo que “da idea de el escaso apoyo social con que en realidad cuenta esta tradición” Noticia pública
  • Madrid. Exigen el cambio de nombre de la calle dedicada al psiquiatra de las lobotomías a homosexuales Varios activistas del colectivo LGTB madrileño se han mostrado indignados con que la capital siga manteniendo en su callejero una vía pública dedicada al doctor Juan José López Ibor, que practicó lobotomías y terapias de electrochoque para ‘curar’ la homosexualidad durante la dictadura Noticia pública
  • Unos 214 millones de mujeres no usan anticonceptivos pese a que descartan ser madres Alrededor de 214 millones de mujeres en edad reproductiva que no desean quedarse embarazadas no utilizan métodos anticonceptivos seguros y efectivos por causas que van desde la falta de acceso a información o servicios hasta la ausencia de apoyo de sus parejas o comunidades Noticia pública
  • Sólo el 1% de las becas oficiales de investigación médica se destinan a investigar el cáncer de páncreas Sólo el 1% de las becas oficiales destinadas a investigación médica se destinan a investigar el cáncer de páncreas, del que se registran 6.500 nuevos casos cada año en España, según afirmó este lunes el doctor Bruno Sainz Anding, investigador del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria de Madrid, quien añadió que “gracias a una de estas becas podremos investigar en un anticuerpo para eliminar las células madre tumorales presentes en esta patología” Noticia pública